Laboratorio de ensayo #2-mecanica de suelos 2020 PDF

Title Laboratorio de ensayo #2-mecanica de suelos 2020
Author CARLOS ALBERTO GALVAN ROMAN
Course Mecánica de suelos
Institution Universidad Ricardo Palma
Pages 11
File Size 761.6 KB
File Type PDF
Total Downloads 9
Total Views 403

Summary

ÍNDICEINTRODUCCIÓNI. ANALISIS GRANULOMETRICO POR TAMIZADO.1 OBJETIVOS1 FUNDAMENTO TEORICO1 MATERIAL UTILIZADO1 PROCEDIMIENTO1 DATOS DE LABORATORIO1 CALCULOS1 INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS1 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONESINTRODUCCIÓNSe creía que la resistencia dependía directamente de la distribución d...


Description

LABORATORIO DE SUELOS I

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN

I. ANALISIS GRANULOMETRICO POR TAMIZADO.

1.1 OBJETIVOS

1.2 FUNDAMENTO TEORICO

1.3 MATERIAL UTILIZADO

1.4 PROCEDIMIENTO

1.5 DATOS DE LABORATORIO

1.6 CALCULOS

1.7 INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS

1.8 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

FACULTAD DE INGENIERIA - INGENIERIA CIVIL

2

LABORATORIO DE SUELOS I

INTRODUCCIÓN Se creía que la resistencia dependía directamente de la distribución de las partículas en tamaño que componen el suelo, sin embargo, la experiencia nos demuestra que no es totalmente cierto. En el caso de los suelos gruesos, la distribución granulométrica puede determinarse por malla, esta división por tamaños puede decir algo de las propiedades mecánicas. Es decir, un suelo grueso bien graduado tiene un mejor comportamiento con respecto a un suelo de granos uniformes. Debemos considerar que el comportamiento mecánico e hidráulico esta principalmente definido por la compacidad de los granos, por lo que en una prueba granulométrica esto se destruye. En suelos finos en condición inalterada, las propiedades mecánicas e hidráulicas dependen del grado de estructuración e historia geológica.

FACULTAD DE INGENIERIA - INGENIERIA CIVIL

3

LABORATORIO DE SUELOS I l. ANALISIS GRANULOMETRICO POR TAMIZADO. 1.1 OBJETIVOS • Determinar la composición del suelo. • Determinar el porcentaje de grava, arena y finos. • Representar gráficamente la curva granulométrica.

1.2 FUNDAMENTO TEORICO Los materiales de los suelos grueso son fragmentos minerales que pueden identificarse principalmente tomando como base el tamaño de las partículas. Las partículas que tienen un tamaño mayor que aproximadamente 5mm se clasifican como grava. Sin embargo, si el diámetro excede de aproximadamente 80mm, se aplica usualmente el nombre de bolones. Si los granos son visibles a simple vista, pero tienen un tamaño menor de aproximadamente 5mm el suelo se describe como arena Ese nombre se modifica todavía más dividiéndola en gruesa, media o fina. En los estados unidos se ha adoptado la clasificación de la ASTM.

1.3 MATERIAL UTILIZADO • • • • • • • • •

muestra Horno eléctrico, que mantenga la temperatura constante a 110 ± 5 grados Centígrados Balanza con aproximación al 0.01gr Bandeja y recipiente o tarro de aluminio Espátula Tamices (serie gruesa) Tamices (serie fina) Mortero. Hornilla o estufa

1.4 PROCEDIMIENTO Según el video se procede a: 1. De una muestra tomada del suelo 2. Pesar la muestra inicial y tomar la humedad de la muestra. 3. En otro recipiente colocar la muestra húmeda y pesarla 4. lavar la muestra sobre la malla Nª200. 5. Se recibirá el material que no paso (húmedo) para luego secarlo (horno) y pesarlo. 6. Finalmente si es necesario corregir por tamizado o por lavado. 7. Proceder a los cálculos y graficar.

FACULTAD DE INGENIERIA - INGENIERIA CIVIL

4

LABORATORIO DE SUELOS I

1.5 DATOS DE LABORATORIO

1.6 CÁLCULOS

CALCULO DEL % PESO PARCIAL RETENIDO

Tamiz 3”

Se procede a calculara para todos los tamices.

FACULTAD DE INGENIERIA - INGENIERIA CIVIL

5

LABORATORIO DE SUELOS I CALCULO DEL % PESO ACUMULADO RETENIDO

CALCULO DEL % PESO ACUMULADO QUE PASA

FACULTAD DE INGENIERIA - INGENIERIA CIVIL

6

LABORATORIO DE SUELOS I GRAFICA

DIAMETROS Interpolando los valores con ayuda de la gráfica tenemos.

DIAMETRO Nª60

0.25

D10

0.09

Nª100

0.148

FACULTAD DE INGENIERIA - INGENIERIA CIVIL

7

LABORATORIO DE SUELOS I

DIAMETRO Nª10

2.000

D30

1.56

Nª20

0.840

DIAMETRO 1"

25.40

D60

19.98

3/8"

9.53

FACULTAD DE INGENIERIA - INGENIERIA CIVIL

8

LABORATORIO DE SUELOS I CALCULO DE LOS COEFICIENTES

COEFICIENTES

Cu

214.64

Cc

1.30601193

EVALUACION

EVALUACION DE LA GRADACION PARA ARENAS Cu>6 ; 1...


Similar Free PDFs