Los cacicazgos de la española PDF

Title Los cacicazgos de la española
Author José Aristy 96
Course lengua española 1
Institution Universidad del Caribe
Pages 6
File Size 439.1 KB
File Type PDF
Total Downloads 58
Total Views 126

Summary

practica acerca de un libro para ayudar a hacer mas facil tu tarea...


Description

Los cacicazgos de la española Los cacicazgos de La Española fueron los cinco territorios independientementes de la i sla de La Española, (en taíno, Quisqueya) gobernados cada uno por un cacique o jefe. Este gobierno era her editario y era totalmente absoluto, a la población se le exigía obediencia y sumisión ante el cacique. Los límites de cada cacicazgo eran claros y precisos, ya que los primeros pobladores de la isla utilizaban elementos naturales que con simple observación, como por ejemplo río s de gran caudal, firmes montañosos, valles y llanuras notables, permitían establecer has ta donde llegaba el dominio de un cacicazgo, y el territorio que comprendían cada uno d e ellos.[1] Cada cacicazgo estaba dividido en nitaínos, siendo estas demarcaciones de menor categ oría.

El Cacicazgo de Marién se encontraba en toda la porción Noroeste de la isla de Santo Domingo, al Norte con el Océano Atlántico, al Sur con el Cacicazgo de Jaragua, al Este con los Cacigazgo de Maguá y Maguana, y al Oeste con el Canal del Viento.

Era gobernado por el cacique Guacanagarix, teniendo su asiento en un lugar conocido c omo El Guarico, cerca de la actual ciudad de Cabo Haitiano, en Haití. Este se dividía en 14 nitaínos. Este cacicazgo fue el primero en convertirse al cristianismo y darle la bienv enida a Cristóbal Colón. El Cacicazgo de Marién tuvo una lucha contra el cacique Mairení apoyado por el caciqu e Caonabo del Cacicazgo de Maguana, por el control del espacio mítico de la diosa Mad re Iermao del Cacicazgo de Marién. La Madre Iermao era la diosa del Cacicazgo de Ma rién, que significa “Cuerpo de Piedra”. Debido a ésta lucha, Guacanagarix se alianzó a los conquistadores españoles para derrot ar la alianza de Mairení y Caonabo y así quedar cacique principal y total de todo el caci cazgo de Marién y del lugar mítico y Plaza Ceremonial del Chacuey.

Espacio Abarcado República Dominicana  Dajabón  Monte Cristi  Santiago Rodríguez  Valverde Haití  Artibonito  Departamento Centro  Departamento Nordeste  Departamento Noroeste  Departamento Norte

El Cacicazgo de Maguá se encontraba en toda la porción Nordeste de la isla de Santo Domingo, al Norte y Este con el Océano Atlántico, al Sur con los Cacicazgos de Magua

na e Higüey, y al Oeste con los Cacicazgos de Maguana y Marién. Este Cacicazgo no co mprendía territorios en Haití. Era gobernado por el cacique Guarionex. Tenía su asiento cerca del actual lugar del Sant o Cerro, en La Vega. Se dividía en 21 nitaínos. Este cacicazgo era una de las regiones m ás ricas de la isla. Maguá tiene como significado: la Piedra y su diosa madre era Guacar o la Piedra Mad re

Espacio Abarcado República Dominicana  Duarte  Espaillat  La Vega  María Trinidad Sánchez  Monseñor Nouel  Puerto Plata  Hermanas Mirabal  Samaná  Sánchez Ramírez  Santiago

El Cacicazgo de Maguana se encontraba en el centro de la isla de Santo Domingo, al Norte con los Cacicazgos de Marién y Maguá, al Sur con el Mar Caribe, al Este con los

