psicologa actividad PDF

Title psicologa actividad
Author Rochi Kigmid
Course Psicología
Institution Corporación Unificada Nacional de Educación Superior
Pages 2
File Size 54.2 KB
File Type PDF
Total Downloads 125
Total Views 423

Summary

¿Cuál es la relación entre de la actividad científica, la argumentación y el discurso científico como fundamento epistemológico?La relación que existe entre la actividad científica, la argumentación y el discurso científico es que las tres trabajan en base a un solo propósito que es la ciencia de la...


Description

¿Cuál es la relación entre de la actividad científica, la argumentación y el discurso científico como fundamento epistemológico? La relación que existe entre la actividad científica, la argumentación y el discurso científico es que las tres trabajan en base a un solo propósito que es la ciencia de la actividad científica parte La argumentación y el discurso científico ya que estos son productos de la actividad científica. la actividad científica son básicamente los productos que desarrollan los científicos a través de diferentes investigaciones. Una argumentación es la exposición razonada de ciertas ideas en las cuales el autor busca mostrar la valides de las ideas plasmadas en la investigación en esta exposición se utilizan diversas estrategias argumentativas en las cuales se pueden presentar hechos, mostrar conexiones lógicas, refutar razonamientos. Se dice que en una argumentación lo que se busca probar la veracidad de lo escrito o lo expuesto para esto se buscan argumentos para justificarla. El discurso científico es productos científicos estos productos se ven expuestos o plasmados mediante discursos. Los discursos científicos incluyen los textos científicos cuyo objetivo es exponer un determinado asunto de manera ordenada y racional. El discurso también puede responder a un esquema lógico que puede ser explícito o subyacente. Podemos decir que el discurso científico es el que permite la comunicación de la actividad científica, a través de sinopsis, libros, artículos y textos. Este procedimiento se realiza mediante el lenguaje científico el cual se orienta a fin específico. Si analizamos lo expuesto anterior mente nos podemos dar cuenta de cómo están ampliamente relacionados estos tres términos, la actividad científica, la argumentación y el discurso científico, los tres trabajan de la mano planteando lo de otra manera, la actividad científica utiliza como canal el discurso y la argumentación para mostrar o dar a conocer sus productos científicos o investigaciones, las cuales pasan por un proceso para comprobar su veracidad desde el comité hasta la exposición o argumentación mediante discursos que es donde se va a mostrar o a dar a conocer dicho producto y es con la argumentación donde se va a tratar de justificar mediante argumentos que lo expuesto es veras. El discurso científico se presenta mediante textos argumentativos los cuales organiza las posturas frente al conocimiento o la teoría que se

va a exponer. Para ello, su foco contextual está centrado en la relación entre los conceptos y la reacción de los interlocutores esta práctica se caracteriza por una estructura trimembre, esto es, problema, resolución y conclusión, estos son los pasos que se desarrollan o se llevan a cabo durante la exposición de un texto argumentativo. La actividad científica, la argumentación y el discurso científico hacen parte de la epistemología la cual se basa en estudiar el conocimiento científico, como teoría del conocimiento se ocupa de problemas o diferentes circunstancias ya sea psicológicas, sociológicas o históricas estas básicamente nos llevan a la obtención del conocimiento o a criterios por los cuales se justifica o valida. La obtención del conocimiento ha ido avanzando a través de la historia gracias a la epistemología se han realizado grandes investigaciones las cuales han realizado gran aporte para la humanidad aporte confiables ya que se desarrolla un trabajo de investigación eficaz y confiable ya que este es expuesto y argumentado buscando mostrar la valides de dicha actividad científica, por esta razón las investigaciones científicas o los investigadores deben tener claro cuáles son los requerimientos para exponer sus teorías o trabajos de investigación estos deben ser muy bien argumentados para justificar las ideas aquí plasmadas. Referencias bibliográficas Maletta, H. (2016). Hacer ciencia: teoría y práctica de la producción científica. – El discurso epistemológico en la cienciaUniversidad del Pacífico. pp. 557 - 583. Recuperado de https://elibronet.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/7960 3?page =558...


Similar Free PDFs