MAPA Mental KARL MARX - karl marx PDF

Title MAPA Mental KARL MARX - karl marx
Author Anonymous User
Course Sociologia
Institution Universidad Iberoamericana Puebla
Pages 5
File Size 251.2 KB
File Type PDF
Total Downloads 7
Total Views 167

Summary

karl marx...


Description

KARL MARX

KARL MARX NACIÓ EL CINCO DE MAYO DE 1818 EN TRIER, PRUSIA. LA DIALECTICA CONSIDERAN LA CIENCIA DE LAS RELACIONES SOCIALES EXISTENTES EN EL MUNDO MATERIAL.

LOS PRIMEROS ENSAYOS QUE MARX PUBLICÓ EN ESE COMENZARON A REFLEJAR VARIAS DE LAS IDEAS QUE LE GUIARÍAN TODA SU VIDA

EL POTENCIAL HUMANO LA BASE DE GRAN PARTE DEL PENSAMIENTO DE MARX LA CONSTITUYEN SUS IDEAS SOBRE EL POTENCIAL DE LOS SERES HUMANOS ( O LO QUE ÉL LLAMABA SERES GENÉRICOS)

CAPACIDADES Y NECESIDADES EL MÉTODO DIALÉCTICO DE ANÁLISIS NO CONTEMPLA UNA ÚNICA Y UNIDIRECCIONAL RELACIÓN CAUSAEFECTO ENTRE LAS DIVERSAS PARTES DEL MUNDO SOCIAL.

SE OPONE AUN MÁS SI CABE A LA MAYOR PARTE DEL PENSAMIENTO SOCIOLÓGICO CONTEMPORÁNEO.

LAS CAPACIDADES PUEDEN DEFINIRSE COMO LAS FACULTADES Y APTITUDES DE LAS PERSONAS. EN EL SISTEMA MARXIANO, LAS CAPACIDADES HUMANAS NO SON AHORA, SINO LO QUE FUERON EN UN PASADO Y LO QUE SERÁN EN UN FUTURO BAJO DIFERENTES CIRCUNSTANCIAS SOCIALES. LAS NECESIDADES CONSTITUYEN LOS DESEOS DE LAS PERSONAS DE COSAS QUE NORMALMENTE NO SE PUEDEN OBTENER DE FORMA INMEDIATA.

CONCIENCIA ACTIVIDAD PUEDE SER CONSIDERADA COMO EL MEDIO QUE UTILIZAN LAS PERSONAS PARA APROPIARSE DE LOS OBJETOS DE LA NATURALEZA. EN EL ANÁLISIS DE LA ACTIVIDAD, NOS ALEJAMOS DEL MUNDO SUBJETIVO DE LA CONCIENCIA Y NOS ACERCAMOS AL REINO OBJETIVO. RESULTA VIRTUALMENTE IMPOSIBLE CENTRARNOS EN UN ASPECTO DE LA REALIDAD SOCIAL SIN HACER REFERENCIA A OTROS

EL NÚCLEO DE LA NOCIÓN DEL POTENCIAL HUMANO RESIDE EN LA IDEA DE MARX DE QUE LOS HOMBRES SE DISTINGUEN DE OTROS ANIMALES POR SU CONCIENCIA Y POR SU CAPACIDAD DE LIGAR ESA CONCIENCIA A SUS ACCIONES.

SOCIABILIDAD «EL HOMBRE ES, EN EL SENTIDO MÁS LITERAL DE LA PALABRA, UN ZOON POLITIKON, NO SÓLO ES UN ANIMAL SOCIAL, SINO TAMBIÉN UN ANIMAL QUE SÓLO DENTRO DE LA SOCIEDAD SE CONVIERTE EN INDIVIDUO»

ALIENACION ERA EL ACTOR EL QUE PADECÍA LA ALIENACIÓN EN LA SOCIEDAD CAPITALISTA, MARX CENTRÓ SU ANÁLISIS EN LAS ESTRUCTURAS DEL CAPITALISMO QUE CAUSABAN TAL ALIENACIÓN. ASÍ, CONTRA LA OPINIÓN DE MUCHOS DE SUS INTÉRPRETES, QUE LE ACUSAN DE ADOPTAR UN ENFOQUE SOCIOPSICOLÓGICO

POR ÚLTIMO, EN UN NIVEL MÁS GENERAL, LOS TRABAJADORES ESTÁN ALIENADOS DE SU PROPIO POTENCIAL HUMANO EN LA SOCIEDAD CAPITALISTA.

Componentes de la alienación

PRIMERO, EN LA SOCIEDAD CAPITALISTA, LOS TRABAJADORES ESTÁN ALIENADOS DE SU ACTIVIDAD PRODUCTIVA.

SEGUNDO, LOS TRABAJADORES ESTÁN ALIENADOS NO SÓLO RESPECTO DE LAS ACTIVIDADES PRODUCTIVAS, SINO TAMBIÉN DEL OBJETO DE ESAS ACTIVIDADES: EL PRODUCTO. EL PRODUCTO DE SU TRABAJO NO PERTENECE A LOS TRABAJADORES

TERCERO, EN EL CAPITALISMO LOS TRABAJADORES ESTÁN ALIENADOS DE SUS COMPAÑEROS DE TRABAJO.

