Historia Natural DE LA Enfermedad Influenza A PDF

Title Historia Natural DE LA Enfermedad Influenza A
Author Rubí Islas
Course Salud Pública
Institution Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
Pages 1
File Size 88.6 KB
File Type PDF
Total Downloads 29
Total Views 176

Summary

Download Historia Natural DE LA Enfermedad Influenza A PDF


Description

RUBÍ G. ISLAS CERÓN

HISTORIA NATURAL DE LA INFLUENZA A (H1N1) PERIODO PREPATOGÉNICO

PERIODO POSPATOGÉNICO

PERIODO PATOGÉNICO ORTHOMYXOVIRUS

AGENTE

AMBIENTE Ambientes fríos Diciembre-marzo

Gripe porcina/aves de corral Cerdo-hombre Hombre-hombre Gotitas de flügge Manos contaminadas (fómites)

COMPLICACIONES • Neumonía • Insuficiencia Renal • Insuficiencia Respiratoria ETAPA CLÍNICA

HUESPED

SIGNOS Y SÍNTOMAS Los síntomas incluyen: fiebre mayor de 38.5o C, cefalea intensa, tos, dolor muscular y articular con gran ataque al estado general

Niños Adultos +60 Personas Con Enfermedades Crónicas

SÍNTOMAS INESPECÍFICOS: Ataque al estado general, Mialgias, Artralgias Dolor faríngeo Náusea, vómito y diarrea (más frecuente en niños)

ESTIMULO PERIODO DE TRANSMISIÓN: El paciente es infectante 24 a 48 hrs antes del inicio de los síntomas y hasta 4 a 5 días de la enfermedad. Puede ser más largo en niños e inmunocomprometidos

PERIODO INCUBACIÓN 24 a 48 horas

DE

PATOGENICIDAD Es más contagioso en los primeros 3 a 4 días después de la aparición de la enfermedad.

CAMBIOS TISULARES •

• • •

Daño tisular en la respuesta inflamatoria celular y humoral. Destrucción del epitelio alveolar. Infiltración de LEUCOCITOS Edema y macrófagos con citoplasma vacuolado

HORIZONTE CLÍNICO

CRONICIDAD Agravamiento de las enfermedades crónicas (asma, diabetes, insuficiencia cardiaca) RECUPERACIÓN Aplicación y seguimiento tratamiento. Recuperación de la salud.

de

SECUELAS Puede llevar a una inflamación como: • Miocarditis • Encefalitis • Miositis Y a la insuficiencia multiorgánica (renal y respiratoria)

DISCAPACIDAD Físicas Mentales

MUERTE 0.5 a 1 por cada 1000 casos Mayor prevalencia en adultos de 65 años o más....


Similar Free PDFs