Sistema Cardiovascular PDF

Title Sistema Cardiovascular
Author Andy Mtz
Course Terminología Médica
Institution Escuela de Enfermería Monterrey
Pages 9
File Size 344.4 KB
File Type PDF
Total Downloads 34
Total Views 156

Summary

Download Sistema Cardiovascular PDF


Description

SISTEMA CARDIOVASCULAR

2.1 Anatomía del Sistema Cardiovascular El Sistema cardiovascular esta compuesto por vasos sanguíneos (arterias, venas y capilares), corazón y ganglios linfáticos



Funcion: Transporta la sangre al corazón a través de las venas para enviarla a los pulmones para su oxigenación y posteriormente envía la sangre oxigenada por medio de las arterias.



Corazon: Es un órgano provisto de músculo que tiene cuatro cavidades (2 aurículas y 2 ventrículos) los cuales se comunican con venas (aurículas) y arterias (ventrículos). Las aurículas se relacionan con las venas y las arterias con los ventrículos. Realiza 2 importantes movimientos: la sístole (la cual es la fase de contracción) y la diástole (es la fase de expansión).



Arterias y Venas: Son conductos largos de mayor diámetro las más cercanas al corazón.

Las venas recogen la sangre para llevarla al corazón Las arterias envían la sangre del corazón al resto de organismo.

9.3 Terminología del Sistema Cardiovascular

Referentes a Corazón Cardi, cardia, cardio (G) Cor (L) Cardium (L) Corona (G)

Corazón Corazón Corazón Corona

Referentes a Arterias, Capilares y Venas Angio (G) Hemangi (G) Arteri, arterio (L) Vena, veno (L) Feb, flebo (G)

Vaso Vaso sanguíneo Arteria Vena Vena

Relacionadas con vaso sanguíneo (angi-o): 1. Angeítis: 2. Angiectomía: 3. Angiocardiografía:

Inflamación de un vaso Resección de un vaso Método para explorar cavidades

4. Angioesclerosis:

cardíacas. Endurecimiento

5. Angioespasmo:

vasculares en general. Contacción espasmódica de la tínica

6. Angiografía:

muscular de los vasos sanguíneos Visualización radiográfica de los

7. Hemangioma:

vasos con medio de contraste. Acumulación anormal de vasos

de

las

paredes

sanguíneos en la piel o en los

8. Angioide: 9. Angiología:

órganos internos Semejante a un vaso Suma de conocimiento relativos a

10. Angioplastía:

los vasos Procedimiento

angiográfico

para

dilatar zonas de estrechez en vasos

11. Angiorrafia: 12. Anoxia:

sanguíneos Sutura de un vaso Falta de oxígeno a un tejido

Relacionadas con arteria y aorta (arteri-o)

1. Aortitis: 2. Aortografía:

Inflamación de la aorta Radiografía de la aorta

3. Arteriectomía: 4. Areteriografía:

inyección de medio de contraste Resección de un segmento arterial Radiografía de alguna arteria inyectándole

un

material

con

de

5. Areterioesclerosis: 6. Arteriovenoso:

contraste Endurecimiento de las arterias. Que afecta a la vez a una arteria y a

7. Arteritis:

una vena Inflamación de alguna arteria por causas diversas

Relacionadas con corazón (cardi-o): 8. Cardíaco: 9. Cardioaórtico:

Relativo al corazón Pertenenciente al corazón y a la

10. Cardiología:

aorta Tratado o estudio del corazón y la circulación,

11. Cardiomegalia: 12. Cardiopatía:

sus

funciones,

sus

padecimientos y tratamiento Aumento del tamaño del corazón Término general para las enfermedades del corazón

13. Cardiopulmonar:

Perteneciente al corazón y a los

14. Cardiorrenal: 15. Cardiovascular:

pulmones Relatico al corazón y al riñón Relativo al corazón y vasos

16. Carditis: 17. Coronaritis: 18. Desfibrilación:

sanguíneos en general Inflamación del corazón Inflamación de las coronarias Procedimiento médico aplicado para

19. Dextrocardia

conseguir un ritmo cardíaco normal. Situación del corazón en el lado

20. Diástole

derecho de la cavidad torácica. Movimiento de relajación

21. Digital (digitalico):

corazón Medicamento

22. Ecocardiografía:

corazón Registro gráfico de la posición y el

que

estimula

del

al

movimiento de las estructuras del corazón mediante ecos de agua en

23. Electrocardiógrafo

los tejidos Instrumento con el cual se efectúa la

24. Electrocardiograma:

electrocardiografía. Registro de las ondas eléctricas

25. Endocardio: 26. Endocarditis: 27. Extrasístole

producidas por el corazón Membrana interna del corazón Inflamación del endocardio. Sístole añadida o agregada; arritmia por contracción prematura de la

28. Fibrilación:

aurícula o de ventrículo Arritmia que produce

29. Hipertensión pulmonar:

contracción no coordinada Aumento de la presión de la sangre

30. Insuficiencia cardíaca:

en el circuito pulmunar Incapacidad del corazón

una

para

expulsar un volumen adecuado de

31. Marcapasos:

sangre Sistema estimulador fisiológico que genera el ritmo de una función y lo

32. Miocardio: 33. Miocarditis: 34. Palpitación:

mantiene, como el tirmo cardíaco Capa muscular media del corazón Inflamación del miocardio Sensación molesta del latido

