Laboratorio Redes Ricardo PDF

Title Laboratorio Redes Ricardo
Course Ingeniería de Software I
Institution Universidad Popular del Cesar
Pages 2
File Size 203.7 KB
File Type PDF
Total Downloads 96
Total Views 132

Summary

Redes OSP...


Description

LABORATORIO DE SEÑALES WIFI Ricardo Andrés Carmona Araujo [email protected]

RESUMEN: En este laboratorio se realizaron medidas de las señales de los routers de una zona especifica de la universidad con el fin de analizar la propagación y perdida de señales mediante los datos obtenidos en la medición.

Básicamente lo que hace el RSSI es transformar los dbM´s a una medida fácilmente entendible como es el porcentaje, Microsoft lo define como una variable de 0 a 100, siendo 0 una señal de -100 dbM y 100 igual a -50 dbM 3. ANALISIS DE LOS DATOS OBTENIDOS

1. INTRODUCCIÓN

3.1 Distancia, Tiempo y RSSI La actividad consistía tomar 4 medidas en tiempos de un minuto a distancias de irán aumentando en 5 mts Para ello hicimos uso de un dispositivo RSSI y un router de marca TPLINK con 2 antenas

Con el pasar del tiempo las maneras con que nos conectamos ha mejorado, hoy en día utilizamos los medios no guiados más que los guiados, en este informe nos centraremos en los medios no guiados trabajando con la señal wifi, para ello Se trabajó con un router de marca TP-LINK con 2 antenas con la cual realizamos distintas pruebas de medición para obtener cálculos y poder llegar a las conclusiones además de un computador con la aplicación vistumbler instalada para tomar los RSSI.

2. VARIABLES CUENTA

A

TOMAR

Distancia (mts)

1 mt

EN

2.1 dbM

El dbM es una medida de potencia expresada en decibelios, se utiliza en redes de microondas, radio y fibra óptica como una medida conveniente de la potencia absoluta a causa de su capacidad para expresar tanto valores muy grandes, como muy pequeños en forma corta.

5 mts

10 mts

El RSSI indica intensidad recibida, no calidad de señal. 2.2 RSSI

Se eligió la escala de referencia RSSI como referencia, la cual es un estándar para medir la potencia de las señales recibidas.

15 mts

El RSSI indica intensidad recibida, no calidad de señal.

1

Tiempo(min)

RSSI

1 min 2 min

57 dbm 55 dbm

3 min

60 dbm

4 min

59 dbm

Promedio

58 dbm

1 min 2 min 3 min

58 dbm 69 dbm 64 dbm

4 min Promedio 1 min 2 min 3 min

63 dbm 65.5 dbm 72 dbm 65 dbm 63 dbm

4 min Promedio 1 min 2 min 3 min

63 dbm 64 dbm 70 dbm 74 dbm 73 dbm

4 min Promedio 1 min 2 min

69 dbm 71,5 dbm 65 dbm 69 dbm

20 mts

3 min 4 min Promedio

76 dbm 100 dbm 72,5 dbm

3.2 Calculo de medidas

Log 0 0,69897 1 1,17609126 1,30103

Ptx 17 17 17 17 17

Lp 75 82,5 81 88,5 89,5

Ilustración 1 Grafica de resultados

6 CONCLUSIONES Analizando la grafica se puede deducir que la potencia es exponencialmente proporcional de acuerdo a la distancia de desde el punto de donde se toma la medida referente al router, es decir la potencia de la señal se mejora un poco entre en un punto no tan alejado pero tampoco muy cercano, es decir un punto intermedio.

REFERENCIAS [1] [2] [3] [4] [5]

http://es.wikipedia.org/wiki/DBm http://www.escuelasinwifi.org/que-es-wifi http://es.wikipedia.org/wiki/IEEE_802.11 http://www.wi-fi.org/ http://es.scribd.com/doc/1559167/Analisis-deObjetoTecnico-El-Horno-de-Microondas [6] http://corp.fon.com/blog/#.Um7VvZRvzGw [7] http://www.red-inalambrica.net/curso-redes-inalambricaswifi/antenas-wifi-y-fuerza-de-la-senal

2...


Similar Free PDFs