Manual Pro Quirofano - Nota: 8 PDF

Title Manual Pro Quirofano - Nota: 8
Author Ilse HL
Course PRACTICAS PROFESIONALES MEDICO QUIRURGICAS
Institution Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
Pages 34
File Size 826.9 KB
File Type PDF
Total Downloads 65
Total Views 136

Summary

Download Manual Pro Quirofano - Nota: 8 PDF


Description

M ANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA QUIRÓFANO AUTORIZACIÓN EE. ADMVA. PAZ FLORES RAMOS

DOCUMENTÓ:

Supervisora de enfermería IJC

VO. B O.:

EE. ADMVA. CECILIA RODRÍGUEZ HERRERA Supervisora de enfermería IJC

APROBÓ:

Dra. CSP. Enfra. IRMA ERNESTINA VELAZQUEZ BRIZUELA_______ Jefe de enfermeras IJC

Dr. José Luis Camacho Cortes

AUTORIZÓ:

Director General IJC

INSTITUTO JALISCIENSE DE CANCEROLOGÍA AUTORIZADO POR LA JUNTA DE GOBIERNO DEL INSTITUTO JALISCIENSE DE CANCEROLOGÍA SESION ORDINARIA Nº:_________________ CÓDIGO:

IJC-ENFQX-008

FECHA DE EMISIÓN: FECHA DE ACTUALIZACIÓN: FECHA DE AUTORIZACIÓN COPIA NO.:

2011

El Presente procedimiento cumple con lo establecido en la Guía Técnica para Documentar Procedimientos.

Código. Fecha de Emisión. Mayo de 2011 Fecha de Actualización. Marzo de 2011

MANUAL DE METODOS Y PROCEDIMIENTOS EN

ENFERMERÍA QUIROFANO INDICE DE PROCESOS DE QUIROFANO

1. INGRESO DE PACIENTE A QUIROFANO Y SISTEMA 2. SOLICITUD Y RECEPCION DE MATERIAL QUIRURGICO 3. ABASTECIMIENTO, USO Y ENTREGA DE MATERIAL QUIRURGICOS 4. PREPARACION DE SALA QUIRURGICA PREVIO A CIRUGIA 5. REVISION DE PROGRAMACION DE CIRUGIA 6. RECEPCION DEL PACIENTE A QUIROFANO 7. PACIENTE PREOPERATORIO EN SALA DE RECUPERACION 8. ACTIVIDADES PARA GARANTIZAR LA SEGURIDAD DEL PACIENTE 9. CIRUGIA CASO SEPTICO 10.PROCEDIMIENTO PARA EL MANEJO DE INCIDENTES Y ACCIDENTES EN EL AREA QUIRURGICA 11.ABASTECIMIENTO DE BULTOS QUIRURGICOS Y MATERIAL DE CONSUMO 12.ABASTECIMIENTO DE SOLUCIONES ANTISEPTICAS A QUIROFANO 13.PACIENTE EN EL TRANSOPERATORIO 14.PACIENTE POST OPERATORIO EN SALA DE RECUPERACION 15.PROCEDIMIENTO PARA LA ATENCION DE PACIENTES DE CIRUGIA AMBULATORIA EN EL QUIROFANO

SELLO Página 2

INSTITUTO JALISCIENCE DE CANCEROLOGIA

AREA DE

Código. Fecha de Emisión. Mayo de 2011 Fecha de Actualización. Marzo de 2011

MANUAL DE METODOS Y PROCEDIMIENTOS EN

ENFERMERÍA QUIROFANO

INGRESO DE PACIENTE A QUIROFANO Y SISTEMA OBJETIVO Asegurar el ingreso del paciente en forma oportuna asi como identificación, previo a la práctica de los procedimientos quirúrgico, previniendo los eventos adversos.

ALCANCE El procedimiento comienza cuando la enfermera ingresa el primer turno quirurguico al sistema. Y termina cuando el paciente egresa de la sala de recuperación a hospitalizados y/o domicilio. Las áreas que intervienen en este procedimiento son:

POLITICAS Todo paciente deberá contar con un expediente clínico Todo paciente que ingresa a quirófano deberá contar con carta de consentimiento informado Los pacientes deberán ser ingresados al sistema hospitalario

DEFINICIONES Quirófano: es una estructura independiente en la cual se practican intervenciones quirúrgicas y actuaciones de anestesia-reanimación necesarias para el buen desarrollo de una intervención.

