Gases Terapéuticos PDF

Title Gases Terapéuticos
Course Farmacologia
Institution Universidad de Cartagena
Pages 3
File Size 199.9 KB
File Type PDF
Total Downloads 68
Total Views 164

Summary

Gases terapéuticos - Doctor Torres...


Description

GASES TERAPÉUTICOS 

OXÍGENO

*ÓXIDO NÍTRICO

*HELIO *DIÓXIDO DE CARBONO

OXÍGENO:  HIPOXIA: insuficiente oxigenación de los tejidos. a. Por disminución de la PaO2 a raíz de cualquiera de las causas de hipoxemia enumeradas. b. Por disminución de la capacidad de transporte de oxígeno de la sangre: anemia, intoxicación por CO, metahemoglobinemia. c. Por disminución del aporte sanguíneo a los tejidos: •Generalizado: shock, insuficiencia cardíaca •Localizado: oclusión arterial o venosa. d. Por trastorno de difusión entre capilar y célula por aumento de líquido intersticial (edema). e. Por intoxicación de los sistemas enzimáticos celulares de óxido-reducción: intoxicación por cianuro f. .Por consumo excesivo de oxígeno en los tejidos: fiebre alta, ejercicio muscular intenso. Efectos: -

RESPIRATORIO Incremento en la FR y profundidad de la ventilación. CARDIOVASCULAR Incremento de FC y gasto cardiaco / Vasoconstricción e hipertensión pulmonar. SNC Confusión, juicio y raciocinio alterados. METABÓLICO Metabolismo anaerobio / Aumento de Ac. Láctico / Disfunción de bombas dependientes de ATP.

 HIPOXEMIA: falla en el sistema respiratorio en oxigenar la sangre arterial. a. Disminución de la presión parcial del oxígeno inspirado. o Disminución de la presión barométrica: altura o Disminución de la fracción de oxígeno en el aire inspirado: consumo del O2 por respiración en espacios cerrados (minas, equipos de sumersión, aparatos de anestesia, etc.), o en procesos de combustión (incendios, estufas, etc.) o Desplazamiento del O2 por gases inertes: nitrógeno, metano (minas, pozos) b. Hipoventilación: disminución en la PA O2. c. Alteración Ventilación-perfusión: V/Q. ADMINISTRACION DE OXÍGENO: Sistemas de bajo flujo: • No son capaces de proporcionar todo el volumen minuto requerido por el paciente. • Parte del volumen inspirado es tomado del aire atmosférico. • Cánula nasal, mascara facial, mascara de no reinhalación. Sistemas de alto flujo: • El flujo de oxígeno y la capacidad del reservorio son suficientes para proporcionar todo el volumen corriente inspirado requerido por el paciente. • Sistema Ventury. • Sistema Oxi Hood Indicaciones: • Corrección de hipoxemia Toxicidad del oxígeno  Sistema respiratorio: displasia broncopulmonar.  Retina: fibroplasia retrolenticular.

ÓXIDO NÍTRICO:

Usos terapéuticos:  Disminución de presión de arteria pulmonar, resistencia vascular pulmonar.  Hipertensión pulmonar persistente en RN. Toxicidad:  Oxidación a dióxido de nitrógeno.  Inactivación de surfactante.  Producción de peroxinitrito por  interacción con superóxido.  Metahemoglobinemia.  Depresión de la función ventricular izq.

DIÓXIDO DE CARBONO: Efectos del CO2:  Estimula la ventilación.  Elevación de PaCO2: broncodilatación.  Hipocarbia: broncoconstricción.  Reduce la contractilidad miocárdica.  Vasodilatación.  Activación del SN simpático: efectos sistémicos: aum. contractilidad miocárdica y vasoconstricción. Usos terapéuticos.  Cx endoscópica.  Cx cardíaca: disminuir el riesgo de embolismo aéreo. HELIO: Usos:  Pruebas de función pulmonar:

 Volumen residual, capacidad residual funcional...


Similar Free PDFs