Formato Tarea 2 lectura y escritura academica PDF

Title Formato Tarea 2 lectura y escritura academica
Author Sara Valentina Marca Vivas
Course lectura y escrituras academicas
Institution Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Pages 6
File Size 594.7 KB
File Type PDF
Total Downloads 38
Total Views 515

Summary

Formato Tarea 2 – Formato normas APAEstudiante: Sara Valentina Marca Vivas Grupo: 514519_ Código: 514519Tutor: YENNI ALEXANDRA BASTO CRUZUniversidad Nacional Abierta y a Distancia Mes:11/Día:26/Año: De acuerdo con lo indicado en la guía de actividades de la tarea 2, a continuación, debe presentar lo...


Description

Formato Tarea 2 – Formato normas APA

Estudiante: Sara Valentina Marca Vivas Grupo: 514519_51 Código: 514519 Tutor: YENNI ALEXANDRA BASTO CRUZ

Universidad Nacional Abierta y a Distancia Mes:11/Día:26/Año:2021

1. De acuerdo con lo indicado en la guía de actividades de la tarea 2, a continuación, debe presentar los pantallazos que evidencien la exploración y realización de los ejercicios interactivos del OVA “APA: el estilo que está de moda”, recurso bibliográfico que está ubicado en el syllabus o en el entorno de aprendizaje:

2

Tema Seleccionado )

e

Título del artículo y/o fuente leída sobre el tema escogido

Exploración del Medio en la educación inicial

Nombres y apellidos del autor (es) del artículo y/o fuente leída

(01): Cristina Plazas Michelsen Y Kely Johana Barragan

Año de la publicación (del artículo y/o fuente leída) Enlace o link de donde se puede encontrar el texto leído 5 palabras Claves (del artículo y/o fuente leída)

(02): Ana Beatriz Cárdenas Restrepo Y Claudia Milena Gómez Diaz

05/enero/2016

(1)

(2)

https://www.aldeasinfantiles.org.co/getmedia/37f691 8b-6bbb-44ed-88d3-9bf60880841d/CARTILLA-7EXPLORACION-DEL-MEDIO.pdf https://es.calameo.com/read/00431343755b1b1ac69c 2

FORTALECIMIENTO, EDUCACIÓN INICIAL, Atención Integral, construcción, exploración

Tesis /Idea central del autor

La idea en la cual se basó el texto, fue en lo necesario que es hablar del entorno que rodea los niños y niñas, porque este es el factor principal de la exploración en la primera infancia. El texto nos habla de que los entornos pueden ser espacios, físicos, sociales y culturales, donde los niños interactúan y conocen todo aquello que les rodea.

Ideas principales del texto  la cercanía y el interés: son parte importante ya que estos tienen un papel importante en el entorno, la parte emocional en el entorno colabora con el desarrollo eficiente exploratorio del infante.

 De Cero a Siempre: se basa en la política de atención integral en la primera infancia, teniendo 4 pilares importantes para dicho desarrollo y es una de esas se encuentra LA EXPLORACION DEL MEDIO.

 Cómo promovemos la exploración del medio: Dentro del texto existen varias maneras de promover la exploración, pero una de las más impactantes es importante es interrelacionando niñas y niños de distintas edades, esto nos permite que el niño o niña adapte una mejor postura emocional y física en diferentes entornos, también ayuda que se estimule con más facilidad.

Conclusiones del texto  Cuando se habla de la exploración del medio, es necesario ubicar un concepto centra  Se debe tener claro el rol de la maestra (o) o agente educativo en dicho acompañamiento.  Cuando las niñas y los niños exploran el medio, construyen diversos conocimientos. ¿Qué fue lo que más le gustó del texto?

Lo que mas me gusto del texto, es la manera en que nos explica y nos enseña a como incorporar el menor en este tipo de espacio, la forma en que debemos preparar los entornos, nos enseña los diferentes comportamientos y también el rol que desempeñamos como maestros, todo para que los niños y niñas tengan una experiencia agradable y llamativa.

¿Qué fue lo que no le gustó del texto? No me gusto el que no incluyeran a los otros entes (doctores entre otros) en el texto, tampoco dar una breve descripción de sus comportamientos, ya que ellos también son parte fundamental del desarrollo y muchas veces, ellos no tienen buena actitud frente a los niños y ese entorno se torna complicado y a veces

traumático para la mente del niño. ¿Qué aprendió del texto? Aprendí muchas cosas, pero sobre todo el rolo que debo desempeñar como futura maestra, aprendí a manejar espacios seguros, que generen confianza a los niños y a el padre de familia, aprendí a disfrutar junto con ellos estos espacios y aprendí la importancia del juego frente a su desarrollo.

Bibliografía referenciada por el autor (es)

 Subdirectora de Gestión Técnica para la Atención a la Primera

Infancia ´´Parra Yenny, 2015´´  INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR - ICBF  ALDEAS INFANTILES SOS COLOMBIA CONVENIO FORTALECIMIENTO CALIDAD EDUCACIÓN INICIAL (812/2015) (Los derechos son reversados) Citas de menos, de más de 40 palabras y paráfrasis

Cita de menos de 40 palabras:  El pensamiento matemático de los niños. Madrid: Visor S.A. Bandet, J. y otros (1969).  La construcción social de la realidad. Amorrortu editores. Bertolini, Py Frabboni F. (1990). 

Fundamentos, atención a la primera Infancia. Bogotá Decroly, O. y Hoon G. (1961).

Cita de más de 40 palabras:  "La teoria de Piaget y la educación. Medio siglo de debates y aplicaciones En Trilla, J. (coord.).  "Una vez más acerca del egocentrismo". En: Solovieva, Y.y Quintanar  ¿Los diferencian los niños? Bogotá: CIUP. Stenhouse, L. (1996). Investigación y desarrollo del currículo. Madrid: Morata. Tonucci, F. (1995).

Paráfrasis: 



  

Centro de Escritura Javeriano. (2015). Estrategias de comprensión. Cali, Colombia: Pontificia Universidad Javeriana. https://www2.javerianacali.edu.co/sites/ujc/files/estrategias_de_compre nsi on_cej.pdf Centro de Escritura Javeriano. (2020). Normas APA. Séptima edición. Cali, Colombia: Pontificia Universidad Javeriana. https://www2.javerianacali.edu.co/sites/ujc/files/manual_de_normas_ap a_ 7a_completo.pdf Centro de Escritura Javeriano. (2014). ¡Evitar el plagio es muy sencillo! [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=2TTQIKhV95s López, K. (2016). Herramientas de búsqueda de información en bases de datos especializadas (OVI). http://hdl.handle.net/10596/11198 Gamboa, D (2019). APA: El estilo que está de moda [OVA]. https://repository.unad.edu.co/handle/10596/35038



Referencia en APA del texto  Gabriela, F. (2014). Exploración del medio en la educación inicial: ¿Por qué se habla de

exploración del medio como actividad propia de la primera infancia, 15 (44), 15-17 https://es.calameo.com/read/00431343755b1b1ac69c2....


Similar Free PDFs