Foro - FORO DE DEBATE PDF

Title Foro - FORO DE DEBATE
Author Elida Sandra Marlo Espinoza
Course Liderazgo y Competitividad
Institution Universidad Señor de Sipán
Pages 3
File Size 85.8 KB
File Type PDF
Total Downloads 2
Total Views 59

Summary

Download Foro - FORO DE DEBATE PDF


Description

1.- ¿Crees que es importante establecer la misión y visión en el Planeamiento estratégico personal? ¿Debe existir relación entre ellas? Anota tu posición, argumenta y respalda con 4 citas, como mínimo. El planeamiento estratégico personal es muy importante tenerlo presente en nuestra vida profesional tanto como personal, ya que esto nos ayudará a crecer más y más en cada emprendimiento que queramos hacer en alguna etapa de nuestra vida.[ CITATION Ana121 \l 3082 ]También podemos definir la Planeación Estratégica Personal como un instrumento sistemático que nos permitirá una transición integral, ordenada y motivadora, entre lo que ahora somos y lo que queremos ser en el futuro, sin perder de vista que en ese recorrido siempre habrás oportunidades que podemos aprovechar. [ CITATION PDC12 \l 3082 ]Para conseguir las metas y desarrollar una planificación estratégica eficiente es necesario planear las acciones organizativas alineadas a su Visión y Misión, hacer partícipes a los grupos de interés relevantes de la Organización, fomentar alianzas estratégicas e implicar a las personas de la Organización.[ CITATION Val211 \l 3082 ]La misión debe ser el medio para alcanzar la visión; porque siempre habrá momento de inercia que hay que procurar mantener y extender lo más que se pueda, pero también aparecerán las oportunidades disfrazadas de obstáculos y ahí es donde radica la importancia de la relación entre ambos conceptos, eso es lo que te permite tener perspectivas diferentes para abarcar cada paso en tu planeación. La misión es la razón por la cual se hace algo, mientras que la visión se refiere a lo que se quiere alcanzar en el futuro con lo que se está haciendo. [ CITATION Zar201 \l 3082 ] En lo que se respecta a la misión y visión existe una pequeña diferencia y tienen relación entre ellas, es que la misión es inmediata, precisa y específica, pues se espera concretar en el presente, mientras que la visión puede ser más global y menos específica, porque es una declaración de lo que se aspira a largo plazo. Para poder plantear una misión, se debe tener una visión de hacia dónde se va. Por esta razón, la misión y la visión se declaran al mismo tiempo y deben ser coherentes entre ellas, pues las dos persiguen el mismo objetivo.

2.- Elabora tu misión y visión Misión  Culminar con éxito este II ciclo, cumpliendo todos mis propósitos educativos, y de esta manera seguir esforzándome para alcanzar ser una profesional en arquitectura con mucho éxito, poniendo en practica valores como la perseverancia, la responsabilidad y el respeto a los demás; tratando de mejorar cada día para tener un mejor desempeño en el estudio. Visión  Para el año 2025 estaré cumpliendo unas de mis grandes metas, ya que estaré culminando mi carrera profesional de arquitectura, para complementarla tengo que realizar mi bachillerato; además de ello viajar algún lugar del mundo y

poder realizar mi doctorado de esta manera podre contribuir a la sociedad y sentirme realizada como un profesional como mucho éxito.

3.- Redacta como mínimo tres objetivos a largo, tres a mediano y tres a corto plazo. Deben estar relacionados con tu misión y visión.

Misión Objetivos a largo plazo   

Conseguir una beca de estudios Desarrollar mi potencial de manera sana, responsable y afectiva. Comprometerme a culminar mi carrera con éxito

Objetivos a mediano plazo   

Culminar con éxito este II ciclo Potenciar tus habilidades blandas. Ser más autocrítico.

Objetivos a corto plazo   

Visualizar objetivos antes de iniciar el curso. Participar en clase e interactuar. Mejorar resultados en áreas difíciles.

Visión Objetivos a largo plazo   

Viajar algún lugar del mundo y poder realizar mi doctorado. Obtener experiencia y desarrollar mis conocimientos y habilidades para independizarme y construir mi propia empresa. Desempeñarme como líder de al menos cuatro proyectos especiales de la organización en los próximos siete años y desarrollar una línea de carrera en la empresa.

Objetivos a mediano plazo   

Es conseguir una beca para hacer un diplomado fuera del país. Busco dominar el idioma del inglés. Desarrollar mis conocimientos y habilidades con herramientas tecnológicas.

Objetivos a corto plazo

  

Conocer mis habilidades y conocimientos actuales. Actualizarse constantemente en las materias de mi especialidad. Utilizar todos mis conocimientos adquiridos en la universidad para llevarlos a práctica.

Referencias Anapalola. (02 de octubre de 2012). Planeación Estratégica Personal. Obtenido de https://www.clubensayos.com/Espa%C3%B1ol/Planeaci%C3%B3n-Estrat%C3%A9gicaPersonal/325830.html Home, P. (10 de octubre de 2012). La importancia de definir la Misión y Visión de una Organización para conseguir sus metas. Obtenido de https://www.pdcahome.com/1903/la-importancia-de-definir-la-mision-y-vision-deuna-organizacion-para-conseguir-sus-metas/ Lugo, Z. (27 de febrero de 2020). Misión y visión. Obtenido de https://www.diferenciador.com/mision-y-vision/ Morón, V. (01 de junio de 2021). Quara. Obtenido de https://es.quora.com/Crees-que-esimportantes-establecer-la-misi%C3%B3n-y-visi%C3%B3n-en-el-planeamiento-estrat %C3%A9gico-personal-Debe-existir-relaci%C3%B3n-entre-ellas...


Similar Free PDFs