LA VIDA Después DEL Colegio Y Otros Cuentos PDF

Title LA VIDA Después DEL Colegio Y Otros Cuentos
Course Sistemas Organizacionales
Institution Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
Pages 15
File Size 302.1 KB
File Type PDF
Total Downloads 38
Total Views 136

Summary

Download LA VIDA Después DEL Colegio Y Otros Cuentos PDF


Description

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

CÁTEDRA: SISTEMAS ORGANIZACIONALES

TEMA: LA VIDA DESPUÉS DEL COLEGIO Y OTROS CUENTOS. - JOYCE CAROL OATES.

INTEGRANTE:

SEMESTRE: SEGUNDO – PARALELO “3”

TUTOR:

FECHA: JUEVES 14 DE NOVIEMBRE DEL 2019

ÍNDICE

ÍNDICE.......................................................................................................................................2 1. INTRODUCCIÓN..................................................................................................................3 2. OBJETIVOS GENERAL Y ESPECÍFICOS........................................................................4 2.1. OBJETIVO GENERAL..................................................................................................4 2.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS.........................................................................................4 3. MARCO TEÓRICO...............................................................................................................5 Balín (Responsabilidad de una comunidad ante el maltrato animal).................................5 ¿Por qué no te vienes a vivir conmigo? (trastornos del sueño)...........................................6 La vida después del colegio (Condescendencia y cortesía con compañeros abusivos).......6 Capricornio (Peligro de las relaciones cibernéticas)............................................................6 La visita (Impacto del alzhéimer en la familia)....................................................................7 La modelo (Utilidad de la venganza)....................................................................................7 3.1. ANALISIS........................................................................................................................8 4. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES..................................................................10 4.1. CONCLUSIONES.........................................................................................................10 4.2. RECOMENDACIONES...............................................................................................10 5. APORTE INDIVIDUAL......................................................................................................11 6. BIBLIOGRAFÍA..................................................................................................................12 7. ANEXOS...............................................................................................................................12

2

1. INTRODUCCIÓN Sandra comprendió que nunca más podría volver a confiar en nadie, cabalmente. Comprendió que quienes nos aman no sólo pueden mentirnos, sino que en efecto lo hacen; quizá lo hagan con la convicción moral de que la mentira es necesaria y quizá esto sea cierto, pero igual, mienten. Aunque nos miren directo a los ojos en insistan en que dicen la verdad. Joyce Carol Oates nació el 16 de junio de 1938 en Lockport, New York; es una de las novelistas más importantes ya que con sus escritos a logrado generar un mayor impacto en la sociedad o mejor dicho en sus lectores y fanáticos; esto es debido a que en sus cuentos, ensayos o novelas trata de escribir implícitamente los problemas de la violencia. Joyce estudio en la universidad de Syracuse, donde pudo desarrollarse profesionalmente en lengua y literatura inglesa, luego de estudiar en esta quiso expandir más su conocimiento e ingreso a la universidad de Rise obteniendo como resultado un doctorado, y finalmente realizó un master en la universidad de Wisconsin-Madison. Uno de sus primeros relatos fue seleccionado, con mención de honor, para formar parte de una antología de los mejores cuentos escritos por autores norteamericanos, lo que orientó definitivamente a Joyce Carol Oates hacia el género de la prosa de ficción.

3

2. OBJETIVOS GENERAL Y ESPECÍFICOS 2.1. OBJETIVO GENERAL Elaborar un informe sobre el libro leído “LA VIDA DESPUÉS DEL COLEGIO Y OTROS CUENTOS” 2.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 

Elaborar un informe sobre el libro leído “LA VIDA DESPUÉS DEL COLEGIO Y OTROS CUENTOS”.



Reflexionar sobre cada uno de los cuentos escritos en el libro.



Ejecutar un análisis del libro leído para una mejor reflexión sobre los cuentos contenidos en él.