35. Paro cardiaco:

cardíaco Detención

36. Pericardiectomia: 37. Pericardio:

corazón Resección del pericardio Túnica externa que envuelve el

38. Pericardiotomía: 39. Pericarditis: 40. Sístole:

corazón Abertura del pericardio Inflamación del pericardio Período de la contracción cardíaca

41. Valvulitis: 42. Valvulopatía:

que expulsa la sangre recibida Inflamación de una válvula Conjunto de enfermedades de las

43. Valvulotomía:

válvulas del corazón Incisión de una válvula, valvotomía

de

la

actividad

del

Relacionados con venas (fleb-o)

44. Embolo:

Cuerpo generalmente orgánico que, arrastrado

por

la

cirriente

sanguínea, puede enclavarse en un vaso de menor diámetro e impedir

45. Embolectomía: 46. Flebitis 47. Fleboesclerosis: 48. Flebolito:

la circulación de la sangre Extracción quirúrgica o con catéter. Inflamación de una vena Endurecimiento de una vena Cálculo o concreción en una vena

49. Flebología:

Suma de conocimientos relativos a

50. Fleboplastía: 51. Fleborrafia / venisutura: 52. Flebostasis:

las venas Reparación plástica de una vena Sutura de una vena Retardo de la circulacion sanguínea

53. Flebotomía / Venisección: 54. Flebotrombosis:

en las venas Sección de una vena Inflamación de las túnicas venosas con formación de trombos en la luz

55. Safenectomía:

del vaso Excisión total o parcial de la vena safena en el tratamiento quirúrgico

56. Venoclisis: 57. Venodisección:

de las várices Inyección de líquidos en una vena Procedimiento de cirugía menor que consiste en la exposición de una

58. Venografía: 59. Venopunción:

vena Flebografía Perforación de la pared de una vena

60. Venoso: 61. Varice:

con aguja hipodérmica Relativo a la vena Dilatación sinuosa, permanente, de

62. Trombo:

una vena superficial o profunda Coágulo sanguíneo en el interior de un vaso que permanese en su

63. Tromboflebitis:

punto de formación Inflamación de la íntima venosa con

64. Trombosis:

formación de un coágulo Oclusión de un vaso sanguíneo por

65. Sanguíneo:

un coágulo Relativo a la sangre, perteneciente

66. Hipercolesterolemia: 67. Hipppotasemina

a ella Aumento del colesterol en sangre Concentración baja de potasio en

68. Kalocitopenia:

sangre Disminución de potasio en la celula

Relacionadas con cambios en la frecuencia cardíaca, presión arterial y oxigenación:

69. Acidosis

Aumento de la acidez en líquidos y

70. Acrocianosis:

tejidos del cuerpo Coloración violácea permanente de

71. Alcalosis:

las manos y los pies Disminución de la acidez de sangre

72. Anoxia: 73. Arritmia:

y tejidos Falta de oxígeno a un tejido Latido irregular del corazón que

74. Bradicardia:

origina desigualdad del pulso Latido lento del corazón, con pulso

75. Bradisfigmia: 76. Cianosis

lento Lentitud anormal del pulso Colaración azulada de

piel

y

mucosas debida a la oxigenación

77. Desfibrilación:

insuficiencia de la sangre capilar Procedimiento médico aplicado para

78. Fibrilación:

conseguir un ritmo cardíaco normal Arritmia que produce una

79. Frémito:

contracción no coordinada Sensación táctil determinada por un sucesión regular o serie de finas vibraciones

provenientes

del

80. Hiperglobulia /Policitemia:

corazón o de los vasos. Aumento de la cantidad de glóbulos

81. Hipertensión arterial:

rojos de la sangre Aumento de presión de la sangre en las arterias

82. Hipertensión pulmonar:

Aumento de la presión de la sangre

83. Hiperventilación:

en el circuito pulmunar Aumento en la frecuencia de los

84. Hipotensión:

movimientos respiratorios Baja o disminución de la presión de

85. Hipoxia:

la sangre Disminución en el suministro de

86. Hipoxemia:

oxígeno a los tejidos Contenido najo de

87. Infarto:

sangre[ CITATION Edw122 \l 3082 ] Porción de parénquima privada de

88. Isquemia:

circulación sanguínea. Disminución de la circulación en

89. Petequia: 90. Ruidos cardiacos:

determinada región del cuerpo Mancha hemorrágica subcutánea Conjunto de vibraciones irregulares

oxígeno

en

producidad por la actividad del

91. Saturación de oxígeno:

corazón. Cantidad máxima de oxígeno que

92. Síncope:

contiene la sangre Trastono que implica la pérdida completa

del

conocimiento,

con

93. Síndrome:

caída del enfermo Conjunto sistematizado de síntomas

94. Soplo:

y signos Fenómeno generalmente anormal

95. Taquiarritmia: 96. Taquicardia:

percibido por auscultación Arritmia rápida del corazón Aceleración de los latidos

97. Edema: 98. Anasarca:

corazón Acumulación de agua en los tejidos Infiltración de serosidad en todos los tejidos celulares del cuerpo

del

99. Anticoagulante:

Grupo de sustancias que previenen o se oponen a la coagulación .

CODIGO DE HONOR

Doy mi palabra que eh realizado esta actividad con integridad académica

Bibliografía Ambulódegui, E. S. (2012). MANUAL DE TERMINOLOGIA MÉDICA. Peña, E. C. (s.f.). Terminología MÉDICA. Ciudad de México: Javier de León Fraga....


Similar Free PDFs