SELLO Página 3

INSTITUTO JALISCIENCE DE CANCEROLOGIA

Código. Fecha de Emisión. Mayo de 2011 Fecha de Actualización. Marzo de 2011

MANUAL DE METODOS Y PROCEDIMIENTOS EN

ENFERMERÍA QUIROFANO

INGRESO DE PACIENTE A QUIROFANO Y SISTEMA No. ACT

RESPONSABLE

DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA ACTIVIDAD

ETAPA: 1

ENFERMERA RECUPERACIÓN

DE Ingresa paciente prequirurgico del primer turno al sistema de insumos según la sala correspondiente

2

ENFERMERA CIRCULANTE

En el sistema SHIM selecciona paquete quirúrgico de acuerdo a la cirugía programada, pasando a ceye a recoger el paquete solicitado.

3

ENFERMERA CEYE

Verifica solicitud del paquete solicitado. Crea pedido y entrega paquete.

4

Acomoda y prepara paquete para cirugía en sala correspondiente

5

Si se cancela cirugía se anota el motivo de cancelación, y se suspende el paquete quirurgico ENFERMERA CIRCULANTE

6

Durante cirugía se cargan insumos utilizados que no están contemplados en el paquete

7

Realizada la cirugía egresa a paciente a sala de recuperación, hace registros correspondientes, con participantes en cirugía y duración de esta.

8

Regresa en el sistema el material y medicamentos sobrantes de la cirugía. Recibe paciente e inicia tratamiento médico indicado, dando e baja los insumos utlizados

9 ENFERMERA RECUPERACION

10 11

DE

Recaba el alta de recuperación a pisio y/o Terapia por medico anestesiólogo o responsable. Egresa a paciente a piso por medio de sistema y avisa en forma telefónica a la jefa del piso de hospizalizacion DEPARTAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS

Asesorado por: PERSONAL QUE COLABORÓ EN LA DOCUMENTACIÓN

·

·

SELLO Página 4

INSTITUTO JALISCIENCE DE CANCEROLOGIA

Código. Fecha de Emisión. Mayo de 2011 Fecha de Actualización. Marzo de 2011

MANUAL DE METODOS Y PROCEDIMIENTOS EN

ENFERMERÍA QUIROFANO

SOLICITUD Y RECEPCION DE MATERIAL QUIRURGICO OBJETIVO Ejecutar labores de enfermería, suministrando al médico los instrumentos necesarios durante la intervención quirúrgica y brindando cuidados a los pacientes en las etapas preoperatoria, intraoperatoria y postoperatoria, atendiendo al cumplimiento de recomendaciones ordenadas por los médicos, a fin de lograr un óptimo servicio médico asistencial.

ALCANCE El procedimiento comienza cuando la enfermera revisa la enfermera realiza su vale de pedido de material y concluye cuando este es devuelto y recupera su vale. . Las áreas que intervienen en este procedimiento son: enfermera quirúrgica, enfermera de ceye.

POLITICAS 1. 2. 3. 4. 5. 6.

Se debe programar y planificar las cirugías electivas El equipo quirúrgico deberá coordinarse para los eventos quirúrgicos. Se deberá equipar el quirófano con los materiales necesarios que se requieren en el acto quirúrgico. Se debe preparar al paciente en la etapa preoperatoria. La instrumentista prepara el material médico-quirúrgico y lo envía para su esterilización. La enfermera circulante mantiene en orden equipo y sitio de trabajo, reportando cualquier anomalía.

DEFINICIONES Instrumental quirúrgico: Herramienta quirúrgica que el cirujano emplea en la operación, es de acero inoxidable.

SELLO Página 5

INSTITUTO JALISCIENCE DE CANCEROLOGIA

Código. Fecha de Emisión. Mayo de 2011 Fecha de Actualización. Marzo de 2011

MANUAL DE METODOS Y PROCEDIMIENTOS EN

ENFERMERÍA QUIROFANO

SOLICITUD Y RECEPCION DE MATERIAL QUIRURGICO No. ACT

RESPONSABLE

DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA ACTIVIDAD

ETAPA: ENFERMERA QUIRÚRGICA

1

ENFERMERA DE CEYE

2

Elabora vale por instrumental de acuerdo a la cirugía programada Proporciona instrumental solicitado para cirugía programada

