Mapa Estructural NIFF - Contabilidad PDF

Title Mapa Estructural NIFF - Contabilidad
Author BRANDON STIVEL RODRIGUEZ
Course contabilidad
Institution Unidades Tecnológicas de Santander
Pages 7
File Size 350.3 KB
File Type PDF
Total Downloads 49
Total Views 135

Summary

Contabilidad...


Description

1

Principios Fundamentales de las NIFF Modalidad: Virtual

Presentado por. xxxxxxxxxxxxxx

Presentado s. xxxxxxxxxxxxxxxxxxx

Grupo. 01

Unidades Tecnológicas de Santander Faculta de ciencias socioeconómicas Contabilidad 02 de marzo del 2021

Contenido INTRODUCCIÓN...........................................................................................................3

2

ACTIVIDAD..............................................................................................................................4 MAPA ESTRUCTURAL NIFF PYMES......................................................................................5 CONCLUSIONES......................................................................................................................6 BIBLIOGRAFÍA.............................................................................................................7

Introducción En el siguiente mapa conceptual encontraremos el concepto sobre las NIIF para Pymes, ya que es una norma Internacional de la información financiera para Pequeñas y Medianas empresas.

3

La Pequeñas y Medianas empresas son aquellas que no tiene obligación Publica de rendir cuentas y publican estados financieros con propósito de información general. Como aborda varios temas a partir del marco conceptual, sus características cualitativas en los estados financieros ya que la información debe ser de Comprensibilidad, relevancia, materialidad o importancia relativa, finalidad, la esencia sobre la forma, prudencia, integridad, comparabilidad, oportunidad, equilibrio entre costo y beneficio. La situación financiera de una empresa es la relación entre activos, los pasivos y el patrimonio, un activo es un recurso controlado por la entidad como resultado de sucesos pasados del cual la entidad espera obtener, en el futuro, beneficios económicos. El pasivo es una obligación presente de la entidad, surgida a raíz de sucesos pasados, al vencimiento de la cual, espera desprenderse de recursos que incorporan beneficios económicos. Patrimonio es la parte residual de los activos de la entidad, una vez deducidos todos sus pasivos.

Actividad Representación gráfica de los siguientes aspectos dando respuesta al tema central los principales fundamentos de las NIIF para Pymes. Desarrollo de la Actividad

4

En grupo se realizó la investigación del tema central teniendo en cuenta el material presente en la unidad, en grupo nos repartimos los diferentes temas y entre todos se socializó organizando los temas más relevantes y así poderlos graficar en el siguiente mapa conceptual. Lo temas son: 

Concepto de las NIIF para Pymes



Marco conceptual y su relación con las NIIF



Aspectos que contiene el marco conceptual NIIF (principios, calidades de la

información contable, elementos de los estados financieros, fases del proceso contable).

5

Mapa Estructural NIFF Pymes

6

Conclusiones Se entiende los elementos de los estados financieros basados en las NIFF que se basan en Elementos del estado de situación o Balance General que los conforman los Activos, Pasivos y el Patrimonio, también los Elementos del estado de resultados o Ganancias y pérdidas, que este se deriva en Ingresos, Gastos, Ganancias y Pérdidas. Los requerimientos para el reconocimiento y medición de activos, pasivos, ingresos y gastos en las NIIF para pymes están basados en los principios generales que se derivan del Marco Conceptual para la preparación y presentación de los estados financieros del IASB y las NIIF completas.

7

Bibliografía Gerencie.com. (23 de Octubre de 2017). Características cualitativas de la información financiera útil. Obtenido de https://www.gerencie.com/caracteristicas-cualitativas-de-lainformacion-financiera-util.html Gerencie.com. (14 de Noviembre de 2020). Elementos de los estados financieros. Obtenido de https://www.gerencie.com/elementos-de-los-estados-financieros.html Instituto de financiamiento, promoción y desarrollo de Tulua. (2017). Manual de Politicas Contables.

Tuluá:

Infitulua.

Obtenido

de

https://infitulua.gov.co/wp-

content/uploads/documentos/manuales/M-406-01_Manual_politicas_contables.pdf Ministerio

de

Comercio.

(2015).

Decreto

2420.

Obtenido

de

https://cijuf.org.co/sites/cijuf.org.co/files/normatividad/anexos/ANEXO%202-MARCOTECNICO-NORMATIVO-GRUPO-2.pdf Unidades Tecnologicas de Santander. (2017). Cartilla didáctica de Contabilidad General. Bucaramanga: Oficina de Educación Virtual y TIC....


Similar Free PDFs