Foro variador de frecuencia PDF

Title Foro variador de frecuencia
Course electricidad industrial
Institution Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial
Pages 5
File Size 385.7 KB
File Type PDF
Total Downloads 171
Total Views 642

Summary

¿Qué es un variador de frecuencia?, ¿Qué características se debe tener en cuentapara su selección?IntroducciónLos motores son maquinas que funcionan con electricidad convierten la energía eléctrica en mecánica, y estos requieren una determinada cantidad de energía eléctrica, para realizar dichos tra...


Description

¿Qué es un variador de frecuencia?, ¿Qué características se debe tener en cuenta para su selección? Introducción Los motores son maquinas que funcionan con electricidad convierten la energía eléctrica en mecánica, y estos requieren una determinada cantidad de energía eléctrica, para realizar dichos trabajos, la velocidad de un motor debe ser acorde a la velocidad con la que se necesita trabajar. Existe una forma de controlar la velocidad de los motores, a esta tecnología se le denomina variador de frecuencia.

VARIADOR DE FRECUENCIA Un variador de frecuencia es un controlador de motor que comando al motor eléctrico variando la frecuencia y el voltaje. El variador de frecuencia se encuentra ubicado entre la alimentación eléctrica y el motor

Partes de un variador de frecuencia El variador de frecuencia se puede dividir en tres etapas principales - La etapa rectificadora - El bus DC - La etapa inversora Funcionamiento de un variador de frecuencia La etapa rectificadora: el rectificador cuenta con 6 diodos que permiten que la corriente fluya en una sola dirección, la dirección de la flecha en el símbolo del diodo, cuando el voltaje de la fase A es más positivo que la fase B o C entonces el diodo se abre y permite el paso de la corriente, cuando el diodo de la fase B es más positivo que la fase A, este se abrirá y la fase A se cerrara. Lo mismo ocurre para los 3 diodos en lado negativo del bus, por lo tanto, obtendremos seis pulsos a medida que cada diodo se abre y se cierra. Esto se denomina BFD de seis pulsos.

Características que debe de tener un variador de frecuencia -

Tenemos que tener en cuenta con que tensión vas trabajar nuestro variador Condiciones ambientales a los que se someterá es muy importante saber en qué entorno se encontrara el equipo, para verificar que sea adecuado. El variador de frecuencia debe de tener relación con el motor con el que se va trabajar (tensión, intensidad nominal, etc.). Funcionamiento de la memoria y el montaje, instalación y funcionamiento Si es que el variador de frecuencia va ser programado vía computador o vía HMI.

¿Por qué es importante configurar los parámetros de motor en el variador de frecuencia? Es muy importante la configuración del motor con el variador tiene que tener una relación de acuerdo a la placa del motor, ya que el motor trabaja a ciertos parámetros no podemos hacer funcionar una maquina si no tenemos conocimiento de ella. Se puede evitar sobrecalentamientos en el motor, quemado de bobinas, alargar la vida útil del motor, puede lograr un mejor torque, etc. Parámetros a tener en cuenta de un motor con un variador de frecuencia son 5: Parámetro: Potencia Corriente Voltaje Frecuencia Velocidad nominal del motor

¿Cuál es la diferencia entre control 2 hilos y control 3 hilos en un variador de frecuencia? Control de 3 hilos La conexión de tres hilos, conexión, dos de los hilos alimentan al sensor, y el otro hilo va a la salida del sensor, uno de los cables de alimentación tiene que pasar internamente al circuito de salida para suministrar una carga

Control de dos hilos un circuito de dos hilos los dos hilos alimentan al censor, en este caso el censor puede ser visto como un interruptor, los dos hilos van al circuito de salida

¿Por qué se le llama control remoto a sistema de control de variador de frecuencia? Se le llama de control remoto porque se puede accionar mediante la distancia conectando a las terminales a través de pulsadores, interruptores, sensores, etc.

¿Cuál es la diferencia entre arrancador suave y variador de frecuencia? Un factor importante para reconocer las diferencias es el dimensionamiento del tablero eléctrico ya que dependido de la potencia del motor el tamaño del dispositivo varia proporcionalmente, generalmente los arrancadores suaves son más pequeños que la mayoría de variadores de frecuencia. Un variador de frecuencia internamente se compone de tres etapas principales: La rectificación, El filtrado y la etapa inversora por medio de IGBTs. Un arrancador suave se compone de 6 tiristores en configuración anti paralelo con el fin de arrancar el motor suavemente en función de los pulsos aplicados a los tiristores. Podemos decir que un arrancador suave y un variador de frecuencia pueden realizar funciones similares en cuanto al arranque y la parada de un motor, sin embargo la principal diferencia radica en que el variador de frecuencia puede controlar la velocidad de giro del motor en cualquier instante de tiempo, mientras que el arrancador suave solo puede controlar el arranque y la parada del motor, con esto podemos decir que el arrancador suave es la evolución electrónica del arranque estrella triangulo con contactores y temporizadores.

¿Qué medidas de seguridad se deben tener en cuenta al realizar la instalación de un variador de frecuencia en tablero de control? Tener en cuenta el área y la temperatura se encuentre entre los rangos permitidos No quite la cubierta del VFD para cablearlo o para inspecciones periódicas, mientras el equipo está energizado o en funcionamiento. Maneje el VFD o aparatos del control con las manos secas. No toque el VFD después de apagarlo o desconectarlo. Puede permanecer caliente por algunos minutos No permita la entrada de pelusa, papel, astillas de madera, polvo, esquirlas de metal u otros materiales extraños en el drive. Maneje el VFD o aparatos del control con las manos secas....


Similar Free PDFs