LA Importancia DE Escribir Correctamente PDF

Title LA Importancia DE Escribir Correctamente
Author JUAN CARLOS Garcia
Course Argumentación y Expresión Escrita
Institution Universidad Nacional Autónoma de México
Pages 4
File Size 150.9 KB
File Type PDF
Total Downloads 65
Total Views 135

Summary

ORTOGRAFIA...


Description

Comunicación y expresión escritas. Las habilidades lingüísticas, como el habla y la escritura son las principales técnicas de comunicación, con ellas logramos interactuar para socializarnos. Acciones como el pensamiento, la imaginación, la experiencia, la cultura, el afecto y la creatividad se comparten por medio de mensajes intercambiados recíprocamente, la comunicación oral y la escrita, son características del lenguaje humano. El modelo oral, es la forma más espontánea y dinámica de la lengua, auxiliar paralingüístico en la expresión corporal y modulación de voz, se adquiere innatamente. Para escribir se demanda una condición más metódica y dura, léxico más amplio corrección ortográfica, perfección normativa, se sigue un proceso en su elaboración y cierto grado de lectura. Un objetivo de la escritura es lograr perdurar la información en el espacio y tiempo por medio de símbolos pertenecientes al código visual. Sin normas ortográficas y estilo fallaría la comunicación por medio de la escritura. Escribir es la labor más auto placentera ya que plasmamos nuestros pensamientos e inquietudes, nos libramos de fantasmas e inhibiciones, medio de expresión compartida, diseñamos mundos nuevos imaginarios, ayuda a superar miedos, el papel en blanco nos ayuda a comunicarnos con soltura y fluidez enriquece nuestra imaginación. Encontramos diferentes tipos de textos literarios, realizar un informe, explicar la composición de un medicamento, ingredientes de una receta, etc. “La escritura permite convertir todo el misterio de la vida en arte expresivo y artístico a través de la palabra”[ CITATION Cer10 \l 2058 ], entre líneas solemos crear, plasmar el enigma de nuestra existencia, logramos extendernos y transmutarnos en otros, acompañados de indecisión y duda antes de empezar la obra. La imaginación es parte de procedimiento creativo, en donde se realizamos los sueños, la ficción nos ayuda a hacer lo imposible, posible, idear situaciones, personajes, lugares distintos, ideas sueltas y hasta descabelladas.

Escribir es narrar, la cual se identifica con hechos, acciones, personajes, y circunstancias espacial y temporal, caligrafiamos desde nuestra perspectiva e interpretación del mundo hacia los demás. Para extender la imaginación y modelar el pensamiento, es necesario conocer, usar las técnicas y procedimientos a convertir el contenido obscuro a un texto dinámico y ameno. Conocernos a nosotros mismos, nuestro entorno natural, vital, humano, saber usar las herramientas que mantengan fluida la expresión, puntos primordiales para iniciar a escribir. La mitología cuenta: “las palabras crearon las ideas, los objetos, los seres y los sentimientos” [ CITATION Cer10 \l 2058 ]. Necesariamente procurar tener sentidos abiertos como mente en expectativa, es importante poner en función las emociones y sensaciones por medio de evocación de colores y simbología. La escritura automática nace como mecanismo surrealista para conseguir formas nuevas de expresión, como dejar que el pensamiento fluya incontrolablemente, aceptar rupturas sintácticas, recurrir a la incoherencia y a la falta de sentido. Enriquecimiento explosivo, incluye imágenes de comparaciones y demás recursos. La escritura se acomoda a la forma del texto a su situación y contexto creativo. La sensibilidad de la redacción se obtiene mediante el proceso de familiarización con los libros y la lectura, existen tantos textos como modos de redactar y literatos, se hace uso de métodos, técnicas, recursos y procedimientos de transcripción y estructura convencional, se integra la realidad visible e imaginativa y el pensamiento en el lenguaje. En el proceso de lectura y escritura, la comunicación oral es reformada constante e inmediatamente por el interlocutor y es presencial, mientras que la escrita demanda más rigor, puntualidad y claridad, elaboración de preguntas obligatorias para elegir los recursos necesarios, para convencer a los leyentes sobre la idea u opinión. La construcción del tema con argumentos y ejemplos que apoyen y justifiquen el tema. Según el caso se emplearán recursos discursivos y comunicativos como: narrativa, descriptiva, argumentativa, dialógica, epistolar y convencional. En la elaboración de un buen contexto es preciso aplicar todos los puntos ya mencionados (saber escribir correctamente) acompañados del dominio de reglas ortográficas; estas desempeñan una función importante en el lenguaje escrito y la comunicación hacia los lectores, quienes buscan claridad y precisión. Detrás de la

preparación de un buen escrito existió una ardua y larga labor de trabajo de investigación por parte del autor y una clara dominación de reglas ortográficas. A pesar de que escribir es preciso, no es tarea fácil de hacer; esta se domina con la constancia de componer y redactar. Un punto mal puesto o una tilde no aplicada correctamente logran deformar aquello que se pretende compartir sin llegar a cumplir con el objetivo de la lectura, siempre será importante a la hora de escribir dominar las reglas ortográficas. Considero que nada de todos los procedimientos ya mencionados valdrían la pena sin una buena redacción en la cual se apliquen las reglas ortográficas.

Cervantes, I. (2010). Saber escribir, del Instituto Cervantes (2010), capítulos III y IV. Instituro Cervantes.

Saber escribir, del Instituto Cervantes (2010), capítulos III y IV....


Similar Free PDFs