LA Verdadera Y Singular Historia DE LA Princesa Y EL DragÓn PDF

Title LA Verdadera Y Singular Historia DE LA Princesa Y EL DragÓn
Course Literatura Española,Literatura Infantil Y Educación Literaria
Institution Universidad Autónoma de Madrid
Pages 18
File Size 196.3 KB
File Type PDF
Total Downloads 106
Total Views 163

Summary

Download LA Verdadera Y Singular Historia DE LA Princesa Y EL DragÓn PDF


Description

"LA VERDADERA Y SINGULAR HISTORIA DE LA PRINCESA Y EL DRAGÓN" PRIMERA PARTE (Entre gasas y luces de colores asoma un trovador, y entre las flores nos muestra un bello cuadro que estaba detenido, un mundo de cristal reposando en su nido. De magia y fantasía los aires llenará, y suave, dulcemente, el amor volverá de manos de dragones que habitan en sus cuevas, de Princesas dormidas en las enredaderas, y pueblos chiquititos que cantan en las eras. El castillo del rey asoma en un costado, la cueva en la montaña -muy llena de primores, de olores y sabores, y bellos cortinones- está en el otro lado. Y empiezan las canciones los aires a llenar, con flautas y laúdes, y gaitas del lugar. Historias de otros tiempos que cuenta el trovador, con pluma en el sombrero, con un verde jubón. Suenan ya medievales músicas de color, se encienden candilejas, se va abriendo el telón…). Trovador: En un país oriental de leyenda y pacotilla vivía una princesita llamada Peladilla, bella como una rana, lista como una ardilla, con carita de fresa y nariz bastardilla. (Soñadora y etérea como un pitiminí, llega la princesita de este cuento infantil). Su padre Godofredo -llamado el de Gullón, es el Rey, es el amo, es el dueño y señor de toda la comarca, de toda la región, con cuarenta caballos y un hermano Prior. (Entonces aparece -achacoso, imponente- el Rey de nuestra historia, con servilleta puesta y corona en la frente). El castillo es muy grande, almenas y demás, torre del homenaje, puente que levantar, con perros y soldados de los de armas tomar, muralla protectora y campana de llamar. (Se ilumina ahora el majestuoso castillo, todo él de cartón-piedra pintado de ladrillo). El pueblo es chiquitito, no tiene catedral, tiene sólo una iglesia, plaza con soportal, mercadillo los jueves, el tonto del lugar, y muchos campesinos para fabricar pan. (De las casas del pueblo sale el de Capirote, y va pegando saltos, y va pegando botes). Todo allí se encontraba tan contento y feliz hasta que entró en la historia ¡el Dragón Regaliz!, que tiene un rato cola y es feroz en la lid, sus fauces echan fuego, y duerme en perejil.

