Actividad 14 - Actividad 15 PDF

Title Actividad 14 - Actividad 15
Author Lex
Course Taller de planeación y toma de decisiones
Institution Universidad TecMilenio
Pages 4
File Size 185.4 KB
File Type PDF
Total Downloads 56
Total Views 181

Summary

Actividad 14...


Description

Mario Esteban Guevara Cruz Alexia Quiroz Villa

Diseño Gráfico y Animación

Taller de planeación y toma de decisiones

Mtro. Jorge Luis Barrera Sarabia

Actividad 14 – Actividad 15

Hermosillo, Sonora; 20 de mayo del 2021

Objetivo de la actividad Realizar una toma de decisión bajo riesgo. Instrucciones Reúnanse en equipos y lean el siguiente caso:



La empresa Gráficos Creativos tiene un equipo de impresión muy costoso que ha sido programado para recibir un mantenimiento mayor el siguiente fin de semana. Uno de sus principales componentes muestra un defecto que, por el momento, no afecta la producción. Sin embargo, puede ocurrir un fallo que obligará a realizar un paro de emergencia en las siguientes 36 horas. El gerente de producción tiene que tomar una de las siguientes decisiones: a) Solicitar que cambien la pieza en este momento, lo que implica parar la producción por seis horas b) Continuar con la producción y, en caso de ser necesario, realizar la reparación de emergencia que detendría el trabajo por 12 horas aproximadamente. El costo de cada hora de producción es de 375dlls. De acuerdo con experiencias anteriores, en un 75% de los casos, se puede continuar trabajando sin problema, pero hay una probabilidad del 90% de que el componente resista hasta que se realice el mantenimiento programado, si es que se repara en este momento.

1. Desarrollen un documento con la descripción del proceso, tabla de valores y probabilidades de cada evento, diagrama de árbol de decisiones y la decisión final. 2. Se pueden basar visualizando el video: Tablas de Decisión bajo condiciones de incertidumbre 3. Incluye una reflexión individual del aprendizaje logrado con esta actividad.

Fecha de entrega: a más tardar el sábado 22 de mayo de 2021 Cargar la actividad 14 en el apartado de actividad 15

En este presente trabajo se incluirán ciertas representaciones para poder resolver un caso que se presenta en una empresa. Esto es con el fin de poder tomar decisiones bajo riesgo en el momento que puede llegar a suceder. Además, se incluirá una breve explicación de porque se decidió tomar esa decisión con sus probabilidades posibles.

Tabla de valores Producción Producción en pausa Producción en pausa

Tiempo 1hr Tiempo transcurrido de 6hrs Tiempo transcurrido

Dólares 375dlls 2,250 dlls 4,500dlls

Diagrama de árbol Impresión

Opción b

Perder 12hrs

Perder 6hrs

Detener equipo

Detener equipo

Opción a

Cantidad perdida se recupera en largo plazo

El trabajo se suspende

Cantidad perdida se recupera en corto plazo

El trabajo se reanudaría

Decisión final La decisión final para resolver este conflicto que se presenta en la empres es la opción “a” la cual es: a) Solicitar que cambien la pieza en este momento, lo que implica parar la producción por 6 horas. Decidimos tomar la opción “a” ya que analizamos los tiempos que pueden llegar a transcurrir si el equipo de impresión llegara a parar. Además, con la ayuda de la tabla de valores y el diagrama de árbol nos dimos cuenta de que es mejor la opción “a”. Ya que el equipo de impresión se cambiaria en el momento preciso, se perderían 6 horas lo cual equivale 2,250dlls, pero esta cantidad se puede recuperar en corto plazo y sin ninguna interrupción. En cambio, si se realiza la opción “b” existe la probabilidad de que la maquina surja con otras complicaciones (y esto causaría un poco más de perdida y de cantidad) ya que en esta se plantea que hay que continuar con la producción y esperar a que algo surja con el equipo. Además, implica parar la producción por 12hrs lo cual equivale a una cantidad de 4,500dlls y esta cantidad se recuperaría a un largo plazo.

Mario Guevara: Gracias a la realización de este trabajo pude poner en práctica 3 puntos importantes como: el diagrama de árbol, tabla de valores y probabilidad. Todo esto puede ser útil en una ocasión de la vida cotidiana o en la vida profesional cuando hay que tomar una decisión bajo riesgo. Con estos métodos podemos analizar bien los factores posibles que se pueden presentar o llegar a ocurrir en la decisión bajo riesgo, podemos darnos cuenta de las ventajas y desventajas de cada una de ellas, y así podremos tomar la decisión que más sea conveniente en este tipo de situaciones. Normalmente las personas no analizan los factores en este tipo de caso ya que se encuentran bajo presión y toman cualquier decisión sin analizar los factores que se pueden llegar a presentar en cada una de ellas. Alexia Quiroz: Durante esta actividad aprendí acerca de todo el proceso que implica el hacer una decisión bajo riesgo y todos los factores que se tienen que tomar en cuenta. Me di cuenta de que no puedes tomar la decisión que tu mas piensas que te convenga si no que tienes que llevar acabo un proceso de eliminación con los métodos que utilizamos en esta actividad como la tabla de valores, el diagrama de árbol y probabilidades. Gracias a estos métodos podemos darnos cuenta de que tantas ventajas o desventajas tenga la decisión que escojamos, siento que al no usar estos métodos al momento de tomar una decisión bajo riesgo puede que el resultado no es el que hubieran esperado....


Similar Free PDFs