Fisiologia Cardiovascular PDF

Title Fisiologia Cardiovascular
Author Walter Fuentes
Course Fisiología Humana
Institution Universidad Privada San Juan Bautista
Pages 4
File Size 329.5 KB
File Type PDF
Total Downloads 98
Total Views 153

Summary

Practica de Fisiologia...


Description

UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA ICA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA DE MEDICINA HUMANA

FISIOLOGIA HUMANA TEMA: FISIOLOGIA CARDIOVASCULAR DOCENTE: ALVAREZ LEON JESUS CICLO: IV CICLO ESTUDIANTE: FUENTES SUÁREZ WALTER

2019-ICA

FISIOLOGIA HUMANA

1

Introducción El miocardio tiene propiedades tales como: automatismo, excitabilidad, conductibilidad y contractilidad que le permite al corazón trabajar como bomba, de una manera adecuada a las necesidades del organismo. Tiene inervación autónoma y sistema de conducción eléctrica organizada. La actividad eléctrica que genera puede ser captada por electrodos colocados en la superficie corporal y graficarse en ondas por medio del Electrocardiógrafo. Existe una correlación entre la actividad eléctrica y el ciclo cardiaco.      

Nos planteamos objetivos para realizar la práctica, que son: Reconocer la anatomía del corazón y vasos Reconocer las fases del ciclo cardiaco-características del músculo cardiaco Detectar la actividad eléctrica del corazón (Electrocardiograma) Relacionar la actividad eléctrica y el ciclo cardiaco Demostrar los efectos de estímulos físicos y químicos (adrenérgicos y colinérgicos) sobre el corazón  Conocer el efecto vagal

Materiales  Sapo  Tablilla de fijación  Tubos de ensayo  Agua caliente (40°), fría (80°)  Sol. Ringer  Equipo de disección  Sol. CIK 1%  Sol. C12Ca 1%  Propranolol 1/1000

 Atenolol 1/1000

FISIOLOGIA HUMANA

1

RESULTADO Experimento de Gaskel- Estímulo físico (temperatura) al corazón. Aquí básicamente lo que hicimos fue luego de exponer el corazón del sapo, ubicar el seno venoso y aplicarle distintas temperaturas con los tubos de ensayo. CON AGUA CALIENTE: Taquicardia: 50 latidos/min. CON AGUA FRIA: Bradicardia: 28 latidos/min.

“ESTO SE DEBE A QUE LA TEMPERATURA INFLUYE EN LA PERMEABILIDAD DE LA MEMBRANA”

Efecto de la Acetilcolina y Adrenalina Instilar una gota de acetilcolina 1/5000; observar efectos. Lavar c/Sol. Ringer - Instilar una gota de adrenalina 1/2000; observar efectos. Lavar - Instilar 1 gota de sol CIK 1%; observar efectos. Lavar Instilar 1 gota de sol C12Ca 1%; observar efectos. Lavar.

Cardiografía directa por suspensión- Efecto Vagal y Farmacológico Aquí lo que realizamos fue determinar la frecuencia cardiaca del sapo, luego de ello estimulamos el nervio vago, de tal forma que observamos la variación de los latidos antes de la implementación de fármacos.

FISIOLOGIA HUMANA

2

Conclusión En esta practica que es complementaria a la anterior, observamos que la acetilcolina causa bradicardia en bajas concentraciones. La adrenalina causa taquicardia en su minima expresión. El KCl causa bradicardia de igual manera (por el ion potasio). El CaCl causa taquicardia (por el ion Calcio). El agua caliente taquicardia/el agua fría bradicardia por acción de la permeabilización de la membrana.

FISIOLOGIA HUMANA

3...


Similar Free PDFs