(Surge la fiera entre las montañas y tiembla el cielo, pues va rugiendo de amor, pues va rugiendo de celo). Llegó Pelón de Ardilla, un bravo paladín que ha estado en las cruzadas, y ha matado a diez mil; su caballo: "el Espanto", su espada: "la Jazmín", ¡oh qué gran caballero al Dragón combatir! (Con la espada en la mano -galopando- aparece él; relincha su caballo, brilla el negro pelaje del corcel). Hay otros en la historia que luego se verán: algún hada madrina, que es harto singular, un fuerte Soldadote que el orden impondrá, algún metomentodo, y más que danzarán. (Y sale el hada, el soldado y el resto del personal actuante, al conjuro de los versos del recitante). Y yo soy Trovador que la historia dirá, narrador y coplero, cómico y pregonero que va siempre contando, de uno a otro lugar, la verdadera historia del país oriental. (Saluda el trovador peloto y complaciente, quedo compuesto el cuadro, se acomoda la gente y se oscurece la escena lentamente). (Cuando vuelve la luz del sol naciente, vemos a la Princesa reclinada indolente, empezar este cuento, diciendo así a la gente:) Princesa: Soy la bella Peladilla, princesita del lugar protagonista del cuento que va agora a comenzar. (Se reflejan los sauces en lagos de cristal. Suenan trinos y arrullos de pájaros y flores en este despertar). Me estaba una mañana solazando, por mi hermoso, por mi bello jardín de nenúfares lleno, de rosas y de flores de todos los aromas y colores, cuando asoma el morrete ¡Regaliz!,¡Dragón malo, y ufano, y no cristiano!,¡oh qué susto, desnudo y sin pijama, todo lleno de escamas, la piel tecnicolor!!! (Por entre las montañas de cartón, gigantesco y estirado, asoma la figura del Dragón). Dragón: Princesa Peladilla, por ti padezco y muero, por ti no crezco, por ti miro al cielo, y cuento las estrellas en las noches de luna, y sueño con un niño de escamas en la cuna. Sé que este amor es loco, no tiene solución, pero todo mi cuerpo es sólo corazón. (Se ha acercado el Dragón, tierno y enamorado. Se aleja la Princesa corriendo de su lado). Princesa: ¡Dragón peludo, y feo, y malo más que malo!, que a asustarme has venido con tu cola de palo, se lo diré a mi padre, que es el Rey del lugar, y ¡ay de ti!, por osado a do irás a parar. A la estrecha mazmorra muy llena de cadenas, llena de la humedad y

llena de la pena, porque yo soy Princesa y sólo me han de hablarlos que sean "princeses", los demás ¡a callar! Dragón: ¡Mira aquestos mis ojos, ríos son de cristal, mira este lago grande que pronto será mar, de lágrimas amargas que derramo por ti, Princesa de mis sueños, amor de Regaliz! (Lágrimas de cocodrilo él suelta del desamor, y ella protesta asustada, pues no tiene flotador). Princesa: ¡Ay, Jesús, que me mojas, basta ya de llorar! Peligra Peladilla, que no sabe nadar, y me ahogo en el charco y qué triste final. ¡A mí la guardia, todos, soldados y demás!!! Trovador: Al gritar la Princesa, ellos la alarma dan, ya suenan los clarines, los perros ladran ya, y todos los soldados acuden al lugar. (Gran lío en el castillo en seguida se va a armar, ladridos y clamores, trompetas y tambores empiezan a sonar). El Dragón, asustado, no sabe lo que hacer, coge a la princesita muy loco del amor, y trata de marcharse del jardín con prestor. A los guardias que lleguen, fritos les dejará, ques mucho Regaliz para no respetar, y más que está en sus brazos prenda tan singular. Princesa: ¡Socorro, socorrito, que me lleva el Dragón! ¡Mesnadas de soldados, vasallos con honor, criados y criadas, campesinos de pro, acudid a salvarme! ¡Ay qué horror! ¡Ay qué horror!¡¡Tan joven y tan dulce en todo este follón!! (Ante el jaleo formado se encabrita el Dragón, y princesita al hombro se encara al Soldadote que llega -lanza en ristre- para cerrar el paso al bichote grandón). Dragón: ¡Paso, paso y repaso! ¡Y requetequetepaso! ¡Al que se interponga en mi camino voy y le abraso! ¡Que estoy muy enfadado y me voy a cabrear, si alguno se interpone, en mi tripa acabará, que no estoy para bromas, y lo meto en el saco, y lo mato, y lo aso!! ¡Paso, paso y repaso! Soldadote: ¡Pies para qué os quiero! Socorro, un dragóóóóóónnn!!!! (Vase despavorido armando mucho ruido. Y el Dragón, a zancadas, con su fardo amoroso cargado, también con viento fresco del jardín se ha largado). Trovador: Así fue cómo el Dragón a Peladilla raptó, la sacó del palacio, y a su cueva la llevó. El Rey, D. Godofredo -su padre-, se enteró en medio de un banquete, y corriendo salió. ¡Y a gritos la llamaba, y a gritos la llamó! (Entra el Rey muy afectado, por su fiel Soldadote -que le lleva la capa de armiñoescoltado).

