Informe De Los Fondos De Pensiones En Honduras PDF

Title Informe De Los Fondos De Pensiones En Honduras
Course Administración Financiera
Institution Universidad Católica de Honduras
Pages 11
File Size 140.8 KB
File Type PDF
Total Downloads 93
Total Views 160

Summary

Informe acerca del sistema de fondos de pensiones en Honduras...


Description

Fondos De Pensiones En Honduras

1

Contenido INTRODUCCION.....................................................................................................................................2 OBJETIVOS..............................................................................................................................................3 Objetivo General:..................................................................................................................................3 Objetivos Específicos:............................................................................................................................3 FONDOS DE PENSIONES EN HONDURAS.........................................................................................4 Historia Del Sistema De Pensiones En Honduras................................................................................4 Fondos De Pensiones Que Existen En Honduras................................................................................6 Instituto Hondureño De Seguridad Social.......................................................................................6 Instituto De Previsión Militar...........................................................................................................7 Instituto Nacional De Jubilaciones Y Pensiones De Los Empleados Públicos...............................8 Instituto Nacional De Previsión Del Magisterio..............................................................................8 Instituto De Previsión Social De Los Empleados De La U.N.A.H..................................................9 Administradora de Fondos de Pensiones Atlántida (Privado)......................................................10 Actualidad De Los Fondos De Pensiones Hondureños......................................................................10

Fondos De Pensiones En Honduras

2 INTRODUCCION

Fondos De Pensiones En Honduras

3 OBJETIVOS

Objetivo General:  Investigar los fondos de pensiones en Honduras

Objetivos Específicos:  Definir que son los fondos de pensiones  Conocer la historia de los fondos de pensiones Hondureños  Enumerar los fondos de pensiones existentes en Honduras  Describir cada uno de los fondos de pensiones existentes  Resumir la actualidad de los fondos de pensiones Hondureños

Fondos De Pensiones En Honduras

4

FONDOS DE PENSIONES EN HONDURAS Son un instrumento financiero destinado al ahorro-inversión de las personas aportantes. El objetivo de los fondos de pensiones es pagar una mensualidad, en forma de “salario”, por concepto de jubilación vejez, orfandad, muerte o invalidez a las personas que durante toda su vida productiva aportaron a este fondo.

Historia Del Sistema De Pensiones En Honduras 1906

El gobierno emite una ordenanza militar para proteger a los servidores militares en caso de retiro, invalidez y servicio médico en caso de que resultaren heridos en situación de guerra. Protegía a familiares directos de

los servidores en caso de su muerte. 1954 (13 de marzo) Emisión del Decreto Legislativo No. 159 con el objetivo de crear un FONDO ACUMULATIVO para la posterior fundación del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS). El Fondo se capitalizó con recursos provenientes de multas impuestas a infractores de la ley, accidentes de trabajo, ley de Trabajo de Menores y Mujeres y Ley de Marina Mercante, entre otras. El Fondo se creó en el Banco Central de

1957

Honduras, pero el mismo nunca pasó a ser parte del patrimonio del IHSS. Se aprueba el Decreto No.21 en la Asamblea Nacional Constituyente que

(19 de diciembre)

delega al IHSS la responsabilidad de administrar los servicios del seguro

1959

social. • Se promulga el Código del Trabajo. Se emite el decreto legislativo No. 140 que sustenta la ley del seguro social y crea el IHSS como institución de derecho público y prestación de servicios obligatorios.

Fondos De Pensiones En Honduras

5

1962 1970 1971

Inicio de operaciones del IHSS Emisión de la Ley de Jubilaciones y Pensiones del Magisterio Nacional. Entra en vigencia la Ley de Jubilaciones y Pensiones del Magisterio

1972

Nacional. • Inicio

de

funciones

del

Inprema

• Se inicia la prestación de los servicios de invalidez, vejez y muerte (IVM); Emisión de la Ley del Creación del Instituto de Jubilaciones y Pensiones de los Empleados y Funcionarios del Poder Ejecutivo

1976 1985

(INJUPEMP) (Decreto Ley No.138) Inicio de operaciones del INJUPEMP Emisión del decreto de creación (190-85) del Instituto de Previsión Social

1989

del Periodista (IPSP) Creación del Instituto de Previsión de la Universidad Nacional Autónoma

1993

de Honduras (UNAH) Se aprueban modificaciones al a la Ley del Seguro Social que eximen al

1998 (24 de julio)

Estado de contribuir al financiamiento de las prestaciones. Se crea el primer fondo de pensiones privado

en Honduras

{Administradora De Fondo De Pensiones Atlántida}

Fondos De Pensiones Que Existen En Honduras 1. Instituto Hondureño De Seguridad Social 2. Instituto De Previsión Militar 3. Instituto Nacional De Jubilaciones Y Pensiones De Los Empleados Públicos 4. Instituto Nacional De Previsión Del Magisterio 5. Instituto De Previsión Social De Los Empleados De La U.N.A.H 6. Administradora de Fondos de Pensiones Atlántida (PRIVADO)

Fondos De Pensiones En Honduras

6

Instituto Hondureño De Seguridad Social Es una institución que brinda beneficios de seguridad social a la población de Honduras. Fue fundado el 3 de julio de 1959, mediante Decreto legislativo No.140., creado por el Estado, con rango constitucional, para ser la institución de servicios públicos, de carácter obligatorio para todos los empleadores y trabajadores de Honduras, sean de Empresas Nacionales o Extranjeras.

