Foro Temático - FORO TEMATICO PDF

Title Foro Temático - FORO TEMATICO
Course Física y Matemáticas 3
Institution Universidad de Ibagué
Pages 3
File Size 65.2 KB
File Type PDF
Total Downloads 441
Total Views 805

Summary

1Foro Temático:Identificar y establecer las técnicas de coordinación motriz.Aprendiz:Jorge Alfredo Mesa GalindoInstructor:Rodrigo Morales BarbosaSENATécnico Laboral en Servicios y Operaciones Microfinancieras(2282417)2021.2Identificar y Establecer las Técnicas deCoordinación Motriz:La Coordinación M...


Description

1

Foro Temático: Identificar y establecer las técnicas de coordinación motriz.

Aprendiz: Jorge Alfredo Mesa Galindo

Instructor: Rodrigo Morales Barbosa

SENA Técnico Laboral en Servicios y Operaciones Microfinancieras (2282417)

2021.

2

Identificar y Establecer las Técnicas de Coordinación Motriz:

La Coordinación Motriz

Es la posibilidad la cual se tiene para ejecutar acciones que implican una diversa gama de movimientos en los cuales interviene la actividad de determinados segmentos, órganos o grupos musculares, y la inhibición de otras partes del cuerpo. Es decir, son movimientos que ponen en juego la acción ajustada y recíproca de diversas partes del cuerpo y que en la mayoría de los casos implican locomoción; los cuales también se les conoce como coordinación dinámica general.

¿Cuales son los Músculos del Cuerpo Humano que posibilitan la Coordinación Motriz de acuerdo con su área de desempeño? Los músculos estriados esqueléticos, los cuales están bajo el control del sistema nervioso, por lo que garantizan la motricidad ( locomoción, postura, mímica, etc.). El sistema nervioso periférico ( raíces nerviosas y nervios periféricos) los cuales llevan esta información hasta el músculo por medio de la unión neuromuscular. El sistema nervioso central ( cerebro, cerebelo, médula espinal) lo cual, es una auténtica torre de control del organismo y constituye el lugar en el que se integra la información y la orden motora gracias a la que se realizan los movimientos voluntarios.

¿Qué papel juegan los huesos del cuerpo humano en la Coordinación Motriz? El papel que juegan los huesos en la coordinación motriz es muy importante ya que le proporcionan sostén al cuerpo y ayudan a darle forma, al igual nos permite hacer bien los movimientos y que el cuerpo sea más flexible permitiéndonos hacer cualquier actividad física. Dándonos la posibilidad de hacer cualquier movimiento al ritmo que deseemos, llegando cada vez a mejorar nuestra velocidad, capacidad y resistencia durante mucho más tiempo, llegando así a poder desplazar objetos pesados, etc.

3

Defina, con sus propias palabras, ¿Qué es motricidad? La motricidad es la coordinación que nos ayuda a llevar a cabo movimientos complejos, la cual nos da una habilidad para causar un resultado de movimientos predeterminados con la máxima certeza. Llegando a tener un gran dominio el cual podemos ejercer sobre nuestro propio cuerpo.

Cuando se habla de motricidad fina y motricidad gruesa, ¿A qué nos referimos? Cuando hablamos de motricidad fina nos referimos a la coordinación que tenemos de músculos, huesos y nervios para poder producir movimientos pequeños y precisos; es decir que son acciones más pequeñas en las que requerimos el uso de grupos musculares como las manos, muñecas, dedos, labios, y lengua. Por otro lado la motricidad gruesa es la habilidad que tenemos para realizar movimientos generalmente grandes, es decir, que esta ya incluye cualquier movimiento que se realice con los brazos, piernas, pies, o incluso todo el cuerpo; lo cual necesitamos un gran control que ya requiere de la coordinación y un funcionamiento más apropiado de músculos, huesos y nervios.

En el desempeño laboral de su área ocupacional, ¿ Donde se evidencia la motricidad gruesa? De un ejemplo. La motricidad gruesa, se ve evidenciada cuando le ayudo a mi mama en algunas labores del hogar (limpiamos la casa), o cuando hago ejercicio ya que se ve reflejada en cada ejercicio que hago (saltar, correr, caminar, estar de pie, balancearse, cambios de dirección), cuando me baño, me visto, o cuando simplemente ando por la casa (al subir y bajar las escaleras), al jugar tenis de mesa; prácticamente en mi vida diaria en general....


Similar Free PDFs