Rey: ¡Ay de mi hijita querida! ¡Ay mi Princesa adorada! ¡Ella en manos de Dragón! ¡Ella traída y llevada! ¡Toque a rebato el tambor, y que acudan caballeros! ¡Paren la luna y el sol, y se oscurezcan los cielos! ¡Que nadie duerma en el reino siendo mi filla raptada! ¡Que nadie coma ni beba! ¡Que nadie cante tonadas! ¡Que todos vistan de luto, con la cabeza agachada! ¡Ay dolor de los dolores, Princesa de mis amores! (Se va el hombre, trágico y deshecho, soltando lagrimones todo el trecho). Trovador: Y el Rey se aleja entre gemidos tantos que se estremecen los cielos con sus llantos. Y salen pregoneros de uno a otro confín, buscando un esforzado y valiente paladín que enderece el entuerto que ha sucedido aquí. (Aparece el Soldadote redoblando, y por orden real va lo que sigue pregonando). Soldadote: "De orden de su Majestad, se hace saber al lugar: que la Princesa raptada, nadie sabe dónde está. Que un Dragón la tiene presa a la carita de fresa y la piel de mazapán. Que aquel que la rescatare con ella se casará como mandan las costumbres, y en Rey se convertirá". (Y va a hacer mutis por el foro otra vez redoblando, cuando aparece el Tonto de Capirote muy feliz y cantando). Capirote: "De orden mía personáse hace saber al lugá: que la Princesa raptáyo sé muy bien dónde está. La tié el Dragón en su cueva, y no la quiere soltar. Y hace mu requetebién mientras le tenga que hablá". (Se acerca con sigilo el Soldadote, agarra de la oreja al Capirote y le vocea muy cerca del cogote). Soldadote: Está prohibido reírse porque el Rey lo ha decretado. Todo el mundo a estar triste puesto que así está ordenado. Y el que no siga la orden ha de ser encarcelado. Capirote: "Sé dónde está la Princesa metida, que la tiene el Dragón en su cueva escondida". Soldadote: Calla, cara de tonto y nariz de cereza, ¿cómo vas a saber dónde está la Princesa si no sabes siquiera dónde tienes la cabeza? Capirote: Sé más que tú, tío feo, de aquí a un rato. Soldadote: ¿Que sabes más que yo tú, mentecato? Capirote: Que yo sé más que tú, cara de gato. Soldadote: ¿Que sabes más que yo tú, tonto del bote? Capirote: Que yo sé más que tú, tío monigote.

Soldadote: Tonto de Capirote, como te coja te doy en el cogote. Capirote: ¡Soldado monigote, límpiate el culo con el bigote!¡Soldado pirulí, métete el dedo en la nariz! (Corre el Soldadote dando brincos detrás del Capirote, que está hecho un bruto pinturero, que está hecho un zote. Y la chiquillería del lugar, se pone toda ella ahora a cantar). Canción: "La Princesa Peladilla no quiere al Dragón, porque cuando está en la cama le pisa el talón, le pisa el talón, no puede dormir porque dice que su cola huele a perejil". (Desaparecen Soldadote y Capirote, dándose el bote. Entra por otro lado -brillante, circense y saltarina- la buena hada madrina). Hada: ¡Hale, hop! ¡Aquí estoy porque he venido…! Trovador: Pero, Hada, ¡ahora no! A ti te toca salir luego, en la segunda parte. Hada: ¿No salgo yo ahora? Como no salía nadie y estaba yo ahí pues… Trovador: Pues nada. Ahora no te toca. Te estás ahí fuera quietecita hasta que te toque entrar en la segunda parte… después del descanso. Hada: Pues en todos los cuentos el hada sale también en la primera parte… Trovador: ¡En éste no! ¡Fuera de aquí! ¡Largo!… (Sale el Hada madrina con mucho desagrado, y el Trovador entonces, el percance saldado, va y regresa a su lado. Regresa digo entonces a su lugar, y entre músicas varias y luces encantadas nos va a seguir contando la historia singular). Han pasado los días, los tiempos han pasado, mucha lluvia ha caído, mucha agua a la mar los ríos han llevado, se recogió la mies, y aún no se ha encontrado valiente caballero -de aquí o de otro lado- que salve a la Princesa de aquel Dragón malvado. Veamos mientras tanto en la cueva feroz qué hace con Peladilla aquel bicho grandón. Abramos pues la puerta de esta cueva, su casa, y veamos qué es lo que adentro pasa… (Corre ahora el Trovador un gran pedrusco montañoso y aparece una cueva grande, como de oso. Dentro todo está muy lindo y coquetón: hay flores, hay olores y hasta hay un cortinón con gran primor bordado, que lo bordó el Dragón, todo es muy modernista y alegra así la vista, no de oropeles palaciegos lleno, o de electrodoméstico asqueroso, no, que sólo está adornado del trabajo manual y personal que se hace con esmero, que se hace con cuidado). ¡Mirad aqueste cuadro dulce como la miel: ella posa sentada, detrás de pie está él, a punto de cantarle una bella canción con la cual él pretende llegarle al corazón!