3

ENFERMERA QUIRÚRGICA

Verifica fecha de caducidad del material solicitado y número de piezas

4

ENFERMERA QUIRÚRGICA

Terminada la cirugía entrega el instrumental a la CEYE limpio, seco, ordenado y completo

ENFERMERA CEYE

Regresa vale del instrumental Fin del procedimiento

5

DEPARTAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS

Asesorado por: PERSONAL QUE COLABORÓ EN LA DOCUMENTACIÓN

·

·

SELLO Página 6

INSTITUTO JALISCIENCE DE CANCEROLOGIA

Código. Fecha de Emisión. Mayo de 2011 Fecha de Actualización. Marzo de 2011

MANUAL DE METODOS Y PROCEDIMIENTOS EN

ENFERMERÍA QUIROFANO

ABASTECIMIENTO USO Y ENTREGA DE MATERIAL QUIRURGICO OBJETIVO Distribución adecuada, ágil y óptima de paquetes quirúrgicos requeridos.

ALCANCE El procedimiento inicia cuando solicita el paquete quirúrgico con su vale, y termina cuando se entrega el material y se hace vale en caso de faltantes. Las áreas que intervienen en este procedimiento son: Enfermera instrumentista, enfermera ceye, equipo quirúrgico, enfermera circulante, enfermera jefe de ceye

POLITICAS 1. El contenido del paquete quirúrgico debe ser acorde al procedimiento quirúrgico a realizar. 2. Surtir los paquetes quirúrgicos requeridos de acuerdo al listado específico. 3. Conservar en existencia la cantidad necesaria de paquetes quirúrgicos para 24 hrs.

DEFINICIONES Abastecimiento: Acciones que realizan para preparar paquetes quirúrgicos, de acuerdo al tipo de cirugía a realizar optimizando recursos.

SELLO Página 7

INSTITUTO JALISCIENCE DE CANCEROLOGIA

Código. Fecha de Emisión. Mayo de 2011 Fecha de Actualización. Marzo de 2011

MANUAL DE METODOS Y PROCEDIMIENTOS EN

ENFERMERÍA QUIROFANO

ABASTECIMIENTO, USO Y ENTREGA DE MATERIAL QUIRURGICOS No. ACT

RESPONSABLE

DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA ACTIVIDAD ETAPA:

1

ENFERMERA INSTRUMENTISTA

2

ENFERMERA DE CEYE.

3

EQUIPO QUIRÚRGICO.

4

ENFERMERA CIRCULANTE. ENFERMERA INSTRUMENTISTA.

5 6 7 8 9 10 11

Solicitar paquete quirúrgico en sistema shim, e instrumental con vales correspondientes. Entrega de material solicitado en sistema y con vales. El material es utilizado en sala de operaciones. Separa el material reusable y o re- esterilizable. El material de consumo anotar en hojas insumos y entregarlas a la enfermera jefe de quirófanos. Material de consumo en instrumental no utilizado a CEYE rescatando vale correspondiente.

ENFERMERA DE CEYE.

Se acomoda en área correspondiente de CEYE.

ENFERMERA INSTRUMENTISTA. ENFERMERA DE CEYE. ENFERMERA INSTRUMENTISTA

Instrumental utilizado, limpio, seco, con testigo correspondiente se entrega en ventanilla no estéril. Si esta completo, realizar canje de vale. Se procesa.

ENFERMERA DE CEYE.

Si hay faltantes elaborar vale correspondiente por los mismos. Realizar trámite correspondiente de faltantes. Fin del procedimiento DEPARTAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS

Asesorado por: PERSONAL QUE COLABORÓ EN LA DOCUMENTACIÓN

·

·

SELLO Página 8

INSTITUTO JALISCIENCE DE CANCEROLOGIA

Código. Fecha de Emisión. Mayo de 2011 Fecha de Actualización. Marzo de 2011

MANUAL DE METODOS Y PROCEDIMIENTOS EN

ENFERMERÍA QUIROFANO

PREPARACION DE SALA QUIRURGICA PREVIO A CIRUGIA OBJETIVO Asegurar que el quirófano se encuentre en condiciones óptimas, antes de la llegada del paciente.

ALCANCE El procedimiento comienza cuando la enfermera revisa su sala, y el procedimiento concluye hasta el ingreso del paciente a sala. . Las áreas que intervienen en este procedimiento son: Enfermera jefe de servicio, enfermera quirúrgica, enfermera de ceye.

POLITICAS 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8.

