Actividad #14 salud publica PDF

Title Actividad #14 salud publica
Course salud publica
Institution Universidad del Valle de México
Pages 2
File Size 61.9 KB
File Type PDF
Total Downloads 100
Total Views 541

Summary

Respuestas a compañeros:A)Para Juan Carlos:Muy buenas noches compañero , me percate que en la respuesta que diste en la cuarta pregunta, mencionabas que uno de los tipos de vigilancia epidemiológica que debería llevarse a cabo era la de centinela, y según tengo entendido este tipo de vigilancia se a...


Description

Respuestas a compañeros: A)Para Juan Carlos: Muy buenas noches compañero , me percate que en la respuesta que diste en la cuarta pregunta, mencionabas que uno de los tipos de vigilancia epidemiológica que debería llevarse a cabo era la de centinela, y según tengo entendido este tipo de vigilancia se aplica cuando se trata de una enfermedad prioritaria, cuando la frecuencia excede de la usual, si no existe una fuente común de infección, es de mayor gravedad o es una enfermedad desconocida. ¿Consideras que en este año 2021 el virus AH1N1 sigue siendo una enfermedad prioritaria para llevarse acabo este tipo de vigilancia? , yo en lo personal creo que no debido a los bajos números de personas infectados según el ultimo informe semanal de la temporada de influenza estacional 2020-2021 . Fuentes: de Expertos, E. (2018, 26 septiembre). Vigilancia epidemiológica en salud pública: definición y tipos. VIU. Recuperado 9 de noviembre de 2021, de https://www.universidadviu.com/es/actualidad/nuestros-expertos/vigilancia-epidemiologica-ensalud-publica-definicion-y-tipos SINAVE & DGE. (2021, 21 enero). INFORME SEMANAL DE LA TEMPORADA DE INFLUENZA ESTACIONAL 2020–2021 / SEMANA 03–2021. sersalud.cdmx.gob.mx. Recuperado 9 de noviembre de 2021, de https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/608005/INFLUENZA_SE03_2021.pdf B)Stephanie Vázquez pedrosa Hola Stephanie , tu primera respuesta me pareció un poco incompleta ya que creo que no mencionaste realmente si era un problema de salud pública en México , asique permíteme complementar con un poco de información: La época de influenza estacional general mente inicia a finales de septiembre y termina en abril, aunque suele extenderse hasta mayo. El año pasado, la temporada de influenza estacional 2020-2021 inició en la semana 40 y concluyó en la 20 del 2021 ,por lo cual a pesar de que existan vacunas antigripales que pueden ayudar a protegernos contra la gripe H1N1 , aún existe un riesgo de contagio y es por ello que se considera aun problema de salud. Fuentes: Mayo Foundation for Medical Education and Research. (2021, 29 julio). Gripe H1N1 (gripe porcina) - Síntomas y causas - Mayo Clinic. Mayo Clinic. Recuperado 10 de noviembre de 2021, de https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/swine-flu/symptoms-causes/syc-20378103 El Universal. (2021, 20 agosto). ¿Cuándo inicia la temporada de influenza 2021 en México? Recuperado 10 de noviembre de 2021, de https://www.eluniversal.com.mx/nacion/cuando-iniciala-temporada-de-influenza-2021-en-mexico

C)Liliana Guadalupe Rodríguez Silva Buenas noches Liliana , con respecto a tu tercera respuesta estoy un tanto en desacuerdo ya que a pesar de el virus AH1N1 es una enfermedad que existe con una vacuna desde 2009 y aun persista , no significa que esta sea con un numero alto de contagio , de hecho todo lo contrario ha disminuido todo esto lo podemos observar en el informe semanal de la temporada de influenza estacional 2020–2021 , donde se muestra que los números de casos son muy pocos , y es por ello que al menos yo creo que las acciones que fueron llevadas en su momento para el control epidemiológico fue el correcto.

Conclusión para el foro de la actividad 14. En conclusión puedo mencionar que el virus AH1N1 en su momento fue una enfermedad que causo bastante ruido , debido a su altos números de contagios , pero nuestras acciones de vigilancia epidemiológica , además de los niveles de prevención que fueron implementados para la influenza AH1N1 , lograron reducir los casos de las personas infectadas, hasta el punto en el que el virus se convirtió en un virus estacional que hoy en día se encuentra bastante controlados con la implementación de su vacuna . Esto nos demuestra que una correcta vigilancia epidemiológica y una prevención adecuada a las enfermedades nos pueden dar como resultado un buen control de las enfermedades víricas , y esperemos en un futuro pase igual con la pandemia que estamos viviendo hoy en día....


Similar Free PDFs