John Graunt PDF

Title John Graunt
Author Migue Doe
Course Bioestadística Médica
Institution Universidad de Aquino Bolivia
Pages 8
File Size 80.2 KB
File Type PDF
Total Downloads 52
Total Views 146

Summary

padres de la bioestadistica...


Description

John Graunt John Graunt, Nació en Londres, el 24 de Abril de 1620 y falleció en Londres el 18 de Abril de 1674, John Graunt, fue un estadístico inglés, considerado el primer demógrafo, fundador de la bioestadística y el precursor de la epidemiologia. Realizo importantes aportes a la bioestadísticas, como lo fue Demostrar la uniformidad y por tanto, las posibilidades de pronóstico de los fenómenos biológicos, logrando sentar las bases de la estadística científica, lográndolo a partir un estudio sobre el análisis del censo de fallecimientos de Londres, Graunt observo que había un mayor número de nacimientos masculinos, una alta tasa de mortalidad en los primeros años de vida, una mayor tasa de mortalidad en los ambientes urbanos con respecto a los rurales y una influencia de la estación del año que influía en el número de fallecimientos. A partir de esto Graunt estableció una clasificación de las causas de muerte de acuerdo con los conocimientos de la época, estimo una mortalidad en niños recién nacidos vivos, menores de seis años, del 36%. Además elaboró la primera tabla de vida que se conoce y que especifica las probabilidades de morir durante el transcurso de la vida. Este primer estudio epidemiológico fue publicado bajo el título de London Bills of Mortality

Johann Carl Friedrich Gauss Johan Carl, Nació el 30 de abril de 1777 en Alemania y falleció el 23 de febrero de 1855 en Alemania. Johan Carl, fue un matemático, astrónomo y físico Alemán, considerado el príncipe de las matemáticas, el cual contribuyo significativamente en campos como la teoría de los números, el análisis matemático, la estadística, al geometría diferencial, la geodesia, el magnetismo y la óptica. Realizo importantes aportes a la estadística como la teoría de la estimación: el método de los mínimos cuadrados, y por consiguiente el llamado modelo lineal de Gauss. Además estudio la teoría de los errores y dedujo la curva normal de la probabilidad, conocida como la curva de Gauss. Gauss, logro perfeccionar el ajuste sistemático de las fórmulas de regresión simple y regresión múltiple por el método de los

mínimos cuadrados. Otro logro importante fue que aproximo el problema de la estimación estadística con espíritu empírico, recalcando la cuestión de la estimación no solo de las probabilidades, sino también de otros parámetros cuantitativos. Descubrió que para este propósito el método apropiado era el de la máxima verosimilitud, aunque de igual manera intento de justificar el principio de la probabilidad. Jacques Quetelet Jacques Quetelet, Nació el 22 de febrero de 1796 en Bélgica y falleció el 17 de febrero de 1874 en Bélgica. Jacques Quetelet, Fue un Estadístico y astrónomo Belga, reconocido como uno de los padres de la estadística moderna y el fundador de la ciencia social cuantitativa moderna, fue el primero en aplicar la estadística y la teoría de la probabilidad a los fenómenos sociales. Realizo importantes aportes a la estadística como la teoría de la oscilación: Según Quetelet, la teoría estadística y la investigación pueden utilizarse para determinar si existe una regularidad en las acciones humanas, lo que permitiría formular leyes tan fiables como las que rigen los movimientos de los cuerpos celestes. A partir de esta idea desarrollo el concepto de hombre medio, como modelo social que permitiría usarlo como referencia para expresar diferencias entre los individuos en términos de la desviación de la norma. Llevándolo así a formular la teoría de la oscilación, según la cual, conforme aumentan los contactos sociales y las relaciones interraciales, las diferencias entre los hombres disminuyen en intensidad gracias a un proceso social y cultural de oscilación que dará lugar a un equilibrio cada vez mayor. Otro de los aportes de Quetelet, fue formular sus conocidas Leyes Térmicas: Según Quetelet en su obra Física Social defendía la idea de que el delito es un fenómeno social, producido por hechos sociales que son detectables y determinables estadísticamente, de manera que el índice delitos se puede calcular con anticipación. A partir de esto Quetelet formulo sus leyes térmicas, que resumidas en tres puntos: 1- En invierno se cometen mayor número de delitos contra la propiedad que en verano, debido a las mayores dificultades que se presentan para vivir. 2- Los delitos contra las personas son más abundantes que en verano, ya que el calor excita las

pasiones humanas. 3- Los delitos sexuales se presentan con mayor frecuencia en primavera

