Lista de chequeo en una auditoria en granja de pollo de engorda DOCX

Title Lista de chequeo en una auditoria en granja de pollo de engorda
Author Eleazar Qui
Pages 1
File Size 28.1 KB
File Type DOCX
Total Downloads 32
Total Views 481

Summary

Saludo: buenos días tengan todos los presentes, gracias por estar aquí reunidos en esta que es mi primera exposición de mi Trabajo Profesional. Permítanme presentarme, mi nombre es Eleazar Quicehuatl Tepexicuapan, y actualmente me encuentro realizando mi Trabajo Profesional, en una granja comercial ...


Description

Saludo: buenos días tengan todos los presentes, gracias por estar aquí reunidos en esta que es mi primera exposición de mi Trabajo Profesional. Permítanme presentarme, mi nombre es Eleazar Quicehuatl Tepexicuapan, y actualmente me encuentro realizando mi Trabajo Profesional, en una granja comercial productora de pollo de engorda, la cual está ubicada en el municipio de lagos de moreno, en el estado de Jalisco. Antes de empezar quiero agradecer a mi tutora, la Dra. Gabriela Gómez verduzco por conseguirme esta oportunidad, de desarrollar mi TP en un ambiente laboral en el cual estoy tomando cada vez más experiencia. Sin más que agregar me gustaría comenzar con esta exposición que se ttula "Auditoría de bioseguridad y manejo de pollo de engorde en una empresa comercial". A. Yo considero que este tema es de gran importancia ya que su aplicación nos permite obtener información la cual nos sirve como guía para determinar de forma general, como se están llevando a cabo los manejos más esenciales de una granja, sin tener que profundizar tanto en ellos. 1. Primera diapositva. Actualmente las empresas avícolas ejercen programas internos donde se evalúa el manejo de pollo de engorda así como la bioseguridad implementada en granja, esto para retroalimentar tanto al médico veterinario como a los encargados de granja sobre si el manejo que se está llevando a cabo es el correcto. Para tal fn nos valemos del uso de programas como son: HACCP (Análisis de Peligro y Puntos Crítcos de Control) el cual está conformado por; las BPP (Buenas Práctcas Pecuarias), BPM (Buenas Práctcas de Manufactura), POES, (Procedimientos Operatvos Estandarizados de Sanidad), y en este caso también por el Control de plagas, con los cuales se busca obtener una califcación y en base al resultado identfcar las áreas de oportunidad, para así elaborar un...


Similar Free PDFs