(Canta ahora el Dragón enamorado una bella tonada a su Princesa y todo le acompaña en su dulce trovar: los trinos de los pájaros, el silbo de los vientos, la fuente en su arrullar, y un coro campesino que es coro del lugar). Dragón: "Sin ti, la vida no tiene sabor…sin ti, sin ti, la tierra apaga su calor…sin ti, sin ti ya no quiero vivir, sin ti sólo quiero morir… sin ti. Sin ti, los dulces no saben igual…sin ti, sin ti, no hay agua en el manantial…sin ti, sin ti no podré respirar, mi cola no podrá jugar… sin ti". (Canta el coro ahora enamoradizo, en un arrullo bucólico y pegadizo). Coro de Campesinos Románticos: "Sin ti, la vaca leche no dará…sin ti, sin ti, el trigo ya no nacerá…sin ti, el tomate se secará y el horno el pan quemará… sin ti". Dragón: "Sin ti, no podré caramelos chupar…sin ti, sin ti, el pelo ya no me saldrá…sin ti, los dientes se me caerán, mi escama dura se pondrá… sin ti". Coro: "Sin ti, la gallina huevos no pondrá…sin ti, sin ti, el árbol frutos no dará…sin ti, sin ti nunca más lloverá, la cosecha se secará… sin ti". Todos: "Sin ti, no late ya mi corazón…sin ti, sin ti, nunca más cantaré una canción…sin ti, sin ti ya no quiero vivir, sin ti sólo quiero morir…sin ti… la vida no tiene sabor…Sin… tiiiiiii!!!!!!!!! (En gran final operístico el cuadro se ha terminado. Ya todo se ha oscurecido y la cueva han retirado; suena un gran trompeterío y a las puertas del castillo de nuevo nos han traído). Trovador: Palacio de Godofredo. En la almena el Soldadote, dentro el Rey en una cena. Se oyen cascos de un corcel que se acercan al galope, y con estruendo muy fiero se acerca ¡Pelón de Ardilla!, muy valiente caballero. Monta en su caballo "Espanto" y su espada la "Jazmín" porta orgulloso en la mano, y se acerca al foso ufano, y les grita desde allí con ronca voz de soprano: (Como una centella a ritmos marciales ha entrado el Pelón. Con la espada en ristre, largo pantalón, plántese en el foso ante el gran portón, relincha el caballo, grita el valentón). Pelón: ¡Ah, del puente levadizo! ¡Ah, de la almena Jimena! ¡Ah, de todo lo que haya, que aquí está la flor y nata de todos los caballeros y las sardinas en lata! ¡Que avisen a Godofredo, que ha de recibir al Par más grande que vio la luna, desde el uno al otro mar! ¡Que resuenen los timbales, a tambores y flautines, de todos los Paladines ha llegado el campeón! ¡En lo de darle a la espada, a la lanza o al arnés, nadie hay mejor en el mundo, por delante o por revés! ¡Ay del Dragón Regaliz que osó a la Princesa hollar, le partiré la cabeza en cuanto encuentre el lugar! ¡Con mi caballo el "Espanto", y mi tizona "Jazmín", Pelón de Ardilla hallará triunfo completo en la lid!!!!!!!!!