Francis Galton Francis Galton, Nació el 16 de febrero de 1822 en Reino Unido y falleció el17 de enero de 1911 en Reino Unido. Francis Galton, fue un polímata, antropólogo, geógrafo, explorador, inventor, meteorólogo, estadístico y psicólogo, Francis Galton presentaba un interés en la evolución de la inteligencia humana, influido por el énfasis en las diferencias individuales de la teoría evolucionista de su primo Charles Darwin, se dedicó plenamente a su estudio y a su medida. Galton en 1869 publico Hereditay Genius An inquiry into its laws and consecuences, que trataba acerca de un estudio que llevo a cabo sobre genealogía de los científicos famosos, planteando cuestiones que hasta hoy en día son debatidas, una de ellas es la referente a la naturaleza de la inteligencia, que Galton identifica como natural y la considera de naturaleza innata. La obra asume la visión científica popular de acuerdo con la filosofía y la política de la Inglaterra de finales del siglo XIX Galton desarrollo a lo largo de toda su vida una pasión por la medida, dedicándose activamente al desarrollo de procedimientos estadísticos. Siendo conocido por su empeño en contar y medir cualquier cosa que pareciera presentar algún aspecto de regularidad, llegando a medir el grado de aburrimiento en las conferencias científicas. Además fue el primero en proponer huellas dactilares como procedimiento de identificación. Quiso medir y predecir el tiempo inventando el mapa del tiempo y términos como altas y bajas presiones, etc. En 1883 Galton estableció su laboratorio antropométrico, en donde las personas asistentes podían obtener una evaluación de una serie de medidas físicas y facultades sensoriales, perceptivas y motoras. En su laboratorio antropométrico evalúa a más de 17.000 personas a lo largo de ocho años de

trabajo, consiguiendo acumular una gran cantidad de datos, para luego proceder con su análisis. Galton introdujo el análisis estadístico como aspecto fundamental en la toma de decisiones en las cuestiones planteadas por la evaluación psicológica. Entre sus contribuciones propuso la utilización de la curva normal. También introdujo el concepto de mediana como medida de tendencia central, considerándola la más fiable que la media, al no estar afectada por puntuaciones extremas. Junto con su colega Karl Pearson desarrollo el concepto de regresión a la media y el coeficiente de correlación productomomento para el análisis de estos datos, para posteriormente Pearson continuo el desarrollo del concepto matemático de correlación, agregando los coeficientes parcial y múltiple de correlación, la prueba de bondad de ajuste y la prueba ji cuadrado. Otro de sus colegas Charles Spearman, desarrollo después procedimientos para el análisis de matrices de correlación más complejas, estableciendo fundamentos del análisis factorial, además de sentar bases de la teoría de la puntuación verdadera, el error de medida y de la fiabilidad, asociados al proceso de medición

Florence Nightingale Nació el 12 de mayo de 1820 en Italia y falleció el 13 de agosto de 1910 en Reino Unido. Florence Nightingale, fue una enfermera, escritora y estadística británica, considerada precursora de la enfermería profesional moderna, siendo la primera mujer en ingresar a la Royal Statistical Society. Florence Nightingale presentaba un interés por el estudio dela estadística, principalmente hacia el uso de métodos estadísticos al servicio y condiciones de vida y la salud de los ciudadanos. Nightingale hizo un amplio uso de los análisis estadísticos en la compilación, el análisis y la presentación de estadísticas de la atención médica y salud pública. También fue una pionera en el uso de gráficos en la presentación de informes estadísticos. Realizo aportes como el diagrama de área polar o coxcomb, para proporcionar una información gráfica de las cifras de mortalidad durante la guerra de Crimea. El