4

3. MARCO TEÓRICO Balín (Responsabilidad de una comunidad ante el maltrato animal) Este cuento inicia contando la historia de una niña llamada Donna quien sucesivamente escuchaba ruidos fuera de su habitación. Ella tenía mucho miedo de los ruidos e imaginaba que cosas horribles los provocaban, ella se preguntaba ¿qué clase de elementos podrían ocasionar tanto ruido?; centrándose bien en estos descubrió que en el fondo se podía escuchar con claridad a un perro que ladraba muy histéricamente. Donna vivía con sus padres, pero ellos nunca le colocaban la debida atención, sin embargo, ella confiaba mucho en ellos; ella decidió contarle a su madre sobre los ruidos, quien le dijo que seguramente era por su imaginación y que no se preocupara, no obstante Donna sabía que no era su imaginación y que tenía que investigar de donde provenían estos ruidos. Una noche en la que sus papas salieron, Donna se vistió y salió de su casa para poder ver qué ocurría, siguiendo su instinto llegó a un callejón donde vio un perro amarrado, observando bien pudo percibir que el perro estaba triste, y por su estado físico (desnutrido y lastimado) se pudo dar de cuenta que no estaba bien de salud. Donna asustada no sabía que hacer así que decidió acercarse un poco más para poder verlo mejor, cuando se iba a acercar apareció una mujer que parecía una modelo, la mujer comenzó a acercarse a el perro, cuando pudo llegar a él lo acarició y le besaba su rostro, el perro no parecía triste movía su cola de lado a lado mostrando su felicidad, cuando la mujer se percató de que Donna estaba ahí le miró y le dijo que si quería tocar a Balín Donna asimilo que así era el nombre del perro, ella lentamente comenzó a acercarse al perro cuando lo toco Balín la olfateo y empezó a mover su cola de igual manera como lo hizo con la mujer. Donna estaba un poco asustada por la mujer, quien le estaba contando la historia de su perro, cuando Donna se iba a ir la mujer le dijo que no le contara a nadie y mucho menos llamara a protección animal, luego de esas palabras Donna salió corriendo y cuando llegó a su casa lo primero que hizo fue llamar a la protección animal y contarles todo, unos minutos más tarde los de protección animal llegaron y rescataron al perro de esta mujer loca.

5

¿Por qué no te vienes a vivir conmigo? (trastornos del sueño) Cuenta la historia de una niña llamada Claire la cual quería mucho a su abuelita y sería capaz de hacer hasta lo más difícil para poder verla; Claire sufre de insomnio y una noche en la cual no pudo dormir decide cambiarse tapándose bien para no resfriarse, cubriendo sus oídos y manos para luego poder ir adonde su abuela, en camino hacia ella ve un puente por el cual tiene que atravesar, ya que cruzando este está la casa de su abuela, pero Claire muy dudosa tomó una decisión muy drástica y era cruzarlo; ya que si no lo hacía porque otro camino podría y si habría otro camino le tomaría varias horas llegar, cruzó el puente muy temblorosa y con mucho miedo de caerse sin embargo las ansias de ver a su abuela la hicieron luchar. La vida después del colegio (Condescendencia y cortesía con compañeros abusivos) Cuenta la historia de Zacarías un joven de 18 años, quien se enamoró de Bárbara más conocida como sol, ella era una joven popular quien era muy amable y servicial, por su obsesión él comenzó a seguirla a todas partes, cosa que a sol le molestaba mucho y le incomodaba, pero ella no sabía cómo decirle a él que a ella no le gustaba, por la simple razón de que él no era popular ni guapo y era un nerd; un día Zacarías compró un anillo para pedirle matrimonio a sol sin importarle que sintiera ella; al pedírselo a sol ella no aceptó dejando el anillo entre las manos de Zacarías se fue; perdiendo todo tipo de contacto con él . Capricornio (Peligro de las relaciones cibernéticas) Cuenta la historia de dos primas Melany y Estefanía las cuales estaban disfrutando de sus vacaciones, Melany tenía una página de chat en la cual conoció a una persona que se hacía llamar capricornio 1 y ella capricornio 2. Un día cuando Melany y Estefanía salieron a jugar tenis vieron que había un hombre observándolas (era capricornio 1), acercándose a ellas cada vez más, cuando se decidió a hablarles el parecía más interesado en Estefanía, cosa que a Melany le enfadaba ya que ella era la que lo conocía más por la página web. Un día capricornio 1 las invito a dar un paseo alrededor de un lago que se encontraba muy cerca de ahí, Melany no quiso ir, pero al contrario Estefanía aceptó, luego de varias horas Estefanía volvió y no parecía estar bien Melany sabía que algo malo le había hecho capricornio 1 a ella, Estefanía nunca jamás volvió a sonreír y jamás volvió a ser la misma. 6

