Memoria explicativa Edificio R PDF

Title Memoria explicativa Edificio R
Author Juan Espinoza
Course Proyecto eléctrico
Institution Universidad Tecnológica de Chile
Pages 24
File Size 846.1 KB
File Type PDF
Total Downloads 87
Total Views 157

Summary

Download Memoria explicativa Edificio R PDF


Description

1

“MEMORIA EXPLICATIVA PROYECTO INSTALACION ELECTRICA EDIFICIO ALTAS CUMBRES DE CHILLAN”

DIRECCCION : CARRERA 400 COMUNA : CHILLAN INMOBILIARIA : NUEVA VIDA LTD REPRESENTANTE LEGAL : RICARDO ANDRES ARAVENA PINILLA RUT : 17.756.435-4 NOMBRE DEL INSTALADOR: JUAN ESPINOZA RUT : 16.199.366-2 LICENCIA : SEC CLASE :B

2

Descripción de la Obra

Las presentes obra a efectuar estará elevadora por una instalación eléctrica de alumbrado y fuerza, toda instalación estará bajo especificaciones Técnicas. Regidas por norma eléctrica chilena NCH/2004 la cual exige los requerimientos mínimos de seguridad, esta dicha instalación estará supervisada por la superintendencia de electricidad y combustible S.E.C para la construcción y puesta en servicio del Proyecto de Instalaciones Eléctricas de un edificio nuevo de cinco pisos, ubicada en Calle Gamero N400 de la ciudad de Chillan, el demandante de dicha instalación es don Ricardo Andres Aravena Pinilla Rut 17.756.435-4 La conexión eléctrica se alimentará a 38 metros desde un trasformador trifásico ubicado en poste distribución eléctrica de CGE en postacion de línea de MT y apoyo común BT. Esta se canalizará por medio de ducto subterráneo desde el poste a la caja de barras en la sala eléctrica, para ser distribuidas a los subalimentadores de servicios comunes, la potencias instaladas P: 83.37 kw S: 86.40 Kv Q: 22.66 kvar El edificio proyectado cuenta con 5 pisos, cada piso se divide en 10 depto., un pasillo y las escaleras, los departamentos en constan de: comedor, cocina, baño, 3 dormitorios, sala de estar, quincho, aérea verde, gimnasio, sala de bombas La designación de dicho empalme es S-100 con tarifa BT-1 para los departamentos respectivos y BT-3 para los servicios comunes. Las instalaciones eléctricas de Alumbrado, Fuerza, servicios comunes, ductos, Alimentadores, subalimentadores y tipos de conductores utilizados en el proyecto, se ejecutaron conforme a las Normas NCH Eléctrica 4/2003.

Todos los materiales y accesorios, que se emplearon en esta obra son nuevos (Sin uso) y cuentan con las correspondientes aprobaciones de los organismos respectivos (SEC.). Todas las obras civiles tales como, excavaciones, retapes de ductos embutidos, pasadas de muros, entre otras fueron ejecutadas por el Instalador y personas asociadas a la faena misma. Para optimizarla eficiencia energética se consideró energía led, en tanto para departamentos y áreas comunes Este proyecto se efectuó bajo las exigencias y normas vigentes de la SEC. - NCH Elec. 4/2003 - NCH Elec. 2/84 - NCH Elec. 10/84 - NCH Elec. 12/84 (*) Conforme a la NCH Elec. 2/84 apéndice 1 A 1.2 el plano fue realizado en formato A0.

3

CALCULO SECCION ACOMETIDA Para cálculo de secciones VP 6.6 3% se consideró un 0.7% en voltaje corresponde 1.54 v Cálculos potencias totales calculas por factor demanda en departamentos y servicios comunes FD: 0.6 Fdiv:1.25 In: 131.26 A IS: 205.10 A PD departamentos

P TOTAL S. COMUNES

30448.70w

52917.23

Designación AL-0 Acometida

Canalización Subterránea

Q S. COMUNES 22664 var

P aparente

Fp

86391.43

0.96

Largo Mts

Sección comercial m/m2

Ducto

Vp real

Vp %

38

Súper Flex 126.7 mm Polietileno reticulado xtu

3”

1.42 v

0.64%

Formulas 2 x ƿ x L x∈ ¿ =m/m ² vp A=π x r²=m/m² Smin .=¿ Is X 1.25 S PxFD IS= PD = I= fn. ft FD √ 3 .VLL .