(Ante héroe tan famoso que promete quitarle su pena, el Rey aparece muy contento en la almena, con un muslo de pollo que se trae de la cena). Rey: ¡Oh el más grande caballero que calza espuela y sombrero ¡Si hicieres lo que ofrecieres, muy contento me tuvieres. Si eres capaz de salvalla, luego con ella casalla,yo mi palabra te doy-. ¡Vete corriendo a encontralla! Pelón: ¡Hijo me puedes llamar, yo te llamaré papá! Y te daremos mil nietos para que puedas jugar. Pero primero al trabajo, a partirle la cabeza al mal bicho con un tajo. ¡Salud, buen Rey!!Orrebuar! Rey: ¡Tres hurras al campeón más grande de la región! Soldadote: ¡¡Hip, hip!! Todos: ¡¡Hurra!! (Tres veces) (Sacan todos sus pañuelos, vitorean al campeón, que cabriolea entre trompetas como pompa de jabón). Pelón: ¡Que tiemble el mundo, que yo he venido, que se escondan los niños corriendo en su nido! ¡Soy el terror, el miedo y el horror, el cielo se llene de pavor y de ruido! Todos: Suene el redoble furioso del tambor:¡Porrorón, porrorón, porroporrorón!,que ha llegado el famoso Pelón, de los torneos el campeón, salvará a la Princesa de manos del Dragón. Pelón: Choquen espadas, dispare el cañón, saquen las banderas todas al balcón, ni flechas, ni picas, ni fuego, ni el sol, nada podrá con el fiero Pelón, de los torneos el campeón, suene el redoble furioso del tambor. Todos: Porrorón, porrorón, porroporrorón, que ha llegado el famoso Pelón, salvará a la Princesa de manos del Dragón… (Y sale trotando, blandiendo "la Jazmín", entre vítores y saludos mil, el feroz y bajito paladín). (Animado por el bullicio, entra el de Capirote y hace burlas del heroico y marcial caballerote, ante la mirada torva del Soldadote). Capirote: "¡Chucuchón, chucuchón, chucuchucuchón! ¡Ha llegado el tonto de Pelón, de los torneos el más cagón, saldrá corriendo en cuanto vea al Dragón!" Soldadote: ¿Qué dices, monigote? Pelón es el terror, el miedo y el horror. Capirote: Pelón zaldrá corriendo en cuanto vea al Dragón. Soldadote: ¿Serás tonto del bote? Pelón es muy valiente, muy fiero y campeón.

Capirote: Se cagará de miedo en cuanto vea al Dragón. Soldadote: Zote de Capirote, como te coja te atizo en el cogote. Capirote: ¡Soldado monigote, límpiate el culo con el bigote! ¡Soldado pirulí, métete el dedo en la nariz! (Y de nuevo persigue por doquier Soldado al Capirote con la intención malsana de darle en el cogote. En estas el Hada Madrina sale otra vez de su esquina). Hada: ¡Hale, hop! "Aquí estoy porque he venido…". Trovador: ¡Que no! Todavía no. Hasta después del descanso no sales. Hada: Pues sí que estamos bien. Es que me canso de esperar ahí fuera… yo quiero trabajar ya. Trovador: Lo estás estropeando todo; lo estás haciendo aposta. ¡Con lo bien que estaba saliendo la obra, y vas tú y…! Hada: Ya han salido todos por lo menos dos veces cada uno, que lo he visto yo; ha salido el tonto, ha salido la Princesa, el Pelón, el Soldadote…, todos, y tú estás aquí todo el rato, y yo nada. Trovador: Pero, mujer, lo que importa es participar… Hada: Pues por eso. Yo participo ahora un poco, y luego ya seguís los demás. Trovador: ¡No puede ser! Te lo he dicho veinte veces. Hay que hacer la obra como la ha escrito el autor y no como te dé la gana a ti. Y en esta obra, y van ya veintiuna veces, el Hada sale sólo en la segunda parte. Y como tú haces el Hada… ¡Sales sólo en la segunda parte! ¿Está claro? Hada: ¿Sólo en la segunda parte? Trovador: Sólo. Hada: ¿Y ahora en la primera parte no salgo? Trovador: Eso es. En esta primera parte, no sales. Hada: ¿Y ya que estoy aquí no podría hacer un poquito de mi papel y luego me voy? Trovador: No. No puedes hacer ni un poquito ni un muchito de tu papel. Te esperas a que te toque, luego, en la segunda parte. ¡En la segunda parte! ¿Cómo quieres que te lo diga, en chino? ¡Tú salil sólo palte segunda!!!!! Hada: ¡Bueno! No me grites, que no soy sorda.

