Fuerzas de atracción intermolecular PDF

Title Fuerzas de atracción intermolecular
Author Daitha Liseth Calderon Mendoza
Course Quimica
Institution Universidad de las Fuerzas Armadas de Ecuador
Pages 5
File Size 395.5 KB
File Type PDF
Total Downloads 356
Total Views 824

Summary

QUIMICA AREA DE QUIMICA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS EXACTAS - ESPEESTADO LÍQUIDOTEORÍA CINÉTICO MOLECULAR Y FUERZAS DEATRACCIÓN INTERMOLECULARSemana # 3 Clase # 81Actividad de aprendizajeNombre del estudianteCarreraNRCNombre del profesor Deber # FechaIndicaciones: Realizar los ejercicios a mano y con e...


Description

ESTADO LÍQUIDO TEORÍA CINÉTICO MOLECULAR Y FUERZAS DE ATRACCIÓN INTERMOLECULAR

QUIMICA

AREA DE QUIMICA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS EXACTAS - ESPE

Semana # 3 Clase # 8

Actividad de aprendizaje

Nombre del estudiante

BARRIGA CARVAJAL, KAREN JHOMARA CALDERON MENDOZA, DAYANA LISETH CALVACHE PONCE, EMILIA VALENTINA CAMALLE NACEVILLA, EDISON SEGUNDO CAMBI CHAFLA, AARON EDUARDO

Carrera

INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS GEOESPACIALES

NRC

2692

Nombre del profesor

CARMEN MIREYA FONSECA CHUM

Deber #

3

Fecha

16/12/2020

Indicaciones:

-

Realizar los ejercicios a mano y con esfero azul Realizar los ejercicios en este documento y enviar en formato PDF con el nombre, Deber #, NRC

1

Semana # 3 Clase # 8

DEBER 3 (Raymond, Chang 10ma edición) Fuerzas intermoleculares 1. 11.1 Proponga un ejemplo para cada tipo de fuerzas intermoleculares: a) interacción dipolo dipolo: ● Ácido clorhídrico

b) interacción dipolo-dipolo inducido:

c) interacción ion-dipolo:

d) fuerzas de dispersión:

Semana # 3 Clase # 8

e) fuerzas de van der Waals:

11.2 Explique el término “polarizabilidad”. ¿Qué clase de moléculas tienden a ser muy polarizables? ¿Qué relación existe entre la polarizabilidad y las fuerzas intermoleculares? ●





Se define como polarizabilidad a la propiedad con las que una fuerza externa puede distorsionar (modificar) la distribución de cargas de un átomo o molécula; esta deformación depende de varios factores como: su tamaño (el radio), en este caso los aniones tienen un radio mayor que los cationes, incluso cuando los primeros tienen menor carga; una sustancia polarizable puede pasar de dipolar inducido a dipolar permanente. Las moléculas que tienen una tendencia altamente polarizable son los que tengan una separación pequeña entre sus orbitales fronteras (átomos pesados y de gran tamaño), como: iones de metales alcalinos y de los halógenos más pesados. La relación que existe entre la polarizabilidad y las fuerzas intermoleculares es que la clasificación de las fuerza se realiza en base a la polaridad de las moléculas , o la base de la naturaleza de estas mismas y los elementos que las conforman.

11.3 Explique la diferencia entre un momento dipolar temporal y un momento dipolar permanente. ● Momento dipolar temporal : también denominado dipolo instantáneo, ya que dura una pequeña fracción de segundo. ● Momento dipolar permanente : ocurren entre moléculas que tienen un momento dipolar intrínseco, esto viene relacionado con la diferencia de electronegatividad.

11.4 Mencione alguna evidencia de que todos los átomos y moléculas ejercen entre sí fuerzas de atracción. ● Las cargas opuestas son un fundamento para demostrar la fuerza de atracción entre átomos y moléculas, además tomando en cuenta su estado de oxidación. ● Las fuerzas intermoleculares son fuerzas de atracción que determinan numerosas propiedades y características de los líquidos. Uno de los fenómenos más usuales involucrados con los líquidos es la tensión superficial. Las moléculas que se hallan en el seno de un líquido son jaladas en todas direcciones por las fuerzas intermoleculares; no hay tendencia hacia una dirección exclusiva. No obstante las moléculas del área son

Semana # 3 Clase # 8 jaladas hacia abajo y hacia los lados por otras moléculas, sin embargo no hacia arriba del área. Debido a lo cual, estas atracciones intermoleculares tienden a jalar aquellas moléculas hacia el líquido, lo cual causa que el área se tense como si fuera una película flexible. 11.5 ¿Qué propiedades físicas se deberían considerar al comparar la intensidad de las fuerzas intermoleculares en los sólidos y los líquidos? Tanto los líquidos como los sólidos no tienen la propiedad de comprimirse, ya que las moléculas vecinas casi no tienen espacio entre sí. Las fuerzas intermoleculares de los líquidos son más débiles que las de los sólidos. En los líquidos, las fuerzas de atracción intermoleculares son lo bastante fuertes como para mantener juntas las moléculas, pero no tienen la intensidad suficiente para evitar que las moléculas se muevan unas respecto a otras; en cambio en los sólidos, las fuerzas de atracción intermoleculares son intensas no sólo para mantener muy juntas las moléculas, sino también para prácticamente en su sitio. Las propiedades físicas a considerar al comparar intensidad intermoleculares sería el volumen, dureza (rigidez), forma, densidad.

11.6 ¿Cuáles elementos pueden participar en los puentes de hidrógeno? ¿Por qué el hidrógeno es único en este tipo de interacción? ● Los elementos que pueden participar son el Flúor , oxígeno y nitrógeno ● Un enlace de hidrógeno resulta cuando esta densidad de carga positiva fuerte atrae a un par libre de electrones de otro heterotermo, que se convierte en el aceptor de enlace de hidrógeno. 2. ¿Qué tipo de fuerzas intermoleculares existen entre los siguientes pares? a) HBr y H2S: Ambas son moléculas polares, es por eso que existe la fuerza dipolo-dipolo , además la fuerza de dispersión ( London). b) Cl2 y CBr4 : Ambas moléculas son no polares permitiendo solo la existencia de la fuerza de dispersión. c) I2 y NO3- : En este caso la molécula de I2 no es polar , por lo que la fuerza de atracción entre la molécula y el ion (NO3 )  es de ion-dipolo inducido y las fuerzas de  dispersión. d) NH3 y C6H6 : Aquí existe una molécula polar NH3 y la otra que es no polar, por lo que la fuerza que existe es dipolo-dipolo inducido y además la fuerza de dispersión (London)....


Similar Free PDFs