Actividad 14 - ...... PDF

Title Actividad 14 - ......
Author Javier Castañeda
Course Fundamentos de Administración
Institution Universidad TecMilenio
Pages 3
File Size 156.1 KB
File Type PDF
Total Downloads 18
Total Views 149

Summary

.........


Description

Nombre:

Matrícula:

Miriam Nayeli Arriaga Díaz

2803894

Grecia Guevara González

2955121

Marco Antonio Murguía Montaño

3932500

Francisco Javier Castañeda Chávez

2952603

Ana Paula Bastidas Sánchez

2982297

Nombre del curso:

Nombre del profesor:

Fundamentos de Administración

Marco Antonio Medrano Plascencia

Módulo:

Actividad:

3

14

Fecha: 16 de noviembre del 2020 Bibliografía: https://www.frutas-marfer.com/ https://cursos.tecmilenio.mx/courses/38214/pages/mi-curso? module_item_id=142626

1. Reúnanse en equipos. 2. De acuerdo con la información investigada previamente, determinen si la empresa asignada es suficientemente competitiva para exportar el producto a otro país. 3. Analicen para cada uno de los siguientes factores, cuál es la situación actual de la empresa mexicana desde el punto de vista de la competitividad: a. Factores de producción.

La empresa Frutas Mafer cuenta con una gran experiencia en el mercado y es proveedor de grandes empresas que lo utilizan como insumo para su producción. Sus factores de producción cuentan con los cuatro enfoques de producción, la tierra aprovechando la fertilidad para producir alimentos de calidad, trabajo de cosecha y distribución, su capital de trabajo y las tecnologías aplicadas en los factores ya mencionados. b. Demanda del producto en el mercado nacional e internacional. La demanda y oferta de estos frutos crece exponencialmente con el paso del tiempo, tanto nacionalmente, así como el número de exportaciones a otros países en donde su demanda sigue en aumento. c. Proveedores de insumos. Actualmente esta empresa es proveedora de la cadena de restaurantes VIPS y otras empresas que necesitan los frutos rojos y las demás frutas y verduras que producen para ofertarlo como insumos a la gran variedad de empresas que lo necesita para su producción. d. Estrategia de la empresa. A pesar de que no se sabe realmente la relación que conlleva con sus clientes de industria y su relación b2b con la misma, sí garantiza la calidad tanto de los productos y de la logística que lleva acabo, pero una de las principales estrategias es el precio, ya que según ellos es el principal motivo por el cuál los prefieren sus clientes. 4. Con base en el análisis anterior y los conceptos de competitividad vistos en el tema, respondan lo siguiente: a. ¿La empresa es competitiva o no en México? La empresa sí es competitiva a nivel nacional, ya que es una de las organizaciones que cubren gran demanda de frutos rojos y de productos del campo, ya que se encuentra en el centro del país. Esparciendo la marca y productos a todo el territorio nacional. b. ¿La empresa es competitiva en el país de exportación asignado? Estados Unidos es una gran potencia de crecimiento y aceptación de los productos, ya que es una de las naciones con gran consumo. Así que con base a

nuestra investigación deducimos que si es competitiva para la exportación de sus productos. 5. Discutan brevemente qué aspectos del producto y del país al que se desee exportar deberían tomarse en cuenta para tener éxito en el mercado internacional. Las normas de calidad de los productos son algo exigentes para tener aceptación en Estados Unidos, por lo cual será necesario comprobar que se cumplan esos requisitos, tanto la presentación, precios competitivos para ser aceptados y la cantidad de productos que sean capaces de exportar para poder determinar si se puede cumplir o apoyar a la cobertura de la demanda....


Similar Free PDFs