Foro u1 dimensiones dimensiones de la seguridad alimentaria PDF

Title Foro u1 dimensiones dimensiones de la seguridad alimentaria
Course Education
Institution University of Namibia
Pages 2
File Size 63.1 KB
File Type PDF
Total Downloads 77
Total Views 150

Summary

cómo es que se lleva a cabo estas dimensiones en el lugar en dónde vives y propuestas sobre como el nutriólogo puede intervenir en la calidad...


Description

1. Analiza las dimensiones de la Seguridad Alimentaria y desarrolla ¿cómo es que se lleva a cabo estas dimensiones en el lugar en dónde vives? Explica Disponibilidad física de los alimentos: En la Ciudad de México afortunadamente se tiene gran acceso a diversidad de alimentos de origen natural los cuales son traídos desde el campo hasta establecimientos como mercados, tianguis, supermercados entre otros; además también se cuentan con otro tipo de alimentos derivados de la industria alimentaria que, aunque no son recomendados para el consumo diario frecuente son incorporados a la dieta de las familias. Acceso económico y físico a los alimentos: la mayoría de la población cuenta con el acceso económico para adquirir los productos alimenticios puesto que no hay pobreza extrema que limite el alimento. Utilización de alimentos: Considero que en este punto la población que habita la Ciudad de México se encuentra en total desbalance ya que, aunque se cuenta con la accesibilidad a distintos tipos y variedades de alimentos esta se enfoca el consumo de comida chatarra o altamente procesada, lo cual deriva en casos de malnutrición principalmente obesidad y sobrepeso por la sobreexposición a alimentos ricos en grasas. Excluyendo algunos alimentos como las frutas y las verduras que son ricas y proporcionar los nutrientes necesarios para el adecuado desarrollo de las familias en cualquier etapa de la vida. Estabilidad en disponibilidad, acceso y utilización: Con la actual pandemia se ha generado un hueco económico en las familias lo que ha repercutido en la adquisición regular de algunos productos en otros casos solo se ha limitado la cantidad de porciones adquiridas. Actualmente en la Ciudad de México el gobierno ha implementado programas en los cuales se otorgan despensas a las familias de recurso limitados brindándoles seguridad alimentaria por lo menos de productos de la canasta básica. Así como la implementación de comedores populares que, a través de una cuota de recuperación muy baja, les brinda el acceso a alimentos nutritivos a la población que lo requiera. 2. Desde la perspectiva como profesional de la salud ¿Qué propones para mejorar alguna de las dimensiones analizadas Dimensión: Disponibilidad física de los alimentos Considero que como profesionales de la salud podemos orientar a la población a tener buenas practicas alimentarias y culinarias a través del aprovechamiento de recursos alimenticios naturales consolidándolo a su vez a través del empleo del plato del buen comer y la jarra del buen beber permitiéndole a la población gozar de esta forma de los nutrientes que estos pudieran ofrecer y favorecer al desarrollo de toda la población.

Referencias Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social . (febrero de 2010). Dimensiones de la seguridad alimentaria: Evaluación Estratégica de Nutrición y Abasto. México . RED NACIONAL DE VIGILANCIA DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL . (2021). Obtenido de RENAVISAN : https://renavisan.ins.gob.pe/visan/dimensiones-de-la-san...


Similar Free PDFs