Actividad 15 Justicia Social PDF

Title Actividad 15 Justicia Social
Course Responsabilidad Social y Empresarial
Institution Universidad del Tolima
Pages 14
File Size 1 MB
File Type PDF
Total Downloads 1
Total Views 81

Summary

Warning: TT: undefined function: 32 Actividad 15Presentado por:Dilena Yepes Galindo ID 571337 Paola Andrea Enciso ID Claudia Viviana Palacios ID 713431NRC 19564Uniminuto Responsabilidad Social Ibagué, 2020Actividad 15 Promoción de la Justicia SocialPresentado por:Grupo 12 Dilena Yepes Galindo ID 571...


Description

Actividad 15

Presentado por:

Dilena Yepes Galindo ID 571337 Paola Andrea Enciso ID435356 Claudia Viviana Palacios ID 713431

NRC 19564

Uniminuto Responsabilidad Social Ibagué, 2020

Actividad 15 Promoción de la Justicia Social

Presentado por:

Grupo 12 Dilena Yepes Galindo ID 571337 Paola Andrea Enciso ID435356 Claudia Viviana Palacios ID 713431

Presentado a: Doc. Daniel Molina Botache

NRC 19564

Uniminuto Responsabilidad Social Ibagué, 2020

Contenido Introducción ............................................................................................................................................ 1 Justica Social ............................................................................................................................................ 2 

Están Abandonados Por El Mundo ........................................................................................... 2

Piezas Comunicativas ............................................................................................................................... 4 

Pendón Publicitario ...................................................................................................................... 4



Volante Publicitario ...................................................................................................................... 5



Folletos ........................................................................................................................................ 6

Evidencias ................................................................................................................................................ 9 Conclusión ............................................................................................................................................. 10 Bibliografía ……………………………………………………………………………………………………………………………………….……11

1

Introducción Las generaciones por décadas hemos evidenciado como por años la humanidad siempre enfrenta una lucha de poderes entre los ricos siendo los pobres explotados y afectados en su entorno económico y social ; como ya es claro el pueblo se revela y protesta por la igualdad de justica social y equidad para toda la humanidad pero a pesar de ello y de lo que se ha logrado con la igualdad de género aún existen muchos tabú de como los trabajos excluyen a las mujeres y hombres por estar sumergidos en la pobreza . En el presente trabajo se pretende indagar sobre las estrategias y enfoques de comunicación existentes e implementarlas con el fin de promover la comunicación como un elemento de fortalecimiento.

2

Justica Social

Están Abandonados Por El Mundo

Cuando hablamos de pobreza hablamos de dolor, se nos hace un nudo en la garganta tratando de entender por qué aún existe LA POBREZA si estamos en un mundo moderno que cada día evoluciona más en la tecnología, donde las industrias cada día progresan a través de la automatización de los procesos, donde puede ir queda dando atrás la humanidad. Los pobres son los más descartados por la sociedad y de paso abusados en su medio ambiente ya que al querer hacer más dinero los ricos explotan las tierras de los pobres siendo así una economía injusta y un desarrollo más le nto para ellos.

3

Ser pobre tampoco tiene que ser una cuestión económica también es espiritual, de nada sirve ser el católico, llevar la biblia debajo del brazo, ser fiel, creyente de la palabra de Dios, si difamas y vives lleno de ira, no te compadeces con el prójimo, no generas libertad, progreso y bienestar en tu familia. Las palabras solas no sirven el hablar con Dios, comprometer tus sueños con él es lo más maravilloso y es nuestra garantía para verlos algún día hecho realidad. Ser pobre no te hace la excepción de ello, al contrario, Dios tiene piedad en los corazones nobles y da el poder para concederlos. La humanidad tiene que entender que lo más lindo que pueden tener en sus corazones es el amor, humildad y la solidaridad, dar lo que tenemos es regar un jardín que con el tiempo florecerá. Dialogar no es fácil, buscar solución a las dificultades es complicado, pues cuando estamos atravesando un mal momento en nuestras vidas no entendemos por qué se da esta adversidad; lo que debemos entender es que todo en la vida sucede con un fin nos deja una enseñanza y sobre todo maduramos mejoramos nuestra mentalidad y espíritu, pero para ello debemos tener un dialogo claro y escuchar complementando al otro, si no te comprometes el dialogo es una pinturita. Con base en las injusticias anteriormente mencionadas, nosotras como grupo de trabajo decidimos iniciar con motivación un trabajo social, a través de piezas comunicativas con el fin de promover la equidad y justicia social.

4

Piezas Comunicativas



Pendón Publicitario Con el objetivo de dar a conocer un mensaje único, y con la intención que éste llegue a todo

un público objetivo y sea comprendido con claridad, se monta un pendón el cual se pretende ubicar en las principales calles de Ibagué para crear conciencia entre nuestros ciudadanos, el dar a entender que no es tan solo cuestión “económica” de brindar una limosna y ya, esta cruda realidad va más allá. Y como ya se ha mencionado debemos empezar a promover la justicia social.

5



Volantes Publicitarios Informar, promover, persuadir a la población es lo que queremos y para esto lo hacemos a

través del siguiente volante. La sociedad siempre está a la moda y hace todo lo que vea o escuche así que con este fin se diseñó para invadir el centro de la ciudad y así despertar la curiosidad de las personas, que promueven y se motiven hacer parte de la equidad.

6



Folleto Con este instrumento de promoción y publicidad queremos captar la atención del

ciudadano y dar a conocer los significados de justicia social y equidad con el fin de que toda persona al leerlo se dé un auto crítica constructiva y decida en promover un cambio social.

7

8

9

Evidencias

Promoción a través de los distintos canales de comunicación:  Blog: https://dilenayepez.wixsite.com/misitio  redes sociales: Facebook



Repartición de folletos a la ciudadanía

Instagram

10

Conclusión Si ponemos fin a este sufrimiento de necesidad y manipulación mental podemos erradicar la pobreza que se ha extendido por años, entonces la humanidad tendrá un trato justo por parte del poder, porque ellos solo lastiman y explotan a las personas que carecen de recursos; bien es cierto que la pobreza mental y espiritual es la que lleva a un vacío, por ello se fomenta el amor por Dios y el prójimo, con el fin de buscar la unión entre las sociedades. Los seres humanos cada día nos encontramos amenazados por el aumento de la desigualdad, todos los esfuerzos que se hacen ya sean monetarios o cualitativos se convierten en fallidos o inútiles si no cambiamos nuestros pensamientos y aprendemos a negociar y practicar todos los días pequeños hábitos para un bien de la comunidad.

11

Bibliografía  Juan Carlos Tedesco. (2020). Educar para la justicia social. Nuevos procesos de socialización, ciudadanía y educación en América Latina. revista IIDH. https://www.corteidh.or.cr/tablas/r25568.pdf  significados.com. (18 de 03 de 2019). Obtenido de https://www.significados.com/justiciasocial/#:~:text=La%20justicia%20social%2C%20se%20enfoca,salud%20y%20los%20Derecho s%20Humanos....


Similar Free PDFs