Ensayo DE Laboratorio DE PESO Unitario PDF

Title Ensayo DE Laboratorio DE PESO Unitario
Author André Martínez
Course Ed.S. Practicum In Education A
Institution University of Northern Iowa
Pages 2
File Size 190.4 KB
File Type PDF
Total Downloads 36
Total Views 146

Summary

ASDASDSAD...


Description

ENSAYO DE LABORATORIO DE PESO UNITARIO MATERIALES: 

Termómetro



Balanza, recipiente y vidrio: De capacidad conveniente y con las siguientes aproximaciones: 0.1 g para muestras de menos de 200 g de .1 g para muestras de más de 200 g. Recipientes de agua: Recipientes apropiados fabricados de material resistente a la corrosión, y al cambio de peso cuando es sometido a enfriamiento o calentamiento continuo, exposición a materiales de pH variable, y a limpieza. Agregado, varilla y utensilios: Se empleará el uso de guantes, pinzas o un sujetador apropiado para mover y manipular los recipientes calientes después de que se hayan secado.





PROCEDIMIENTO: 1. Se procede a pesar el recipiente cilíndrico vacío, en donde se colocará la muestra. Luego se le agrega agua hasta llenar el recipiente. Colocamos la placa de vidrio en la parte superior para eliminar burbujas y exceso de agua. 2. Finalmente se pesa el recipiente con el agua. 3. Medir la temperatura del agua y determinar densidad, de acuerdo a la Tabla adjunta, interpolando si fuese el caso.

FUENTE: MTC-203 (2016)

4. Calcular el volumen (V) del recipiente de medida dividiendo el peso del agua requerida para llenarlo entre la densidad del agua. 5. La calibración del recipiente de medida se realiza por lo menos una vez al año o cuando exista razón para dudar de la exactitud de la calibración. 6. Peso Unitario Suelto [PUS]: Procedimiento con pala: el recipiente de medida se llena con una pala o cuchara, que descarga el agregado desde una altura no mayor de 50 mm (2”) hasta que rebose el recipiente. Luego, eliminar el agregado sobrante con una regla. Determinar el peso del recipiente de medida más el contenido y el peso del recipiente, registrar los pesos con aproximación de 0,05 kg. 7. Peso Unitario compactado: Procedimiento de apisonado: para agregados de tamaño máximo nominal de 37,5 mm (1 1/2") o menos. Llenar la tercera parte del recipiente con el agregado, y emparejar la superficie con los dedos. Luego, apisonar la capa de agregado con 25 golpes de la varilla distribuidos uniformemente, utilizando el extremo semiesférico de la varilla. Llenar las 2/3 partes del recipiente, volviendo a emparejar la superficie y apisonar como anteriormente se describe. 8. Peso Unitario compactado: Finalmente llenar el recipiente hasta colmarlo y apisonar otra vez de la manera antes mencionada. Al apisonar la primera capa, evitar que la varilla golpee el fondo del recipiente. Al apisonar las capas superiores, aplicar la fuerza necesaria para que la varilla atraviese solamente la respectiva capa. Una vez colmado el recipiente, enrasar la superficie con la varilla, usándola como regla, determinar el peso del recipiente lleno y peso del recipiente solo, y registrar pesos con aproximación de 0,05 kg. CALCULO: Peso Unitario Suelto: DESCRIPCION PESO DE LA MUESTRA SUELTA + RECIPIENTE PESO DEL RECIPIENTE PESO DE LA MUESTRA SUELTA PESO DEL AGUA + RECIPIENTE VOLUMEN DEL RECIPIENTE PESO UNITARIO SUELTO

SIMBOL O G T Ws Tw V M

CANTIDAD

UNIDAD KG KG KG KG M3 KG/M3...


Similar Free PDFs