Lenguaje cientifico ( teoria del conocimiento cientifico) PDF

Title Lenguaje cientifico ( teoria del conocimiento cientifico)
Author Wilber Trillos
Course Teorías del Conocimiento Científico 
Institution Universidad Popular del Cesar
Pages 4
File Size 71.9 KB
File Type PDF
Total Downloads 112
Total Views 174

Summary

Lenguaje cientifico ( teoria del conocimiento cientifico)...


Description

TEORIA DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO GRUPO 02

RELACION ENTRE EL LENGUAJE CIENTIFICO DE LA ADMINISTRACION DE EMPRESAS CON EL SECTOR AGROPECUARIO Y EL LENGUAJE COTIDIANO.

JHONAYS BARBOSA CASTELLANO 96061024813 BLEIDYS C. GARCIA OROZCO ARMANDO JOSE PERALTA F. ANDRES FELIPES NIEVES

UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES Y ECONOMICAS ADMINISTRACION DE EMPRESAS VALLEDUPAR 2014-I Escriba como definen el lenguaje científico de Administración de Empresa y el lenguaje cotidiano los siguientes términos o conceptos;

    

Costo de un producto Precio de un bien Bienes de consumo Oferta de servicios Utilidad

Según el Lenguaje científico; Administración de Empresas: 

Costo de un producto: costo de dos o más bienes fabricados mediante un único proceso, no siendo identificables como productos individualizados hasta cierto nivel de producción llamado punto de separación.

 -

Precio de un bien: entrega de un valor que se produce en un contrato realizado entre dos partes. Suma de dinero a pagar al vendedor a cambio de recibir unos determinados bienes o servicios. Aquí, precio no es lo que pide el vendedor, sino la suma realmente pagada en la transacción.



Bienes de consumo: son las adquisiciones de un cliente o consumidor final; utilizados para uso personal o domestico.



Oferta de servicios: cantidad máxima de servicios que un productor está en capacidad de vender en el mercado a un precio dado, por unidad de tiempo.



Utilidad: remanente del pago de todos los gastos de una compañía. Capacidad o poder de un bien para satisfacer una necesidad.

-



Empleo: la suma de la población ocupada y desocupada por sectores de producción. Según el Lenguaje cotidiano (léxico común);

o Coste de un producto: cantidad que se da o se paga por una cosa o conjunto de cosas producidas. o Precio de un bien: cantidad de dinero en que se estima una cosa útil, beneficiosa o favorable.

o Bienes de consumo: cosa útil que se puede gastar. o Oferta de servicios: situación ocasional en la que se ofrece un beneficio en unas condiciones ventajosas a un precio inferior al habitual. o Utilidad: posibilidad que tiene una cosa para ser utilizada y sacar provecho de ella. o Empleo: acción y resultado de usar una cosa (emplear).

Seleccione de un periódico Colombiano una noticia relacionada con “producción agropecuaria” e identifique en ella tres términos o conceptos que correspondan a conocimientos científicos de Administración de Empresas y justifique.

El sector agropecuario colombiano en 2014 tendrá crecimiento moderado; es más, será inferior al resto de la economía. De acuerdo con el análisis “Sector agropecuario colombiano: notas de balance 2013 y perspectivas 2014” de la Sociedad de Agricultores de Colombia, SAC, el agro terminará este año con un crecimiento del 3,5%, “lo que significa volver a tasas de crecimiento inferiores al del resto de

la economía, teniendo en cuenta que los pronósticos iniciales de los analistas sobre el crecimiento de la actividad económica en su conjunto se acercan al 5%”. Para el ente rector del agro en el país, esa baja cifra está asociada al “deterioro en la rentabilidad y el impacto que tiene la coyuntura de precios del mercado externo que golpeará particularmente a cereales y oleaginosas. De otro lado, la SAC estima que si se reactiva la economía de Estados Unidos, principal destino de exportaciones agropecuarias, habría una influencia positiva en el desempeño del sector.

Términos o conceptos correspondientes a conocimientos científicos de Administración de Empresas; Economía: es el acto de administrar, prudente y sistemáticamente el patrimonio; ya sea familiar o encomendado. Como ciencia la economía estudia las leyes que rigen la producción, la circulación y el consumo de los bienes materiales que satisfacen las necesidades humanas. Rentabilidad: es la relación que existe entre la utilidad y la inversión necesaria para lograrla. La rentabilidad mide la efectividad de la gerencia de una empresa, demostrada por las utilidades obtenidas de las ventas realizadas y la utilización de las inversiones, su categoría y regularidad es la tendencia de las utilidades. Exportaciones: es el tráfico de bienes y servicios propios de un país con el fin de ser usados o consumidos en otro país....


Similar Free PDFs