La Enfermera debe seguir el rol de enfermería en la preparación de la sala quirúrgico: En base a su programación la enfermera debe Preparar la sala según intervención. La enfermera circulante debe preparación del material a usar según intervención La enfermera circulante debe revisar de equipos a usar (electrocardiógrafo, desfibrilador, transductores y otros). Cuidados de enfermería en la preparación del paciente en la mesa operatoria: Preparación del área operatoria. Fijación y determinación de la posición del paciente de acuerdo al tipo de cirugía a realizar. Instalación de instrumentos y equipos que permiten la monitorización hemodinámica permanente.

DEFINICIONES Sala quirúrgica: Ambiente estéril donde se realizan intervenciones quirúrgicas / Lugar que contiene el aparataje adecuado para llevar a cabo operación(es) de una o varias especialidades medicas. Aparatos electromediccos: Son aquellos que se utiliza para el diagnostico, supervisión y tratamiento. Son los que poseen mas altos niveles de seguridad en comparación a otros productos que existen en el mercado.

SELLO Página 9

INSTITUTO JALISCIENCE DE CANCEROLOGIA

Código. Fecha de Emisión. Mayo de 2011 Fecha de Actualización. Marzo de 2011

MANUAL DE METODOS Y PROCEDIMIENTOS EN

ENFERMERÍA QUIROFANO

PREPARACION DE SALA QUIRURGICA PREVIO A CIRUGIA No. ACT

RESPONSABLE

DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA ACTIVIDAD

ETAPA: 1 2

ENFERMERA QUIRÚRGICA

Revisa la limpieza de su sala y realiza sanitización del equipo de trabajo (mesa Pasteur, mesa riñón, etc.)

ENFERMERA DE CEYE

Proporciona material y aparatos electro médicos necesarios para la cirugía

4

ENFERMERA Reúne material y aparatos electro médicos necesarios para la cirugía QUIRÚRGICA ENFERMERA JEFE DE Avisa al equipo quirúrgico de la disponibilidad de la sala PISO

5

ENFERMERA QUIRÚRGICA

3

Mantiene cerrada la sala de cirugía Fin del procedimiento DEPARTAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS

Asesorado por: PERSONAL QUE COLABORÓ EN LA DOCUMENTACIÓN

·

·

SELLO Página 10

INSTITUTO JALISCIENCE DE CANCEROLOGIA

Código. Fecha de Emisión. Mayo de 2011 Fecha de Actualización. Marzo de 2011

MANUAL DE METODOS Y PROCEDIMIENTOS EN

ENFERMERÍA QUIROFANO

REVISION DE PROGRAMACION DE CIRUGIA OBJETIVO Conocer, ordenar las cirugías programadas por los diferentes servicios quirúrgicos en su día asignado por el departamento de cirugía.

ALCANCE El procedimiento inicia al llegar al servicio donde se hospitalizará, y termina una vez que el paciente se encuentra en su unidad. Las áreas que intervienen en este procedimiento son: Servicio de hospitalización, departamento de enfermería, medico, archivo, trabajo social.

POLITICAS 1.- Solicitar en forma oportuna la programación quirúrgica. 2.- Confirmar la presencia del paciente ya sea hospitalizado o ambulatorio. 3.- Confirma que el paciente venga en condiciones de ser operado.

DEFINICIONES Cirugía: Es la práctica que implica manipulación mecánica de las estructuras anatómicas con un fin médico, bien sea diagnóstico, terapéutico o pronóstico.

SELLO Página 11

INSTITUTO JALISCIENCE DE CANCEROLOGIA

Código. Fecha de Emisión. Mayo de 2011 Fecha de Actualización. Marzo de 2011

MANUAL DE METODOS Y PROCEDIMIENTOS EN

ENFERMERÍA QUIROFANO

REVISION DE PROGRAMACION DE CIRUGIA No. ACT

RESPONSABLE

DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA ACTIVIDAD

ETAPA: 1

ENFERMERA RECUPERACIÓN

DE

2

ENFERMERA RECUPERACIÓN

DE Revisa programación de cirugía del día

3

ENFERMERA DE PISO

4

ENFERMERA RECUPERACIÓN

5

CAMILLERO

Llega oportunamente al quirófano

Confirma la hospitalización de pacientes pre quirúrgicos DE

Solicita el traslado de los pacientes al quirófano Traslada a los pacientes pre quirúrgicos a el Quirófano Fin del procedimiento

DEPARTAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS

Asesorado por: PERSONAL QUE COLABORÓ EN LA DOCUMENTACIÓN

·

·

SELLO Página 12

INSTITUTO JALISCIENCE DE CANCEROLOGIA

Código. Fecha de Emisión. Mayo de 2011 Fecha de Actualización. Marzo de 2011

MANUAL DE METODOS Y PROCEDIMIENTOS EN

ENFERMERÍA QUIROFANO

RECEPCION DEL PACIENTE A QUIROFANO OBJETIVO Asegurar la correcta identificación del paciente, previo a la práctica de los procedimientos quirúrgico, previniendo los eventos adversos.

