Identificar elementos de protección de una obra PDF

Title Identificar elementos de protección de una obra
Course Análisis de Riesgos
Institution Universidad Internacional de La Rioja
Pages 4
File Size 117.4 KB
File Type PDF
Total Downloads 117
Total Views 146

Summary

» Señalar sus elementos creativos
» Señalar sus elementos originales
» Indicar qué es lo que se debe proteger
» Identificar "roles" relacionados con su protección...


Description

Asignatura Aspectos Legales y Regulatorios

Datos del alumno

Fecha

Apellidos: 20 julio 2020 Nombre:

Actividades Actividad: Identificar elementos de protección de una obra El alumno deberá seleccionar una obra (justificando por qué la considera como tal) y deberá: » Señalar sus elementos creativos » Señalar sus elementos originales » Indicar qué es lo que se debe proteger » Identificar "roles" relacionados con su protección La obra seleccionada debe existir en la actualidad, además de ser tecnológica. Elementos de evaluación: 1. Justificación de ser una obra - 10% 2. Elementos creativos - 20% 3. Elementos originales - 10% 4. Indicar qué es lo que se debe proteger - 30% 5. Identificar «roles» relacionados con su protección - 30%

TEMA 2 – Actividades (UNIR)

© Universidad Internacional de La Rioja, S. A.

Asignatura Aspectos Legales y Regulatorios

1.

Datos del alumno

Fecha

Apellidos: 20 julio 2020 Nombre:

Justificación de ser una obra.

Norma ISO 27001. La ISO 27001 es una norma internacional de Seguridad de la Información que pretende asegurar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información de una organización y de los sistemas y aplicaciones que la tratan. Este estándar ha sido desarrollado por la Organización Internacional de Normalización (ISO: “International Organization for Standardization”) y por la Comisión Electrotécnica Internacional (IEC: “International Electrotechnical Commission”).

2.

Elementos creativos.

La creciente necesidad de las organizaciones de tener sistemas integrados y seguros, las han orillado a crear estándares, procedimientos y/o regulaciones con el fin de garantizar la correcta operación de estas. La ISO 27001 cumple con este cometido, al definir ciertos requisitos que las organizaciones deben cumplir para asegurar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información.

3.

Elementos originales.

Si bien, la ISO 27001 es la evolución de los estándares BS 7799-1 e ISO 17799, también es una norma que integra las mejores prácticas en materia de seguridad de la información de mucho tiempo y de varios especialistas en el ramo, es por eso que las organizaciones que implementa un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información con base en esta norma, tienen mayor nivel de confiabilidad. Los elementos originales que puedo identificar es la creación del listado de los 114 controles divididos en 14 secciones, a saber:

TEMA 2 – Actividades (UNIR)

© Universidad Internacional de La Rioja, S. A.

Asignatura Aspectos Legales y Regulatorios

Datos del alumno

Fecha

Apellidos: 20 julio 2020 Nombre:

Políticas de seguridad de la información: A. 5. Organización de la seguridad de la información: A.6. Seguridad de los recursos humanos: A. 7. Gestión de Activos: A.8. Controles de acceso: A.9. Criptografía – Cifrado y gestión de claves: A.10. Seguridad física y ambiental: A.11. Seguridad operacional: A.12. Seguridad de las comunicaciones: A.13. Adquisición, desarrollo y mantenimiento del sistema: A.14. Gestión de incidentes de seguridad de la información A.16. Cumplimiento: A.18.

4.

Indicar qué es lo que se debe proteger.

La norma como tal es de origen público siempre que se pague por ella, sin embargo, el tema a proteger son los derechos de autor y la propiedad intelectual. Cualquiera puede generar un SGSI con base en esta norma, pero la garantía de cumplimiento de la norma solo la da la Certificación de ésta misma por los organismos acreditados por ISO/IEC.

5.

Identificar «roles» relacionados con su protección.

Propietario: ISO/IEC Empresas acreditadas certificadoras Empresas Certificadas ISO 27001 Usuarios de la Norma

TEMA 2 – Actividades (UNIR)

© Universidad Internacional de La Rioja, S. A.

Asignatura Aspectos Legales y Regulatorios

Datos del alumno

Fecha

Apellidos: 20 julio 2020 Nombre:

Bibliografía NYCE. (14 de abril de 2015). Norma Mexicana. NMX-I-27001-NYCE-2015. Ciudad de México, México: NYCE. UNIR. (11 de 12 de 2019). UNIR Revista. Obtenido de https://www.unir.net/ingenieria/revista/noticias/iso-27001/549204720236/

TEMA 2 – Actividades (UNIR)

© Universidad Internacional de La Rioja, S. A....


Similar Free PDFs