Dimensiones de la psicología educativa PDF

Title Dimensiones de la psicología educativa
Author artur frat
Course Psicologia educacional
Institution Universidad Arturo Prat
Pages 2
File Size 50.2 KB
File Type PDF
Total Downloads 47
Total Views 138

Summary

Dimensiones de la psicología educativa...


Description

Dimensiones de la psicología educativa: La psicología educativa se ocupa del estudio de los fenómenos y procesos educativos con una triple finalidad:  Dimensión teórica o explicativa: teoría, conocimientos sobre los componentes psicológicos.  Dimensión proyectiva o tecnológica: procedimientos, estrategias y modelos de planificación que ayuden a orientar los procesos en una dirección. Conocimientos de naturaleza procedimental sobre la planificación y el diseño de procesos educativos (ej. selección materiales didácticos, evaluación de aprendizajes, atención a la diversidad). Se basa en la anterior.  Dimensión práctica: Instaurar prácticas educativas más eficaces. Conocimientos de naturaleza técnica e instrumental, intervención en el desarrollo de los procesos educativos (ej. intervención psicopedagógica).

Objeto y contenidos de la psicología educativa: Objeto de estudio: Los procesos de cambio –procesos psicológicos subyacentes- que se producen en las personas como consecuencia de su participación en actividades educativas, de su naturaleza y características, de los factores que los facilitan, los dificultan y los obstaculizan, y de las consecuencias que tienen para ellas. Más estudiado, psicología de la educación escolar, se han centrado en procesos de cambio relacionados con procesos escolares de enseñanza y aprendizaje, pero en las últimas décadas también entornos familiares, de ocio, laborales, medios de comunicación… El conocimiento existente actual es acerca de los factores y procesos intrapsicológicos e interpsicológicos relevantes para que comprender y explicar los procesos de cambio que se producen en las personas como consecuencia de su implicación y participación en procesos educativos escolares. A pesar de que la psicología educativa abarca distintas situaciones educativas (entre ellas escolar), es cierto que su principal foco de interés ha sido las prácticas educativas escolares ya que es donde se han desarrollado sus principales aportaciones. El conocimiento existente actual es acerca de los factores y procesos intrapsicológicos e interpsicológicos relevantes para comprender y explicar los procesos de cambio que se producen en las personas como consecuencia de su implicación y participación en procesos educativos escolares. Existen dos bloques de contenidos:  Los procesos de cambio que se producen en las personas como resultado de su participación en situaciones y actividades educativas. Son los cambios vinculados a los procesos de aprendizaje, desarrollo y socialización. La naturaleza de los cambios, las teorías y modelos que tratan de explicarlos es uno de los núcleos más importantes.  Los factores, variables o dimensiones de las situaciones y actividades educativas que se relacionan directa o indirectamente con estos procesos de cambio y que contribuyen a explicar su orientación, características y resultados. Este bloque es muy

complejo ya que existen diferencias en función de la situación educativa que consideremos (ej. Actividades escolares de enseñanza y aprendizaje o familia). Incluso dentro de una misma actividad, escuela, existen factores intrapersonales o internos a los alumnos (nivel de desarrollo cognitivo, afecto y social, madurez emocional, experiencia y conocimientos previos, capacidades intelectuales, motivación, intereses, autoconcepto, etc.) y factores externos que tienen su origen en el contexto (características del profesor, materiales didácticos y medios de enseñanza general, metodología de enseñanza, etc.). Contenidos de la psicología educativa:  Procesos de cambio de las personas en situaciones educativas (cambios vinculados a los procesos de aprendizaje, desarrollo y socialización).  Factores de las actividades educativas relacionados (directa o indirectamente) con esos procesos de cambio. Complejidad. Identidad disciplinar (tareas):  Elaborar explicaciones fundamentadas y coherentes sobre estos procesos de cambio.  Elaborar diseños de investigación y programas de intervención.  Orientar la actividad de profesionales. La psicología de la educación se considera como una disciplina puente de naturaleza aplicada entre la psicología y la educación....


Similar Free PDFs