5 fuerzas de porter PDF

Title 5 fuerzas de porter
Course Mercadotecnia I
Institution Universidad Tecnológica Centroamericana
Pages 5
File Size 39.1 KB
File Type PDF
Total Downloads 49
Total Views 196

Summary

Fuerzas de Porter...


Description

La amenaza de entrada nuevos competidores

de

Es muy difícil entrar en un mercado donde los competidores presentes están bien establecidos, tales como Cervecería, la cual no permitirá que nuevos competidores entren fácilmente en el Mercado, pues les hará pasar por tiempos difíciles a los nuevos entrantes. Que podría resultar en una guerra de precios, o una nueva línea de productos, con el fin de debilitar a los recién llegados. Fidelización de Clientes / Imagen de Marca Cervecería ha estado invirtiendo gran cantidad de publicidad y de marketing a través de su existencia. Esto se ha traducido en un mayor valor de marca y la base de "fuertes y leales clientes de todo el mundo". Por lo tanto, se hace casi inviable para un recién llegado alcanzar este nivel equivalente en la industria de refrescos y cerveza. La amenaza de una nueva entrada es relativamente baja debido a: Importancia de seleccionar la industria de proveedores. Cervecería ofrece importantes márgenes a los minoristas. Por ejemplo, algunos minoristas obtienen 15-20%, mientras que otros disfrutan de un 20-30% de los márgenes. Estos márgenes son bastante razonables lo que hace que sea muy difícil para los nuevos competidores persuadir a los minoristas que acepten nuevos productos o productos sustitutivos para Cervecería.

Rivalidad entre Competidores Esta industria es bien conocida como un duopolio entre Coca-Cola (Cervecería) y Pepsi (Embotelladora de Sula) como las empresas más competitivas. Estos dos competidores tienen la mayor parte de la cuota de mercado. Pepsi es la compañía que compite a la par con CocaCola, los demás competidores son de tamaño desigual, especialmente en los mercados locales. Esta industria es generalmente global; Coca-Cola esta aproximadamente presente en 200 países. Coca-Cola y Pepsi compiten principalmente en la publicidad y la diferenciación y no en los precios. CocaCola tiene diversas campañas de publicidad donde el objetivo principal es hacer felices a sus usuarios, CocaCola es reconocida como la marca más conocida en el mundo, sus consumidores no prescinden de Coca-Cola, y han establecido una lealtad. En la parte de cerveza, Cervecería no tiene rivalidad en el Mercado hondureño, con excepción de algunas importaciones que hacen los supermercados. La rivalidad entre los gigantes de los refrescos CocaCola y Pepsi se ha trasladado al campo de batalla ecológica con ambas empresas el lanzamiento de botellas reciclables 100% a base de materias primas de origen vegetal.

La amenaza sustitutos

de

productos

Hay muchos tipos de sustitutos de los productos de Cervecería entre ellos son el agua embotellada, bebidas deportivas, el café, el té, jugos. Por lo tanto, la

amenaza de Cervecería para productos sustitutos son, respectivamente, altos debido a que los consumidores también se preocupan por consumir bebidas más económicas y mucho más saludables. Agresividad de productos sustitutos en promoción El costo de los productos de sustitución es muy bajo por lo que los consumidores pueden cambiar fácilmente a los productos de sustitución. Además de saludables estos se han se han convertido en una tendencia, el café cada vez es más popular hay un creciente número de tiendas de café, por ejemplo, Espresso Americano, que ofrecen muchos sabores diferentes para diferentes mercados de consumo. Al tratarse de un producto masivo, se debe de satisfacer la necesidad general, que es satisfacer la sed y ser apto para todas las edades.

El poder de negociación de los proveedores Los proveedores para una empresa de bebidas son bastante importantes ya que brindan los insumos, es decir la materia prima como los saborizantes, el color, la cafeína, el azúcar, y el envasado, para que sean transformados en un determinado producto, son muy pocos los que logran cumplir con las estándares que exige la empresa. Todos los ingredientes de las materias primas son mercancías básica y de fácil acceso para los fabricantes. El Coste del cambio para los proveedores es muy bajo; la fábrica puede cambiar fácilmente a los

demás proveedores. La misma empresa se hace responsable de las contrataciones de proveedores ya que depende de ellos que los productos cumplan con los estándares de Seguridad Alimentaria (GFSI). La empresa también tiene la política de minimizar el impacto ambiental ocasionado por el proceso productivo. Implementa el sistema de calidad de CocaCola Company (KORE).

El poder de negociación de los clientes Centros comerciales Máquinas expendedoras que distribuyen el producto gratis a manera de entretenimiento para lograr fidelizar al mercado. Los compradores de Cervecería son principalmente tiendas de alimentos, de servicio, de restaurantes, comedores universitarios. La rentabilidad en cada uno de estos segmentos, obviamente, demuestra el poder de negociación de los compradores es alta debido a los compradores pagan a diferentes precios. Máquinas expendedoras que proveen productos con un enorme poder estimulante a consumir el producto. Este segmento está tremendamente fragmentado y no tiene ningún poder de negociación debido a que se tiene que pagar precios superiores. Este segmento de compradores es justamente fusionado para pocos supermercados locales y las numerosas tiendas de la cadena. Dado que este segmento presenta mejor espacio en las estanterías que exige precios más bajos....


Similar Free PDFs