En primer lugar, en el entorno de la protección de las contingencias de enfermedad y maternidad; luego, en el ámbito de las pensiones de invalidez, vejez y muerte; y finalmente en la protección de los trabajadores hondureños.

Beneficios: A. Incapacidad temporal B. Pensión C. Atención medica general D. Medicina especializada E. Hospitalización y emergencia a los trabajadores y beneficiados

Fondos De Pensiones En Honduras

7

Instituto De Previsión Militar Es un Organismo de las Fuerzas Armadas, con Personalidad Jurídica, Autonomía Funcional y Patrimonio Propio; Se entiende por Previsión Militar, el régimen especial de Seguridad Social para las Fuerzas Armada. Los beneficios del régimen de Previsión Militar se dividen en prestaciones (los beneficios en dinero

pagados por el Instituto de Previsión Militar a sus afiliados o, en su caso, a los

beneficiarios de éstos que se encuentren debidamente inscritos o que prueben fehacientemente su condición de tales.) y servicios (los beneficios no remunerados prestados por el Instituto de Previsión Militar o sus dependencias a sus Afiliados o, en su caso, a los beneficiarios de éstos. El destino, uso y goce de los servicios existentes, así como los que se organicen en el futuro, serán reglamentados por la Junta Directiva.)

Beneficios: A. Jubilación B. Pensión Por Incapacidad C. Beneficio por muerte D. Beneficio por separación Instituto Nacional De Jubilaciones Y Pensiones De Los Empleados Públicos El Instituto Nacional de Jubilaciones y Pensiones de los Empleados y Funcionarios Públicos (INJUPEMP) fue creado mediante el Decreto No. 138 de 1971, que establece la Ley de Jubilaciones y Pensiones de los Empleados Públicos, que entro en vigencia en enero del año 1976, creándose como un organismo descentralizado con personalidad jurídica, patrimonio

Fondos De Pensiones En Honduras

8

propio y, cuya función principal es administrar el Sistema de Pensiones y Jubilaciones de los empleados públicos.

Beneficios: A. Jubilación. B. Pensión por Incapacidad C. Beneficio por Muerte del Participante D. Beneficio por separación del participante del Sistema. E. Préstamos Personales F. Prestamos de Vivienda G. Servicios Sociales (Centro Social, Sala de Velatorio).

Instituto Nacional De Previsión Del Magisterio Instituto Nacional de Previsión del Magisterio (INPREMA), surge como una institución de previsión social, que cubre los docentes del sector público y privado a partir de 1980 según decreto 1065 del 15 de julio. La institución se crea como “una entidad de derecho público, autónomo, con personería jurídica, patrimonio propio y duración indefinida”. Actualmente protege una población de 46,432 maestros de educación primaria y secundaria, en edad de 17 años en adelante.

Beneficios:

Fondos De Pensiones En Honduras

9

A. Previsión social B. Designación de beneficiarios C. Préstamos personales D. Préstamos hipotecarios

Instituto De Previsión Social De Los Empleados De La U.N.A.H El 27 de julio de 1990 inicia operaciones el Instituto de Previsión Social de los trabajadores universitarios, con el objetivo de Garantizar permanentemente a los Trabajadores de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras participantes de este Sistema de Previsión Social, el derecho a Jubilaciones y pensiones dignas, decorosas y dinámicas al buen uso de los fondos previsionales y al cumplimiento de sus compromisos y obligaciones.

Beneficios: A. La Pensión por Jubilación B. La pensión por invalidez. C. Auxilio Extraordinario por Invalidez. D. Prestación por muerte. E. Beneficio de separación. F. Auxilio Funerario.

Fondos De Pensiones En Honduras

10

Administradora de Fondos de Pensiones Atlántida (Privado) La AFP Atlántida, se constituye legalmente el 24 de julio de 1998, es la primera y de momento la única empresa en su género autorizada por el Gobierno de Honduras para operar en el mercado privado de pensiones, supervisada y vigilada por el órgano supervisor del Estado a través de la superintendencia de Seguros y Pensiones.

Beneficios: A.

Se convierte en dueño de un Patrimonio Seguro y Estable.

B.

Renta o pensión por vejez.

C.

Rendimiento sobre la tasa de inflación

D.

Acreditación diaria de intereses.

E.

De los intereses que le genera el Fondo, no se paga ningún impuesto al Estado.

F.

Los aportes mensuales más los aportes voluntarios son deducibles de la Renta Bruta imponible.

G.

Protección a través de un Seguro de Vida.

Actualidad De Los Fondos De Pensiones Hondureños

Fondos De Pensiones En Honduras

11...


Similar Free PDFs