Listados de conectores textuales PDF

Title Listados de conectores textuales
Author Matias Sánchez
Course Comunicación Oral Y Escrita
Institution Universidad Tecnológica Centroamericana
Pages 7
File Size 168.2 KB
File Type PDF
Total Downloads 131
Total Views 163

Summary

Download Listados de conectores textuales PDF


Description

LISTADO DE CONECTORES

RELACIONES 1) Adición:

CONECTORES

Agregan nuevos datos al desarrollo de

además,

una idea.

no sólo…sino también, por otro lado.

2) Aclaración, repetición:

Proporcionan mayor claridad y énfasis a

dicho de otra manera,

una idea.

esto es, puesto, en otros términos, es decir, en otras palabras, en el sentido de que,

3) Causa:

Introducen ideas que se erigen como

como quiera que,

causa de un determinado resultado.

puesto que, dado que, ya que, en vista de que, porque,

4) Cambio de perspectiva:

Anuncian que se va a abordar otro

a su vez,

aspecto del mismo tema.

en cuanto a, por otro lado, por otra parte.

5) Coexistencia:

6) Concesión, restricción:

Expresan que un evento se

al mismo tiempo,

realiza al mismo tiempo que otro con el

mientras tanto,

que guarda relación.

por otro lado,

Expresan una restricción o una objeción

no obstante,

que no llega a invalidar la validez o

sin embargo,

la realización de un evento.

a pesar de que, aunque,

7) Conclusión, resumen:

Anuncian una conclusión o

De manera que,

una síntesis

Así que, 1

LISTADO DE CONECTORES En conclusión, De ahí que, En resumen, En resumidas cuentas, En pocas palabras Para concluir 8) De conformidad:

Anuncian una conformidad con algo que

acorde con,

se planteó anteriormente.

conforme a, de acuerdo con,

9) Contraste u oposición:

Expresan un contraste o una oposición

a pesar de que,

entre dos ideas o entre dos situaciones.

aunque, En contraste con, no obstante, sin embargo, pero, por el contrario,

10) Consecuencia: Encabezan proporciones que

de tal manera que,

expresan un resultado, un efecto, una

de modo que,

consecuencia.

en consecuencia, por ende, por ello, por esta razón, así que, por lo tanto, por consiguiente. como resultado, de manera que.

11) Énfasis:

Enfatizan o destacan ideas

a lo mejor,

o puntos importantes que

posiblemente,

no deben pasar desapercibidos

tal vez, de pronto, 2

LISTADO DE CONECTORES quizás, 12) Hipótesis:

Encabezan juicios de los que no se tiene

a lo mejor,

certeza absoluta, pero es posible que

posiblemente,

sean

tal vez,

acertados por las características

de las circunstancias y de lo observado.

.

de pronto, Y en todo caso quizás,

13) Finalidad:

Encabezan proposiciones que expresan

a fin de que,

una finalidad o un propósito

con la intención de que, con miras a, con el propósito de, con el fin de,

14) Secuencia,

Organizan secuencias o ideas siguiendo

en segunda instancia,

orden,

un orden lógico, cronológico o de

en primer lugar,

cronológico:

importancia.

en segundo lugar, a continuación, seguidamente, finalmente,

15) Semejanza:

Se utiliza para colocar dos juicios en un

así mismo,

mismo plano de importancia.

de igual manera, de igual modo, de la misma forma, igualmente.

16) Conjunciones

Son las que unen oraciones o elementos

y, e, ni, pero, sino, que, o,

del mismo nivel sintáctico, grupo nominal

u.

o adjetivo.

