Fisiología de las articulaciones PDF

Title Fisiología de las articulaciones
Course Estructura y función del Aparato Locomotor
Institution Universitat Internacional de Catalunya
Pages 4
File Size 220.3 KB
File Type PDF
Total Downloads 176
Total Views 266

Summary

Ap. Locomotor – fisiología de las articulaciones 1. Articulación: Unión entre huesos, hueso y cartílago o hueso y dientes 2. Tipos de articulaciones según su estructura - Fibrosas: Estas articulaciones son uniones de huesos en las que participa un tejido fibroso, uniéndolos. La movilidad de estas ar...


Description

Ap. Locomotor – fisiología de las articulaciones

1. Articulación: Unión entre huesos, hueso y cartílago o hueso y dientes 2. Tipos de articulaciones según su estructura - Fibrosas: Estas articulaciones son uniones de huesos en las que participa un tejido fibroso, uniéndolos. La movilidad de estas articulaciones queda definida por la longitud de las fibras del tejido - Cartilaginosas: Este tipo de articulaciones se lleva a cabo entre cartílago y hueso, no permiten tanto movimiento como las móviles o Sincondrosis: como las articulaciones de los cuerpos vertebrales, cartílago epifisario o Sínfisis: son uniones cartilaginosas poco movibles y definitivas, entre dos huesos por un cartílago muy robusto - Sinoviales: Presentan un gran movimiento y son estructuras complejas.

3. Articulaciones sinoviales Constan de: - Cartílago articular - Cavidad sinovial - Capsula articular 4. Cartílago articular El cartílago articular no tiene vascularización (cuesta de reconstruir) ni inervación (no genera dolor la lesión en cartílago ni proceso inflamatorio) y se nutre por el líquido sinovial. Está compuesto de 80%, matriz orgánica, minerales y células (condrocitos) y mide entre 1 y 5mm. Tiene 4 capas:

-

Zona 1: Capa tangencial. La zona más superficial (5-10%) Sus fibras de colágenos están en posición tangencial y está muy preparada para el rozamiento Zona 2: capa transicional. (45-50%) se encarga de soportar las fuerzas de compresión. Deja salir y entrar agua y genera la amortiguación Zona 3: Capa radial (30%) y ayuda en el desplazamiento de la capsula articular Zona 4: capa calcificada (5-10%) progresivamente va formándose más hueso

5. Capsula articular Formada por: - La cápsula sinovial es una cápsula fibrosa de tejido conjuntivo denso (colágeno) son inserción en el periostio y con cierta flexibilidad más resistente al estiramiento. Puede presentar ligamentos que dan más unión a la articulación. Dispone de mecanismos receptores (dolor, propiocepción)

Ap. Locomotor – fisiología de las articulaciones

-

La membrana sinovial es un tejido mucho más flexible y su función es segregar el líquido sinovial (hinchazón). “Es intracapsular pero extrasinovial”

-

El líquido sinovial es viscoso tono ligeramente amarillo cristalino. Está en constante renovación. Formado por ácido hialurónico (disminuye el ácido) y dificulta la proliferación bacteriana. También tiene líquido intersticial y células fagocíticas. Lubrica la articulación y por eso disminuye la fricción. Absorbe presiones desplazándose y proporciona nutrición a la articulación (intercambio de metabolitos y nutrientes)

Artrocentesis: toma muestras del líquido sinovial y podemos diagnosticar gota, infecciones bacterianas o algunas infecciones 6. Tipos de articulaciones sinoviales - Plana: Permite movimientos de deslizamiento - Esferoidea: 3 ejes de movimiento - Cilíndrica: 1 eje - Condílea: 2 Ejes - En silla de montar: 2 ejes - Trocoide: 1 eje

Ap. Locomotor – fisiología de las articulaciones 7. Según su función (movilidad): - Sinartrosis: Articulaciones sin movimiento (suturas del cráneo, membranas interóseas entre huesos largos, gónfosis de los dientes…) - Anfiartrosis: Este tipo de articulaciones se mantienen unidas por un cartílago elástico y presentan una movilidad escasa, como la unión de los huesos de la columna vertebra - Diartrosis: Son las más numerosas en el esqueleto. Se caracterizan por la diversidad y amplitud de los movimientos que permiten a los huesos. Poseen cartílago articular o de revestimiento en ambas partes de la articulación. Un ejemplo típico de diartrosis es la articulación glenohumeral 8. Ligamentos Formados por colágeno, tejido conjuntivo. - Extracapsulares: o Intrínsecos  pegados a la articulación o Extrínsecos  estabilizan a distancia - Intracapsulares: extrasinoviales 9. Discos o meniscos Formados por fibrocartílago. - Separan la cavidad sinovial - Aumentan la congruencia de las superficies de contacto entre las superficies articulares. - Dirigen el liquido sinovial 10. Inervación Están inervadas por los mismos nervios que inervan a los adyacentes. Les proporcionan información dolorosa y propioceptiva. 11. Irrigación Muchos de los componentes de las articulaciones sinoviales son avasculares. Las arterias adyacentes proporcionan numerosas ramas que penetran en los ligamentos y en la capsula articular para proporcionarles oxígeno y nutrientes. Generalmente, las ramas de diferentes arterias se anastomosan antes de penetrar en la capsula articular. Los condrocitos del cartílago articular de una articulación sinovial reciben oxígeno y nutrientes del líquido sinovial formado a partir de la sangre; todos los demás tejidos articulares reciben irrigación directa de las arterias. **Bolsas sinoviales  estructura en forma de saco que está ubicada en lugares estratégicos para aliviar el rozamiento entre algunas articulaciones (hombro). No forman parte de las articulaciones directamente, pero se asemejan a las capsulas articulares ya que están constituidas por una membrana fibrosa externa de tejido conectivo denso delgado revestido por una membrana sinovial. Contienen una pequeña cantidad de líquido similar al líquido sinovial.

Ap. Locomotor – fisiología de las articulaciones ** Vainas tendinosas  reducen el rozamiento de las articulaciones. Son como bolsas tubulares que envuelven a algunos tendones sometidos a un rozamiento considerable en su trayectoria por túneles de tejido conectivo y hueso. La capa vusceral se adhiere al tendón y la capa parietal se une al hueso. Entre las dos capas existe una cavidad que contiene una película de líquido sinovial....


Similar Free PDFs