Imagenes Mentales PDF

Title Imagenes Mentales
Author alejandra rmz
Course Psicología
Institution Universidad Autónoma de Nuevo León
Pages 3
File Size 84.8 KB
File Type PDF
Total Downloads 72
Total Views 137

Summary

clasificación de imágenes mentales...


Description

Imágenes Mentales

Imagen Mental: Las imágenes mentales parecen ser una activación descendente de un subgrupo

de las áreas visuales del cerebro. Una imagen mental es concebida como una representación de origen perceptivo o del recuerdo de una experiencia que puede haber sido imaginada o vivida. Constituye un producto sensorial y perceptivo del cerebro, representado en la mente y caracterizado por la variedad de formas, colores o temáticas. “las imágenes son representaciones internas que ‘reemplazan’ a (representan) los correspondientes objetos” (Kosslyn, 1996: 3)

Imagen Mental Auditiva: proceso sensorial generado a partir de un estímulo sonoro, cuya representación genuina no está presente. La codificación de un mensaje se define como un proceso continuo de selección de información, procedente en este caso del estímulo sonoro, con la que se genera una representación mental de esta información. activación de la corteza auditiva primaria en relación con la imaginería de melodías específicas.

Imagen Mental Visual: se activan las cortezas visuales primarias ubicadas principalmente en el lóbulo occipital, el área 17 de Broadman se activa con imágenes, el complejo occipital lateral se relaciona con el procesamiento de la forma, las neuronas del área V4 se activan con la discriminación del color y las neuronas del área V5 se asocian con la percepción de movimiento.

Imagen Mental Táctil: activación de la corteza motora primaria, las cortezas motoras suplementarias, el tálamo y el cerebelo, pero otros estudios no han encontrado esta correlación.

Referencias Rodero, E. (2011). ¿ Veo cuando oigo? Recursos sonoros para estimular la creación de imágenes mentales en el oyente. Portal de la Comunicación InComUAB. Silva, I. O. (2009). La creación de imágenes mentales y su implicación en la comprensión, el aprendizaje y la transferencia. Sapiens. Revista Universitaria de Investigación, 10(2), 243-253. Magariños de Morentin, J. (2001). La (s) semiótica (s) de la imagen visual. Cuadernos de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Jujuy, (17), 295-320. Kolb, B., & Whishaw, I. Q. (2006). Neuropsicología humana. Ed. Médica Panamericana. Tamayo Martínez, N. (2014). Mental Imagery: Neurophysiology and Implications in Psychiatry. Revista colombiana de psiquiatria, 43(1), 40-46....


Similar Free PDFs