La visita (Impacto del alzhéimer en la familia) Cuenta la historia de una niña llamada Liza que a su corta edad ya no quiere ver a su abuela; esto es debido a que su abuelita sufre de alzhéimer, liza prefiere tener una imagen feliz de ella y no una en la que se vea sufriendo; un día su mama le dice que vayan a visitar a su abuelita, pero Liza no quería, sin embargo, su madre la obliga o mejor dicho la hace cambiar de opinión. Cuando Liza entró en la habitación vio algo que no esperaba; su abuelita estaba muy feliz en compañía con Frisk, una perrita, Silk, y una gata. jugando con ellos; luego las tres salieron a los alrededores del hospital su abuela le cuenta muchas cosas sobre su abuelo dice que si él no sabe que tiene pájaros y que le ayuda a sembrar las flores, Liza impresionada la deja seguir hablando, luego se van a la habitación, la mamá de Liza se da cuenta que le faltan cosas pero no puede hacer nada por que entre todos los pacientes se intercambian sus objetos, al despedirse de su abuela salen de la habitación y al cerrar la puerta la madre de Liza cae en llanto, pero Liza trata de consolarla diciéndole que la abuela es muy feliz y que eso es algo que nunca le faltara [ CITATION Joy03 \l 12298 ]. La modelo (Utilidad de la venganza) Cuenta la historia de una niña llamada Sandra que era una niña huérfana ya que sus padres murieron en un accidente náutico; desde ese día ella siempre a vivido con su tía Lorena. Un día cuando Sandra estaba en el parque un señor le ofreció un trabajo de modelaje él se presentó como el sr. starr; le dijo que estaba muy interesado en que ella fuera modelo en una sesión de él, trato de convencerla diciéndole que le pagaría muy bien tres veces lo que ella estaba ganando en ese momento en su trabajo, pero Sandra no acepto. Cuando Sandra llegó a su casa se puso a pensar sobre lo ocurrido y recordó que ya había visto a ese hombre en el colegio de ella cuando ella estaba en un coro, sin embargo, ella no le coloco mucho cuidado a esto; al día siguiente ella corriendo como tenía de costumbre por el parque, volvió a ver a el sr. starr, lo saludo y le tenía noticias, esta vez decidida a aceptar su propuesta, puesto que necesita dinero para la universidad.

7

3.1. ANALISIS El libro está dividido en diferentes historias que no tienen relación entre sí, pero al estilo de su autora cada cuento nos deja una reflexión, como, por ejemplo: Balín habla sobre el maltrato animal, la historia de Claire trata sobre los trastornos del sueño y su manera de afrontarlos visitando a su abuela que también padecía la misma enfermedad, cruzando ese puente viejo cuando logró llegar a la otra esquina, siguió su camino sin detenerse. Al llegar a la casa, golpeó en la puerta, esperó un rato y luego su abuelita le abrió preguntándole qué hacía ella hay después con una sonrisa la dejó pasar; Claire vio un señor, su abuela le explicó que él era su amigo Harry. Su abuela sabía que a ella le gustaba mucho la avena así que le preparó una y se la dio, tiempo después Claire vio que estaba muy tarde y decide irse, su abuela brava le dice que ya era hora de que se viniera a vivir con ella Claire muy asustada le dice que no puede y se va. La vida después del colegio nos enseña la manera de aprender a decir no y a saber cómo confrontar a compañeros abusivos, como en este caso no podía hacerlo Sol, no podía o no sabia como rechazar a Zacarias, porque era demasiado buena para lastimar a otras personas. Sin embargo, eso le trajo una grave consecuencia que la cambiaria para siempre y dejaría de ser esa chica tan buena, después del rechazo de ella a Zacarias aquella madrugada mientras estaba nevando; tiempo después Sol se enteró que Zacarías se había suicidado; por la razón de un amor no correspondido, a sol se le partió el corazón y se sentía muy culpable, ella nunca volvió a hacer la misma de siempre, ya nadie la reconocía por sol (amable, servicial, feliz) si no por bárbara. Capricornio nos habla sobre el peligro de las relaciones con personas desconocidas a través de internet, donde los niños y adolescentes son más vulnerables ante este problema tan peligroso. Así fue como Melany bajo el seudónimo de capricornio 2 conoció a un tipo mayor de más o menos treinta años que se hacia conocer como capricornio 1. Así estuvieron chateando por ocho meses, compartiendo uno con el otro, hablando de cosas como la música preferida de cada uno, las películas favoritas, personas que a ninguno les agrada y su filosofía de la vida. Capricornio 1 quiere conocer en persona a Melany, y ella también quiere, pero está decisión traerá una consecuencia muy grave, no solo para ella sino también para su familia.

