MAPA CONCEPTUAL PDF

Title MAPA CONCEPTUAL
Author gaaby Galván
Course Derecho Laboral
Institution Universidad del Valle de México
Pages 2
File Size 102.5 KB
File Type PDF
Total Downloads 12
Total Views 183

Summary

Mapa conceptual historia del derecho laboral...


Description

Origen de Derecho Procesal Laboral en México.

Este derecho aparece en México a partir de la Ley Federal del Trabajo en 1931, que hasta la aparición de este ordenamiento el legislador mostró interés por conglomerar los principios y características de las normas que regulan la impartición de la justicia laboral.

Procedimiento: Está constituido por la combinación de varios actos Jurídicos que, siendo procesalmente autónomos, tienen por objeto la producción del efecto jurídico final propio del proceso; es decir, está compuesto por los actos de inicio, desarrollo y conclusión del mismo.

Proceso: En una actividad generadora de actos jurídicamente regulados encaminados a obtener una determinada resolución jurisdiccional, así mismo es una actividad jurídica de las partes y del juzgador tendiente a la obtención de una resolución vincularía, en la práctica se habla de juicio con sinónimo de proceso.

Derecho Procesal del Trabajo: Conjunto de Normas jurídicas que regulan la actividad jurisdiccional de los tribunales y el proceso del trabajo, con el fin de mantener el orden Jurídico y económico en las relaciones obrero y patrón.

Principio Procesal: Son aquellos que Orientan el procedimiento para lograr que pueda desarrollarse adecuadamente de acuerdo a la controversia planteada. Artículo 685. El proceso del derecho del trabajo será público, gratuito, inmediato, predominantemente oral y conciliatorio y se iniciará a instancia de parte. Las Juntas tendrán la obligación de tomar las medidas necesarias para lograr la mayor economía, concentración y sencillez del proceso.

PRINCIPIOS PROCESALES LABORALES. Conforme al artículo 685 -Será público. -Gratuito. -Inmediato. -Predominantemente oral y -Conciliatorio y se iniciará a instancia de parte.

LA ORALIDAD : Este principio significa que existirá el predominio de la palabra hablada, sobre cualquier documento que se presente por la vía escrita; Artículo 713 Ley Federal del Trabajo.

LA GRATUIDAD : Este principio encuentra su fundamentación legal además del artículo 685, en el diverso 17 constitucional y 19 de la propia Ley, el artículo constitucional dispone que los tribunales estarán expedidos para administrar justicia en los plazos y términos que fije la Ley, y su servicio será gratuito. Art 19. Todos los actos y actuaciones que se relacionen con la aplicación de las normas de trabajo no causarán impuesto alguno.

LA PUBLICIDAD: Este principio se encuentra contemplado en el artículo 720 de la Ley Federal del trabajo que señala que las audiencias deben ser públicas. Derivado de lo anterior, las Juntas de Conciliación y Arbitraje permitirán en todo momento la presencia del público interesado.

LA INMEDIATEZ : Este principio se refleja a lo largo de todo el Procedimiento Laboral pasando por etapas Conciliatoria, de Demanda y Excepciones, de Ofrecimiento y admisión de Pruebas, del cual se desprende que las autoridades tienen la obligación de presenciar y entrar en contacto con las partes, deben encontrarse presentes en todas las audiencias, a fin de conocer el desarrollo completo del juicio, para que al término de este se tengan los elementos mínimos y necesarios para emitir de inmediato la resolución que ponga fin al asunto.

INSTANCIA DE PARTE: La junta no puede actuar de oficio cuando se percate que existe conflicto obrero patronal, por lo que deberá esperar que se solicite su intervención como acontece en los Procedimientos para procesales o voluntarios o con la presentación de la demanda inicial por cada trabajador, por lo queda a un conflicto individual de trabajo. Art.871 Art 982...


Similar Free PDFs