ALCANCE El procedimiento comienza cuando la enfermera solicita a camillero el paciente para la cirugía. Y termina cuando el paciente regresa a la sala de recuperación.. Las áreas que intervienen en este procedimiento son: enfermera recuperación, camillero.

POLITICAS 1.- Acude a recibir al paciente y se presenta con el. 2.- Pregunta su nombre y verifica que corresponda con el registrado. 3.- Aplica medidas de seguridad para el paciente. 4.- Se lava las manos antes de iniciar los procedimientos 5.- Verifica que la cirugía registrada corresponda con la del expediente 6.- Informa al cirujano y anestesiólogo de la presencia del paciente y que todo este correctamente dispuesto para iniciar la cirugía.

DEFINICIONES Quirófano: es una estructura independiente en la cual se practican intervenciones quirúrgicas y actuaciones de anestesia-reanimación necesarias para el buen desarrollo de una intervención.

SELLO Página 13

INSTITUTO JALISCIENCE DE CANCEROLOGIA

Código. Fecha de Emisión. Mayo de 2011 Fecha de Actualización. Marzo de 2011

MANUAL DE METODOS Y PROCEDIMIENTOS EN

ENFERMERÍA QUIROFANO

RECEPCION DEL PACIENTE A QUIROFANO No. ACT

RESPONSABLE

DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA ACTIVIDAD

ETAPA: 1

ENFERMERA RECUPERACIÓN

2

CAMILLERO

3

ENFERMERA RECUPERACIÓN

DE

ENFERMERA RECUPERACIÓN

DE Iingresa al paciente a la Sala de Recuperación para su manejo pre quirúrgico Fin del procedimiento

4

DE Solicita al camillero traslade al paciente pre quirúrgico al Quirófano Traslada al paciente pre quirúrgico al Quirófano Recibe al paciente en el transfer, identificándolo por su nombre con el expediente y verifica que este en el SHIM

DEPARTAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS

Asesorado por: PERSONAL QUE COLABORÓ EN LA DOCUMENTACIÓN

·

·

SELLO Página 14

INSTITUTO JALISCIENCE DE CANCEROLOGIA

Código. Fecha de Emisión. Mayo de 2011 Fecha de Actualización. Marzo de 2011

MANUAL DE METODOS Y PROCEDIMIENTOS EN

ENFERMERÍA QUIROFANO

PACIENTE PREOPERATORIO EN SALA DE RECUPERACION OBJETIVO Identificar la importancia de los signos que manifiesta el paciente, anticiparse y prevenir complicaciones post-operatorias.

ALCANCE El procedimiento comienza cuando la enfermera solicita a camillero el paciente para la cirugía. Y termina cuando el paciente ingresa a sala. Las áreas que intervienen en este procedimiento son: enfermera recuperación, jefa de recuperación.

POLITICAS 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12.

Valoración de las condiciones del paciente Verificar la identificación del paciente, el procedimiento quirúrgico y el cirujano que practicó la cirugía. Técnica anestésica utilizada y duración de la misma. Fármacos administrados en el quirófano (incluyendo los anestésicos). Líquidos y sangre perdidos y administrados durante la cirugía. Localización de catéteres, drenajes y apósitos. Aplicación de vendaje como protección de la herida quirúrgica. Asegurar la conservación de la función respiratoria adecuada. Vigilar y prevenir la depresión respiratoria. Mantener el estado hemodinámico del paciente. Vigilar el estado de conciencia y condiciones generales del paciente. Conservar la seguridad del paciente y promover su comodidad.

DEFINICIONES Recuperación: es una dependencia anexa a los quirófanos en la que se dispone un determinado número de puestos de recuperación. Cada uno de ellos está dotado con medios para la reanimación inmediata (oxígeno, gases, monitorización).

SELLO Página 15...


Similar Free PDFs