Importancia de la fisicoquimica PDF

Title Importancia de la fisicoquimica
Course 4to semestre
Institution Universidad de Guayaquil
Pages 6
File Size 508.1 KB
File Type PDF
Total Downloads 29
Total Views 177

Summary

Practicas...


Description

Universidad de Guayaquil Facultad de Ciencias Químicas Bioquímica y Farmacia

Tarea 1 Importancia de la Fisico Quimica

Grupo 12 Estudiante: Sofia Landirez,Naomi Leon, Freddy Ortiz, Yomira Sagbay Docente: Jimenez Maria Elena Periodo: 3er Semestre CII 2021 – 2022

La

fisicoquímica,

también

llamada

física

química o química física, es la disciplina encargada de estudiar los principios y procesos químicos bajo la perspectiva de la física, a fin de poder

comprender

y

cuantificar

los

procedimientos y reacciones químicas para su respectiva Optimización.La fisicoquímica representa una rama donde ocurre un cambio de diversas ciencias, como la química, la física, termodinámica, electroquímica y

la mecánica

cuántica donde

funciones matemáticas pueden representar interpretaciones a nivel molecular y atómico estructural. Cambios en la temperatura, presión, volumen, calor y trabajo en los sistemas, sólido, líquido y/o gaseoso se encuentran también relacionados a estas interpretaciones de interacciones moleculares.

Con un campo de estudio tan amplio, la fisicoquímica se encuentra presente en múltiples sectores y áreas de investigación entre las que se pueden destacar la medicina, la biología o la farmacología. Historia Esta ciencia se originó en el siglo XIX cuando Willard Gibbs, químico estadounidense, publicó por primera vez su estudio relacionado con el equilibrio de sustancias heterogéneas, donde utilizó términos que hoy en día son utilizados por la fisicoquímica como potencial químico, energía libre y regla de las fases.

Sin embargo, la fisicoquímica es separada de la química a principios del siglo XX, considerándose que en siglo XIX se realizaron muchas aportaciones, como la que hicieron Antoine Lavoisier (1743-1794) y Pierre-Simon Laplace (1749-1827), quienes diseñaron el calorímetro, además se realizaron investigaciones que hicieron posible las leyes de la termodinámica. Todo esto permitió el inicio de la termoquímica, además, con los trabajos realizados por Marcelin Berthelot (1827-1907) y de Henry Le Châtelier (1850-1936) relacionados con los procesos químicos, aportaron conocimientos también a la termoquímica. Para el siglo XX, el aporte más significativo fue el origen de la mecánica cuántica y su uso en la investigación de los fenómenos químicos. Importancia La Fisicoquímica implica un campo de estudio tan general que se puede comparar con todo aquello que reacciona, tiene vida y se manifiesta como un desarrollo sostenible en la naturaleza, pues la fisicoquímica es un estudio que se hace a todo aquello que funciona por medio de interacciones de la química con el movimiento y todo aquello que es físico. Se considera que la fisicoquímica se apoya en la perspectiva macroscópica y microscópica, para poder establecer las leyes y sus postulados, que son los que van a posibilitarla explicación y predicción de los diferentes fenómenos estudiados, valiéndose de la física y las matemáticas.[ CITATION Adr21 \l 3082 ] Otro aspecto que estudia la fisicoquímica es la respiración celular y todo lo relacionado con las enzimas, en cuanto a su efecto y producción en el metabolismo de los seres vivos, así como también la concentración de las soluciones, los tipos de energía y sus relaciones, todo ello basado en los fundamentos físicos y químicos.

Características Hay características físicas que le son comunes tanto a los cuerpos orgánicos como a los inorgánicos, como por ejemplo la impenetrabilidad, porosidad, peso entre otras. Pero como característica de los seres vivos se considerará el movimiento, pues era la cualidad sobre la que más se hacía hincapié para diferenciar a los seres orgánicos de los inorgánicos en este aspecto. Esto se dejó de tomar en cuenta cuando se supo que había semillas vegetales que

podían estar períodos de tiem

s de vida y

mucho menos

movimiento. Si observamos los cuerpos celestes todos saben, en la actualidad, que estos se mueven, y sin embargo aún no se ha comprobado la existencia de vida.

Fisicoquímicos Destacados 

Linus Carl Pauling



Svante August Arrhenius



Peter Debye



Erich Hückel



J.W.Gibbs



J.H. Van 't Hoff



Lars Onsager



Wilhelm Ostwald



Paul J. Flory



Jonathan Flower

Chang, Raymond. Fisicoquímica Chang Editorial 2008. McGraw Hill-Interamericana Gral. Page:1040 Recuperado el 07/12/2021 de: https://definicion.xyz/fisicoquimica/

Adrián, Y. (14 de Abril de 2021). Conceptos Definicion. Obtenido de Conceptos Definicion: https://conceptodefinicion.de/fisicoquimica/ Vega, M. (21 de Enero de 2021). Techestudia. Obtenido de Techestudia: https://queestudia.com/fisicoquimica/

...


Similar Free PDFs