Peso Unitario Compactado, Informe de laboratorio PDF

Title Peso Unitario Compactado, Informe de laboratorio
Author Anonymous User
Course Ingenieria Civil
Institution Universidad Mayor de San Simón
Pages 7
File Size 385.9 KB
File Type PDF
Total Downloads 96
Total Views 228

Summary

1. INTRODUCCION.- El ensayo peso unitario compactado es perteneciente a una serie de ensayos que se realizan para poder obtener los datos suficientes y de esta manera diseñar una mezcla (dosificación) de calidad. El peso unitario de un agregado debe ser conocido para seleccionar las proporciones ade...


Description

1. INTRODUCCION.-

El ensayo peso unitario compactado es perteneciente a una serie de ensayos que se realizan para poder obtener los datos suficientes y de esta manera diseñar una mezcla (dosificación) de calidad. El peso unitario de un agregado debe ser conocido para seleccionar las proporciones adecuadas en el diseño de mezclas de concreto. Es así que en el presente informe se encuentran los fundamentos e importancia del peso unitario compacto de los agregados, mediante la realización de un ensayo con grava, el cual se define como la relación entre el peso de una muestra de agregado compuesta de varias partículas y el volumen que ocupan están dentro de un recipiente de volumen conocido. Al ser un ensayo bastante simple este se debe realizar de 3 a 5 veces debido a que el agregado está compuesto por partículas de diferente tamaño por lo que estas no se reacomodan de la misma manera en cada compactación. Para este ensayo nos apoyaremos en la norma: ASTM C-29, siguiendo los parámetros e indicativos de la misma.

 1

2. OBJETIVOS.

Determinar el peso unitario compactado de la grava según la norma ASTM.



Conocer el correcto procedimiento a realizar para el cálculo del peso específico al igual que los instrumentos que intervienen en el ensayo. En temperatura ambiente.

 2

3. MARCO TEORICO.Por definición, el peso unitario, es el peso del agregado dividido por el volumen que ocupa dicho peso. Existen dos valores para el peso unitario de un material granular, dependiendo del sistema que se emplee para acomodar el material; la denominación que se le dará a cada uno de ellos será: Peso Unitario Suelto y Peso Unitario Compactado. Peso Unitario Suelto.- Se denomina PUS cuando para determinarla se coloca el material seco suavemente en el recipiente hasta el punto de derrame y a continuación se nivela a ras una carilla. El concepto PUS es importante cuando se trata de manejo, transporte y almacenamiento de los agregados debido a que estos se hacen en estado suelto. Peso Unitario Compactado.- Se denomina PUC cuando los granos han sido sometidos a compactación incrementando así el grado de acomodamiento de las partículas de agregado y por lo tanto el valor de la masa unitaria. El PUC es importante desde el punto de vista diseño de mezclas ya que con él se determina el volumen absoluto de los agregados por cuanto estos van a estar sometidos a una compactación durante el proceso de colocación de agregado.

 3

4. MATERIALES Y EQUIPO.-

RECIPIENTEYVARILLA Elrecipienteesuncilindroconvolumen conocido,juntoconunavarillaconunode susextremosredondeadoconundiámetro 16mm  TAMIZNo4 Seloutilizadaeneltamizadopara separarelagregadogruesoausardel agregadofino.  VALDE Seusaparafacilitarelmanejodel agregadogrueso,unaveztamizadoy depositadoenelrecipientecilíndrico.

PALA Necesariopararealizarelvertido delagregadoenelrecipientecon mayorcuidado.

BALANZA. Instrumento para pesar el recipiente con el agregado grueso.

 4

5. PROCEDIMIENTO.PASO 1.- Realizar el tamizado de la muestra con el tamiz No 4. Para separar el agregado grueso y el agregado fino.



PASO 2.- Depositar el agregado grueso ene el recipiente cilindrico llenando este a 1/3 de su volumen, varillar 25 veces la capa de afuera asi adentro, repetir el mismo paso 2 veces mas cada uno aunmenta 1/3 de volumen de agregado.





PASO 3.- Una vez completado el compactado en las tres capas del recipiente enrozar con ayuda de la varilla.



 5

PASO 4.- Pesar el recipiente con el agregado, realizar el calculo conocido el volumen del cilindro.

PASO 5.- Repetir el ensayo de 3 a 5 veces para determinar le promedio del peso unitario hallado en cada uno de ellos.

6. CALCULOS.-

1er Ensayo: Wcompactado = 7.009 kg Vol.recip = 4.1854x10 -3 m3 P.U.C. = 7.009 kg / 4.1854x10-3 m3 = 1674.636 kg/ m 3

2do Ensayo: Wcompactado = 6.940 kg Vol.recip = 4.1854x10 -3 m3 P.U.C. = 6.940 kg / 4.1854x10-3 m3 = 1658.15 kg/ m3

 6

3er Ensayo: Wcompactado = 6.983 kg Vol.recip = 4.1854x10-3 m3 P.U.C. = 6.983 kg / 4.1854x10-3 m3 = 1668.424 kg/ m3

4to Ensayo: Wcompactado = 7.112 kg Vol.recip = 4.1854x10-3 m3 P.U.C. = 7.112 kg / 4.1854x10-3 m3 = 1699.2456 kg/ m3

Peso Agregado

Volumen del

Peso Unitario

Compactado (kg)

Recipiente (m 3)

Compactado (kg/m3)

1

7.009

4.1854x10-3

1674.636

2

6.940

4.1854x10-3

1658.15

3

6.983

4.1854x10

-3

4

7.112

4.1854x10-3

No. Ensayo

PESO UNITARIO COMPACTADO PROMEDIO

1668.424 1699.2456 1675.114

7. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES.Concluido el ensayo se obtuvo lo que es el peso unitario compactado promedio del agregado grueso siendo igual a 1675.114 kg/m3. Tomando como referencia valores de distintas bibliografías se conoce que el peso unitario compactado de la grava se asoma a los 1700 kg/m3. .Al momento de realizar la compactación realizarlo de afuera así adentro en las tres capas. Realizar un buen tamizado para que el agregado fino no afecte el ensayo y así tampoco el resultado  7...


Similar Free PDFs