Cacicazgos de Maguá y Higüey, y al Oeste con los Cacicazgos de Jaragua y Marién. Est e Cacicazgo no comprendía territorios en Haití. Era gobernado por el cacique Caonabo. Su sede estaba en el lugar denominado Corral d e los Indios, en Juan de Herrera, de San Juan. Se dividía en 21 nitaínos. Esta provincia s e destacaba en el arte de la guerra. Este Cacicazgo era el principal de la isla, ya que representaba la “Piedra”. La palabra M aguana significa: “la primera de la Piedra, la única Piedra”. Además su diosa madre es Apito, que tiene como significado la “Madre de la Piedra”. San Juan es una de las Ciudades más antiguas del País. En 1492 el actual territorio de la provincia formaba parte del cacicazgo de maguana[1], que en aquel entonces era dirigid o por el cacique Canoabo,esposo de Anacaona. Era el principal cacicazgo de la isla, comprendía el centro de esta, y su sede estaba ubica da en el lugar denominado Corral de los Indios, en Juan de HerreraMunicipio de San Ju an.Este cacicazgo se destacaba en el arte de la guerra y abarcaba aproximadamente las p rovincias de Elias Piñas, San Juan de la Maguana, Azua, San José de Ocoa, Peravia, y S an Cristóbal, además, las zonas montañosas de las provincias de Santiago, La Vega y M onseñor Nouel.

Espacio Abarcado República Dominicana  Azua  Baoruco  Elías Piña  La Vega  Peravia  San Cristóbal  San José de Ocoa  San Juan  Santiago

El Cacicazgo de Jaragua se extendía por todo el Suroeste de la isla de Santo Domingo, al Norte con el Cacicazgo de Marién, al Sur con el Mar Caribe, al Este con los Cacicazg os de Maguana y Marién, y al Oeste con el Canal de Jamaica.

Era gobernado por el cacique Bohechio. Era el de mayor extensión superficial de la isla. Tenía su asiento en un lugar llamado Yaguana, cerca de la actual ciudad de Puerto Prínci pe, capital de Haití. Se dividía en 26 nitaínos. A éste cacicazgo también se le conocía co mo Xaragua. En este Cacicazgo se daba la situación de que Bohechío, siendo hermano de Anacaona, tenía que residir en Yaquimo dentro del Cacicazgo de Jaragua, ya que mantenía una gue rra contra dos grupos muy primitivos y de los primeros pobladores de la Isla de Santo D omingo, unos ubicados en la región de los ríos las Cuevas y Yuboa y el otro en el extre mo suroeste de la Isla denominada Guacayarima. Esto obligaba a Bohechío a una doble alianza con el cacique de Haniguayagua para el c ontrol de los aborígenes del suroeste y otra con Caonabo por el control y acceso al a Pla za Ceremonial de Yuboa, la principal de la Isla. La madre del Cacicazgo de Jaragua era Zuimaco, que derivaba de la unión de Jaragua: Z ui; y Yaquimo: Maco.

Espacio Abarcado República Dominicana  Baoruco  Barahona  Independencia  Pedernales Haití  Artibonito  Grand'Anse  Nippes  Departamento Oeste  Departamento Sur  Departamento Sudeste

El Cacicazgo de Higüey se extendía por todo el Sureste de la isla de Santo Domingo, al Norte con el Cacicazgo de Maguá y la Bahía de Samaná, al Sur con el Mar Caribe, al Es

te con el Canal de la Mona, y al Oeste con los Cacicazgos de Maguana y Maguá. Este C acicazgo no comprendía territorios en Haití. Era gobernado por el cacique Cayacoa. Tenía su asiento donde se ubica la actual ciudad de Higüey. Este cacicazgo se extendía desde Cabo Engaño hasta el río Haina. Se dividía en 21 nitaínos. A éste cacicazgo también se le conocía como Higüanamo. La diosa madre del Cacicazgo de Higüey es Atabeira, que significa “la Madre de la Pied ra Original”.

Espacio Abarcado República Dominicana  Distrito Nacional  El Seibo  Hato Mayor  La Altagracia  La Romana  Monte Plata  San Pedro de Macorís...


Similar Free PDFs