Trovador: ¡Fuera! Hada: Ya me voy, pero ¿sabes lo que te digo? ¡En la segunda parte lo vas a hacer tú! ¡O tu tía! ¡Ya está! (Y sale el Hada airada chispas echando, el Trovador se queda disimulando, y la obra con sus versos anunciando. Trompetas y timbales anuncian que algo va a pasar; y todo se transforma a base de banderas, doseles y tribunas, en campo del honor en donde pelear). Trovador: Y es aquí cuando llegamos al momento singular, en que Pelón y el Dragón, van sus armas a cruzar. Ya las justas se preparan y acuden los del lugar, pues los dos han aceptado en torneo pelear. Y a la Princesa han traído para que pueda mirar, y el que venza -han acordado con ella se ha de casar. Ya se preparan tribunas donde el lance presenciar, ya se transportan las armas que se van a utilizar, todos visten de domingo por lo que pueda pasar, y el Rey grita diciendo… Rey: ¡Que me den de merendar! ¡Me ponen ahora un torneo y estoy muriéndome de hambre! ¿Es que me quieren matar? (Y va y se acomoda en regia silla, cerca de Peladilla, muy bella y con mantilla. Anuncia el Soldadote a tambor batiente, y va presentando cada contendiente). Soldadote: ¡Que todo el mundo se asiente y acomode de algún modo, que va a comenzar la lucha más terrible imaginada! De un lado: “¡Pelón de Ardilla!”, cincuenta kilos escasos, no mide más que una silla, pero es valiente y muy fiero el pequeño caballero. (Entra aquí al galope el susodicho, y el clamor de los gentíos es tanto, que se estremecen los tímpanos de espanto). Del otro: “¡El Dragón furioso!”, más grande que una montaña, y más fiero que cien osos. Echa fuego y es goloso, así que no os acerquéis al peludo y escamoso. (Ha entrado ahora entre rugidos el Dragón, y tiembla el cielo ya de la emoción). ¡Del Rey su Majestad la orden sea dada y comience la gran sonada! (Entre trompeteríos el Rey levanta su real pañuelo, bordado por monjitas celestiales que quieren ir al cielo, y va y lo deja después caer, hasta el suelo. Empieza el lío. Crece el clamor de la plaza llena. ¡Está por armarse la marimorena!). Pelón: ¡Madre mía, si me atrapa me cepilla, si me coge se acabó Pelón de Ardilla! ¡Eh! ¡Dao de sí! ¡Postra en tierra tu rodilla o mi espada te puede hacer papilla!!! Dragón: ¡Ni papilla ni papillo, y basta de hablar, que cuando te agarre te vas a enterar, de un solo mordisco te voy a atrapar, romper, estrujar, rajar y aplastar!

(Cuando se van a encontrar y empezar a pelear, vuelve grupas el Pelón, ante el mucho desconcierto de su rival el Dragón). Pelón:-O me invento algún truco ventajoso o va a ac...


Similar Free PDFs