8

La visita trata sobre una niña que quiere mantener un recuerdo agradable de su abuelita que sufre de alzhéimer, ella cree que la enfermedad hace sufrir mucho a su abuela, pero, un día su madre la obliga a visitarla al asilo para compartir con ella un momento ameno. Al principio, se negaba pero, después de encontrarse con su abuela, y esta le relata sobre cosas que vivió en su niñez e historias que conoce, también le cuenta sobre la vida que lleva en el asilo, llevándola a conocer cada rincón del lugar y cada uno de los inquilinos del asilo, así se da cuenta que en realidad su abuela no sufre por esta enfermedad y que realmente se la está pasando bien con sus nuevos amigos en el asilo. La modelo nos cuenta sobre la vida de una niña llamada Sandra que perdió a sus padres en un accidente náutico y desde entonces vive con su tía Lorena. Mientras Sandra estaba en el parque un extraño señor se le acerca para ofrecerle trabajo como modelo, pero, como la niña desconfiaba, rechazo la propuesta la primera vez, el señor no se rinde y trata de convencerla contándole un secreto del pasado de Sandra. Esto a ella la desconcierta y la obliga a indagar mas sobre su pasado interrogando a su tía, como era de esperarse, su tía niega todo tipo de rumor que Sandra pudiera escuchar y le recuerda que sus padres murieron en un accidente náutico. Esto no detiene a Sandra que esta decidida a encontrar la verdad sobre su pasado, claro que no olvida las palabras de ese sujeto al que solo conoce como señor Star. Al terminar la sesión de modelaje el Sr. starr le ofrece a Sandra llevarla a su casa cosa a la cual acepta; después de varios días sin verse, ellos dos se reunieron nuevamente para cuadrar la siguiente sesión de fotos, mientras estaban hablando el Sr. starr le obliga para que le hablara de su madre haciéndola sentir incómoda, al haber recordado a su madre dio la vuelta y salió a correr. luego de esto llegó a su casa y le preguntó a su tía si realmente su padre estaba muerto, cosa a la cual ella responde que sí; pero Sandra con mucha intriga lo duda mucho; cuando su tía se distrajo, ella esculco los cajones descubriendo fotos de muchos años atrás; Sandra descubrió en este mismo cajón una noticia muy grave en esta decía que su padre había asesinado a su madre y luego se había marchado, se enteró que el Sr.starr era su padre e indujo que había vuelto por ella; Sandra se dirigió a la cocina sacó un cuchillo y luego se fue hacia el Sr Starr quien la estaba esperando afuera para otra

9

sesión, ella salió y se subió a la limosina de él pensando "ya he llegado muy lejos no hay vuelta atrás ". 4. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 4.1. CONCLUSIONES 

El libro es una obra de reflexión.



Se trata de historias donde existe un problema y muestran las decisiones que toman los personajes.



Las historias te dejan grandes enseñanzas.

4.2. RECOMENDACIONES 

Las historias del libro son muy cortas y no da tiempo de encariñarte con los personajes.



Leer pausadamente para disfrutar y comprender mejor el libro.



El libro está dividido en diferentes historias que no tienen relación.

10

5. APORTE INDIVIDUAL En la vida algunas veces se gana, otras veces se aprende. -John Maxwell

El que busca un amigo sin defectos se queda sin amigos. -Proverbio turco

La sonrisa cuesta menos que la electricidad y da más luz. -Proverbio escocés

El pesimista se queja del viento; el optimista espera que cambie; el realista ajusta las velas. -William George Ward

La reflexión es el camino hacia la inmortalidad; la falta de reflexión, el camino hacia la muerte. -Buddha

La ocasión hay que crearla, no esperar a que llegue -Francis Bacon

Los sabios son los que buscan la sabiduría; los necios piensan haberla encontrado. -Napoleón 11

6. BIBLIOGRAFÍA

Oates, J. C. (2003). La vida después del colegio y otros cuentos. Bogotá: NORMA.

7. ANEXOS

12

13...


Similar Free PDFs