EMANCIPACIÓN MARX DIJO: «LA EMANCIPACIÓN HUMANA SERÁ TOTAL SÓLO CUANDO EL HOMBRE REAL E INDIVIDUAL... SE HAYA CONVERTIDO EN UN SER GENÉRICO» ( CITADO EN BENDER, 1970: 66). VEMON VENABLE CAPTA SATISFACTORIAMENTE LA ESENCIA DEL PROBLEMA Y LA NECESIDAD DE REFORMA:

ESTRUCTURAS DE LA SOCIEDAD CAPITALISTA

MERCANCÍAS EL CONCEPTO DE MERCANCÍA DE MARX ARRAIGA EN LA ORIENTACIÓN MATERIALISTA DE SU ANÁLISIS SOBRE LAS ACTIVIDADES PRODUCTIVAS DE LOS ACTORES

FETICHISMO DE LA MERCANCÍA. EL DESARROLLO DE LAS MERCANCÍAS VA ACOMPAÑADO DEL PROCESO QUE MARX DENOMINÓ FETICHISMO DE LA MERCANCÍA. LA BASE DE ESTE PROCESO ES EL TRABAJO, QUE CONFIERE VALOR A LAS MERCANCÍAS. EL FETICHISMO DE LAS MERCANCÍAS IMPLICA EL PROCESO POR EL QUE LOS ACTORES OLVIDAN QUE ES SU TRABAJO EL QUE CONFIERE A LAS MERCANCÍAS SU VALOR

». LAS OPINIONES DE MARX SOBRE LAS GRANDES ESTRUCTURAS SE FORMARON A PARTIR DE SU MODO DE PENSAR DIALÉCTICO, ESPECIALMENTE SOBRE LA BASE DE SU TENDENCIA A CENTRARSE EN LAS RELACIONES SOCIALES

CIRCULACIÓN DE MERCANCÍAS. CONSIDERADA POR ÉL COMO «EL PUNTO DE PARTIDA DEL CAPITAL» ( 186711967: 146). MARX DISTINGUÍA DOS TIPOS DE CIRCULACIÓN DE MERCANCÍAS. AMBOS REPRESENTAN LA TOTALIDAD DE LAS RELACIONES ECONÓMICAS ESTABLECIDAS, QUE SON EXTERNAS Y COERCITIVAS PARA EL ACTOR

PROPIEDAD PRIVADA CAPITAL EL MÁS GENERAL DE LOS ELEMENTOS ECONÓMICOS ESTRUCTURALES EN LA OBRA DE MARX ES EL CAPITAL, O EL SISTEMA CAPITALISTA. COMO ESTRUCTURA INDEPENDIENTE, EL CAPITAL (EN MANOS DE LOS ACTORES QUE OPERABAN EN SU PROPIO BENEFICIO, LA BURGUESÍA) EXPLOTABA A LOS TRABAJADORES, LOS RESPONSABLES DE SU CREACIÓN.

PARA MARX, LA PROPIEDAD PRIVADA, COMO LOS DEMÁS COMPONENTES ESTRUCTURALES DEL CAPITALISMO, SE DERIVA DEL TRABAJO DE LOS TRABAJADORES. «LA PROPIEDAD PRIVADA ES EL PRODUCTO, EL RESULTADO, LA CONSECUENCIA NECESARIA DEL TRABAJO ALIENADO, DE LA RELACIÓN EXTERNA DEL TRABAJADOR CON LA NATURALEZA Y CON SÍ MISMO»

CLASE SOCIAL DIVISIÓN DEL TRABAJO LA DIVISIÓN DEL TRABAJO CONSTITUYE OTRO COMPONENTE ESTRUCTURAL DEL CAPITALISMO ANALIZADO MINUCIOSAMENTE POR MARX. MARX Y ENGELS ENCONTRARON LOS ORÍGENES DE LA DIVISIÓN DEL TRABAJO MODERNA EN LA FAMILIA ANTIGUA, «DONDE LA MUJER Y LOS HIJOS SON LOS ESCLAVOS DEL MARIDO»

LA CLASE SOCIAL (PRINCIPALMENTE LA BURGUESÍA Y EL PROLETARIADO) CONSTITUYE OTRA DE LAS CUESTIONES DE LAS QUE MARX SE OCUPÓ EN SU ESTUDIO DE LA ESTRUCTURA SOCIAL. SI BIEN DEDICÓ POCO TIEMPO A ANALIZAR EL CONCEPTO DE CLASE SOCIAL, ES EVIDENTE QUE CONSIDERABA LAS CLASES SOCIALES COMO ESTRUCTURAS EXTERNAS Y COERCITIVAS PARA LAS PERSONAS

CONCIENCIA DE CLASE Y FALSA CONCIENCIA EN LA OBRA DE MARX, LA IDEA DE CONCIENCIA DE CLASE Y LA DE FALSA CONCIENCIA ESTÁN ESTRECHAMENTE RELACIONADAS. EN EL CAPITALISMO, TANTO CAPITALISTAS COMO TRABAJADORES TIENEN UNA PERCEPCIÓN INCORRECTA DEL MODO EN QUE FUNCIONA EL SISTEMA Y DEL PAPEL QUE DESEMPEÑAN EN ÉL (FALSA CONCIENCIA

IDEOLOGIA LA OTRA GRAN DIMENSIÓN CULTURAL DEL ANÁLISIS DE MARX ES LA IDEOLOGÍA. PUEDE DEFINIRSE LA IDEOLOGÍA COMO EL SISTEMA INTEGRADO DE IDEAS QUE ES EXTERNO A LOS INDIVIDUOS Y RESULTA COERCITIVO PARA ELLOS...


Similar Free PDFs