GCCO U1 EA - evidencia de aprendizaje unidad 1 PDF

Title GCCO U1 EA - evidencia de aprendizaje unidad 1
Author Anonymous User
Course Gestión de costos y presupuestos
Institution Universidad Abierta y a Distancia de México
Pages 4
File Size 178.6 KB
File Type PDF
Total Downloads 632
Total Views 749

Summary

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MÉXICO UnADM Alumno: Carrera: Gestión Y Administración De Pyme. Folio: Grupo: Docente: Miguel Ángel Sánchez Ochoa. Asignatura: Contabilidad de Costos. Actividad: Elementos de la Contabilidad de Costos. UNIDAD 1 Actividad Evidencia ...


Description

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MÉXICO UnADM

Alumno: Carrera: Gestión Y Administración De Pyme. Folio: Grupo: GAP-GCCO-2002-B2-003. Docente: Miguel Ángel Sánchez Ochoa. Asignatura: Contabilidad de Costos. Actividad: Elementos de la Contabilidad de Costos.

UNIDAD 1 Actividad Evidencia de Aprendizaje Elementos de la Contabilidad de Costos. El propósito de la presente EA es el aplicar todos los conocimientos adquiridos de esta unidad, resolviendo un caso donde identifiques los elementos contables que Intervienen. Caso Expuesto por docente:

El Sr. Rubén García tiene una carpintería donde fabrica muebles y puertas decorativas, donde para realizar la elaboración de su producto, requiere de ciertos elementos de materia prima, tales como: Madera, pintura, chapas, cristal, además de cubrir luz, agua, teléfono, seguros, pago de impuestos, sueldos del personal de producción, del personal administrativo, pago de renta, entre otros. El Sr. García debe definir: 1. ¿cuáles son costos y gastos que realiza para llevar a cabo su actividad? 2. ¿cuál será el costo de producción de las puertas que fabrica? 3. y visualizar de manera clara cómo se están invirtiendo los recursos que genera

Determina los siguientes puntos: 1. Identifica los elementos que pertenecen a costos y gastos Insumos Madera Sueldos secretaria Chapa Seguros de accidentes Guantes Cristales Pegamento Luz Agua Sueldos producción Teléfono Impuestos Pintura Clavos Renta edificio Depreciación equipo Publicidad

Costo x

Gasto X

x x

1. ¿Cuáles son los

x x x x x x x x x x x x

x elementos que Sr. García debe tomar en cuenta para definir el costo de producción de las puertas que fábrica?

R: los elementos que deberá de considerar el sr. García para poder definir el costo de producción serian la Materia Prima, Materiales e Insumos, ya son todos los elementos que se utilizan en la producción y constituyen parte del producto, recordemos que la Materia prima, es el elemento principal para elaborar nuestro producto. La materia prima, materias e insumos en este caso serían los siguientes:       

Madera Chapa Guantes Cristales Pegamento Pintura Clavos 2. Menciona qué sistema de contabilidad debe llevar para registrar las operaciones de las erogaciones realizada en base a su naturaleza.

R: El sistema de contabilidad de que deberá llevar acabo la empresa para realizar el registro de sus operaciones es La contabilidad de costos ya que esta permite controlar, planificar y distribuir los costos de una la manera más adecuada y rentable dentro de cada uno de los procesos de la empresa, desde la producción y fabricación de los productos, hasta la distribución y comercialización de estos, al tratarse del ramo de la industria es necesario conocer el costo que se tendrá por la realización del producto para asi poder seleccionar el precio de venta, y con esto poder tener utilidades.

Conclusión: Conforme lo venimos estudiando en esta unidad es de suma importancia poder conocer cuál es el sistema de contabilidad que se debe de aplicar ya que esta determinara información específica y requerida por parte de la empresa, en esta actividad decido ocupar la contabilidad de costos como el sistema de contabilidad que deberá llevar para registrar sus operaciones derivado al giro de la empresa, ya que utilizan materia prima para la realización del producto a distribuir, siendo necesario conocer el costo de producción para así poder tener un equilibrio entre el costo de producción y el precio de venta, con la finalidad de poder obtener utilidades, y no perdidas.

Bibliografía UnADM Unidad 1. Preámbulo general de la contabilidad de costos Contenido nuclear, Disponible en: https://campus.unadmexico.mx/contenidos/DCSA/BLOQUE2/GAP/04/GCCO/U1/descargables/GCC O_U1_Contenido.pdf Sistemas de costos.ecured.cu. Disponible en: https://www.ecured.cu/Sistema_de_costos CPC. Merlin Lazo Palacios. (febrero 2013). Contabilidad de los Costos I. Dirección de Programas de Educación Superior a Distancia: PROESAD. Ramírez Padilla David Noel (2008), contabilidad administrativa, octava edición .

GARCÍA COLÍN, Juan.1998. Contabilidad de costos Tercera Edición. McGraw Hill Backer, Morton y Jacobson, Lyle. 1993. Contabilidad de costos, un enfoque administrativo y de gerencia. Segunda Edición. McGraw Hill....


Similar Free PDFs