Examen Unidad 1 - Normalización y Metrología ¿Qué es la Normalización? ¿Qué es una norma? PDF

Title Examen Unidad 1 - Normalización y Metrología ¿Qué es la Normalización? ¿Qué es una norma?
Author Tobi Malo
Course Mecánica de Materiales
Institution Universidad Politécnica de San Luis Potosí
Pages 2
File Size 60 KB
File Type PDF
Total Downloads 69
Total Views 135

Summary

Examen de la unidad 1 correspondiente a la materia de Metrología y Normalización. Se abarcan temas como ¿Qué es una norma? ¿Que es normalización? ¿Qué es el objeto de la normalización? Metodología PHVA en una empresa que es? Principios cientí...


Description

Examen de Metrología y Normalización Unidad I Nombre del alumno: 1. Defina “Normalización” con sus propias palabras 2. Defina “Norma” con sus propias palabras 3. ¿Qué es el “Objeto de la normalización”? 4. De 3 ejemplos de objetos de la normalización. 5. ¿Por qué la normalización debe tener principios científicos? ¿Qué inconvenientes se pueden presentar si no los tuviese? 6. ______________: Cuando se va a elaborar o adaptar una norma, esta debe integrarse perfectamente a las normas existentes sobre el objeto normalizado, tomando en cuenta la tendencia evolutiva para no obstruir futuras normalizaciones. 7. ______________: La normalización debe lograr un estado de equilibrio entre el avance tecnológico mundial y las posibilidades económicas del país o región. Una norma que establece el estado más avanzado del progreso técnico no servirá si esta no fuera de las posibilidades económicas de una empresa o país. 8. _____________: La normalización es un trabajo de conjunto y las normas se deben establecer con el acuerdo y cooperación de todos los factores involucrados, es decir: Interés general, compradores o usuarios y los fabricantes. 9. _____________: Esta constituye un estudio serio y preciso que consiste en una ordenación racional y sistemática para eliminar todo lo que es fruto de la improvisación, capricho o ignorancia. 10. _____________: La unificación significa definir las tolerancias de fabricación; unificar es definir las características dimensionales. 11. _____________: Especificar es definir la calidad por métodos reproducibles y comprobables. Utilice los siguientes conceptos para completar los vacíos de la 6 a la 11: Cooperación, Especificación, Simplificación, Homogeneidad, Equilibrio, Unificación. 12. Ordene los pasos que se tienen que llevar a cabo en la “Metodología de la normalización” __. Elaboración de un anteproyecto de norma basándose en los datos obtenidos. __. Investigación bibliográfica e industrial. __. Confrontación con la práctica. __. Promulgación de la norma.

__. Confrontación de este anteproyecto con la opinión de los sectores comprador, productor y de interés general; hasta llegar a un acuerdo. 13. ¿A qué se refiere el paso “Confrontación con la práctica”? 14. Describa cada una de las etapas del circulo de control en las normas de compañía. 1. Planear: ____________________________________________________ 2. Hacer: ____________________________________________________ 3. Verificar: ____________________________________________________ 4. Actuar: ____________________________________________________ 15. ¿Qué significan las siglas ISO? ¿Qué es ISO? 16. ¿Cuáles son las normas que se siguen en México? ¿Qué diferencia a una de otra?...


Similar Free PDFs