MAPA CONCEPTUAL DE LOS CERAMICOS Y POLIMEROS PDF

Title MAPA CONCEPTUAL DE LOS CERAMICOS Y POLIMEROS
Course Mecánica de materiales
Institution Universidad TecMilenio
Pages 2
File Size 214 KB
File Type PDF
Total Downloads 60
Total Views 139

Summary

MAPA CONCEPTUAL DE LA CLASIFICACION DE LOS POLIMEROS, CERAMICOS, METALES Y COMPUESTOS...


Description

En ciencia e ingeniería de materiales, existe además otra distinción para los materiales, y es que deben tener un uso específico, si no es así, entonces se les denomina únicamente sustancia. Por ejemplo, el agua (H2O) en estado líquido es una sustancia, pero al enfriarse y convertirse en hielo, se puede usar como un material de construcción, por lo tanto, esta misma agua solidificada, al tener un uso práctico, se le considera un material. En resumen, los materiales están formados por elementos, con una composición y estructura única y que además, pueden ser usados con algún fin especifico. Sin embargo, está clasificación no es única, pues los materiales se pueden dividir por su estructura, por sus propiedades físicas y químicas, por sus usos en industrias específicas, etc. Existen muchas formas de clasificar los materiales:  Según su naturaleza u origen. Así, los materiales se pueden clasificar en materiales naturales, artificiales y sintéticos, dependiendo de si se encuentran directamente en el medio natural (el algodón, el petróleo, la madera, etc.), de si se obtienen a partir de varios materiales naturales (el hormigón, el acero, etc.), o de si son creados por el hombre a partir de materiales artificiales y de reacciones químicas (los plásticos, etc).  Según su aplicación. Según si van destinados a aplicaciones sanitarias, en energía, en microelétrónica, en aplicaciones de aeroneútica, etc.  Según su composición. Los materiales se pueden clasificar en homogéneos y heterogéneos, metálicos y no metálicos, inorgánicos y orgánicos, etc.  Según sus propiedades físico-químicas. Se diferencian así materiales rígidos y flexibles, tenaces y frágiles, conductores y aislantes, reciclables y no reciclables, etc....


Similar Free PDFs