Desarrollo técnicas innovadoras de análisis estadístico, con lo cual mostro finalmente cómo un fenómeno social podía ser medido objetivamente y analizado matemáticamente. También desarrollo una formula modelo de estadística hospitalaria para que los hospitales recolectaran y generaran datos y estadísticas consistentes. Nightingale además denuncio condiciones de salubridad en hospitales británicos, mediante la estadística, con datos que demostraban que entre los enfermos ingresados en hospitales había una Tasa de mortalidad del 90%, mientras que esta tasa descendía al 60% cuando el enfermo permanecía en casa. Otro de sus aportes fue que mediante la utilización de estadísticas ilustro la necesidad de una reforma sanitaria en todos los hospitales militares, consiguiendo que se crease la Royal Commission on the Health of the Army. Además estableció los fundamentos del análisis de datos en relación con la gestión de calidad y las auditorias de los cuidados de la salud. En etapas posteriores de su vida hizo un amplio estudio estadístico en el que aplico los métodos de la sanidad pública en zonas rurales de la India.

William Sealey Gosset Nació el 13 de junio de 1876 en Reino Unido y falleció el 16 de octubre de 1937 en Reino Unido. William Sealey, más conocido como Student, fue un estadístico y químico inglés. Gosset es uno de los estadísticos con más influencia en los métodos actuales, utilizados en la distribución. Sus trabajos más conocidos son sobre la forma de la distribución t y el t-test (conocida como la prueba de t Student), utilizada en muestras pequeñas, una de las pruebas de contraste de hipótesis más utilizadas en la práctica, que desarrollo mientras trabajaba en la aplicación de técnicas de control de calidad en la fábrica de cerveza. Tuvo publicaciones como Student: A Statistical Biography of William Sealey Gosset una obra acerca de su biografía.

Ronald Fisher Nació el 17 de febrero de 1890 en Londres y falleció el 29 de julio de 1962 en Australia. Ronald Fisher, fue un estadístico, biólogo evolutivo y genetista inglés, considerado junto con Student un iniciador de la nueva era en el estudio de las distribuciones muestrales. Fisher es reconocido debido a que a él se le deben los fundamentos de la estadística actual y muchos métodos de inferencia en las pruebas de contraste de hipótesis. Entre sus aportes más importantes a la estadística tenemos que Fisher sentó las bases del diseño de experimentos, con lo que la estadística incorporo plenamente a la investigación científica. Además Introdujo el análisis de la varianza de la covarianza y otras pruebas no paramétricas. Asimismo, fue uno de los principales impulsores de la genética de poblaciones, armonizando la metodología biométrica con la genética mendeliana

Introducción. Partiendo por ¿qué es la estadística la estadística?, la estadística es la ciencia que recolecta, organiza, resume, analiza y toma decisiones ante situaciones de incertidumbre, en el caso de la bioestadística, sería lo anteriormente dicho pero utilizado en los procesos biológicos, incluyendo la salud, en el presente informe tratara acerca la bioestadística, principalmente de los aportes realizados por personajes significativos, además su influencia en la historia hacia la bioestadística, personajes que han influenciado tanto en la estadística como en la bioestadística, a lo largo de la historia. Abarcando además los métodos y desarrollo de técnicas que utilizaron para llegar a su aportes y obras publicadas de cada personaje, exponiendo los aspectos más relevantes de personajes cuyos aportes se consideran los más significativos

Conclusión En conclusión, La bioestadística ha avanzado considerablemente a lo largo de todos estos años, habiendo varios investigadores que han realizado aportes sobre esta, en el informe se logró mostrar principalmente a los que han hecho aportes considerablemente significativos, a lo largo de la historia, con distintos métodos y desarrollando métodos que hasta hoy en día se utilizan y que han ayudado principalmente a la organización de datos que resulta ser muy necesaria en las áreas de salud como lo son hospitales, clínicas, laboratorios, además de la ayuda que proporcionan a la realización de estudios tanto de muestras pequeñas como grandes...


Similar Free PDFs