3

LISTADO DE CONECTORES

LISTA DE CONECTORES DEPENDIENDO DEL CONTEXTO Y PROPÓSITO AL MOMENTO DE REDACTAR UN TEXTO 1. ORDEN CRONOLÓGICO: • En primer lugar, en segundo, en tercero… • ante todo • fundamentalmente • lo más importante • después • por fin • es importante (decir, agrega, considerar, retirar, acotar) • primero, segundo, tercero… • para empezar • finalmente • Mientras • por ultimo • sobre todo 2. GRUPO: AGRUPADORES DE IDEAS • Podemos incluir (agregar, sustentar, adicionar, sustentar, comprender) • de modo accesorio • sobre todo • y • De todos modos • de cualquier forma (manera) • cabe destacar • de modo idéntico • de nuevo • Al mismo tiempo • así mismo • se puede señalar • inclusive • además • de la misma forma • También • algo semejante ocurre con… • otra vez. 3. GRUPO OPOSITORES • Pero • aunque en otro sentido • no obstante • por otra parte • como contrapartida • Sin embargo • a pesar de • a diferencia de • en camino por un lado • y el por el otro • En otro orden de ideas • al otro extremo • ahora bien • por lo contrario • mientras que

4

LISTADO DE CONECTORES • Antagónicamente • en contraposición a • al revés que. 4. GRUPO: EJEMPLIFICANTE • Por ejemplo • tal es el caso • si apelamos a un ejemplo • así como • tal como • si usamos una imagen Un ejemplo de • tal vez así • si apelamos a un símil • similarmente • idénticamente. 5. GRUPO: PARAFRASEADORES O EXPLICADORES • permítanme explicarle • es decir • al principio • en otras palabras • de todos modos • de hecho • permítanme ahora (conforme a la circunstancia) • sea que • en un inicio • esto es • en todo caso • lo que es lo mismo • de cualquier manera • modo • forma • eso quiere decir.

CONECTORES PARA LA REDACCIÓN DE UN TEXTO 6. INTRODUCIR EL TEMA • El tema del texto • El objetivo principal de • Se propone presentar • Este texto trata de 7. INICIAR UN TEMA NUEVO • Con respecto a • En cuanto a • En relación con • Acerca de • Otro punto es • Por lo que se refiere a • El siguiente punto es 8. DISTINGUIR Y ORGANIZAR

5

LISTADO DE CONECTORES • Por un lado • Por una parte • En cambio • Por otra • Por otro • Sin embargo • Ahora bien • No obstante • Por el contrario 9. MÁS DATOS SOBRE EL MISMO PUNTO • Además • Luego • Después • Así mismo • A continuación • Así pues 10. EXPLICAR O ACLARAR • Es decir • En otras palabras • Dicho de otra manera • Como se ha dicho • Vale la pena decir • Hay que hacer notar • Lo más importante • La idea central es • Vale destacar • Hay que tener en cuenta • Esta es • En efecto 11. DAR DETALLES • Por ejemplo • En particular • En el caso de • A saber 12. RESUMIR • En resumen • Recapitulando • Brevemente • En pocas palabras • Globalmente • Recogiendo lo más importante • En conjunto 13. CONCLUIR • En conclusión • Para concluir • Para finalizar • Así pues • En definitiva 14. INDICAR TIEMPO • Antes • Ahora mismo • Anteriormente • Poco antes • Al mismo tiempo • Simultáneamente. • En el mismo momento • Entonces • Después • Más tarde • Mas adelante • A continuación • Acto seguido 6

LISTADO DE CONECTORES 15. INDICAR CAUSA • Porque • Visto que • A causa de • Por razón de • Con motivo de • Ya que • Puesto que • Gracias a • Gracias que • Por culpa de • Pues • Como • A fuerza de • Dado que • Considerando que.

Para este listado de conectores se utilizaron las siguientes fuentes: 1. Libro de Expresión oral y escrita de Morena Guadalupe Magaña de Hernández, año 2014, El Salvador, editorial Multilibros. 2. 2014. SlideShare. Power Point. Tema: Conectores para la construcción de párrafos. (Sin autor, ni país) URL https://es.slideshare.net/espiadelaire1/conectores-parrafos

7...


Similar Free PDFs