2 x ƿ x L x∈ ¿ =V S Vp .=¿

Según tabla 8.7 a de la norma 4/2004 se utilizará conductor Superflex 126.7 mm súper Flex (polietileno reticulado Xtu) T servicio 90°C, canalización subterránea Se determinará la sección del conductor: N-F1-F2-F3

4

Calculo subalimentadores servicio comunes Se consideró un sub alimentador para servicios comunes, el cual será instalado en la sala eléctrica a 1 mts de la caja de fusibles generales, consiste de un equipo de medida trifásico directo con sus respectivas protecciones Para cálculo de secciones (VP 5.06 /2.54 %) se consideró un 0.6 v Potencia activa 52917.23 Designación AL-1 S/comunes

Potencia reactiva 22664 Canalización C.a.g

Potencia S 57566.40

Inom 87.46 a

Fp 0.92

Is 136.66 a

Largo Mts

Sección comercial m/m2

Ducto

Vp real

Vp %

1

Súper Flex 42.4 mm Polietileno reticulado xtu

2”

0.074 v

0.03%

Formulas 2 x ƿ x L x∈ ¿ =m/m ² vp A=π x r²=m/m² Smin .=¿ Is X 1.25 S PxFD IS= PD = I= fn. ft FD √ 3 .VLL .

2 x ƿ x L x∈ ¿ =V S Vp .=¿

Nota: Según tabla 8.7 a de la norma 4/2004 se utilizará conductor superflex 5.26 mm y por corriente de servicio será un conductor 42.4mm, Superflex (polietileno reticulado Xtu) T servicio 90°C, canalización subterránea Se determinará la sección del conductor: N-F1-F2-F3

5

CALCULO JUSTIFICADOS SUBALIMENTADORES Se considera para el proyecto de edificio 5 pisos los siguientes Subalimentadores (Para cálculo de sección se consideró un Vp de 4.46 v correspondiente a 2.02%) (Sala de bomba, luces exteriores, motor de ascensor, quincho, portería) Nota: Para este proyecto se toma como punto más desfavorable la sala de bombas ver datos en planilla adjunta

Potencias punto más desfavorable y voltajes de perdidas P kw 31.468

Q kva 13.85

S kv 34.38

Fp

Inom

ducto

0.92

52.24

2“

Sección mm 33.6mm

vp

Vp %

3.9 v

1.77

Según tabla 8.7 a de la norma 4/2004 se utilizará conductor Superflex 33.3 mm Superflex (polietileno reticulado Xtu) T servicio 90°C, canalización subterránea

En la siguiente planilla se resumen todos los cálculos, (para cada sub alimentador se consideró 4.46 v correspondiente a 2.02%) Designación

P total KW

Sala bomba Ascensor Quincho Luz exterior Portería Luz emerge. Gimnasio Luz Escaleras total

31.468 12.716 4.489 1.530 0.840 0.620 0.504 0.750 52.917

Q total KVAR

S total KV

Ench Fuerza

Inom A

13.85 6.926 1.89 ------------------

34.35 14.48 4.86 ------------------------

------------------------------------------

52.24 21.99 7.39 8.69 3.81 2.82 2.29 3.41

Cond mm XTU 33.6 XTU 5.26 XTU 3.31 XTU 8.37 XTU 3.31 XTU 2.08 XTU 3.31 XTU 2.08

Ducto m/m²

Largo mts

VP

V%

2” 3/4” +1/2” 3/4” +1/2” +1/2” +1/2” +1/2”

70 25 32 82 29 29 33 15

3.9 3.76 2.58 3.06 1.20 1.42 0.82 0.89

1.77 1.07 1.17 1.39 0.55 0.64 0.37 0.40

Nota   

Quincho se recomienda Polietileno reticulado XTU 3.31mm Portería se recomienda Polietileno reticulado XTU 3.31 mm Gimnasio se recomienda Polietileno reticulado XTU 3.31 mm

Formulas 2 x ƿ x L x ∈ ¿ =m /m ² vp Smin .=¿

S= P+Qj I=

S Is X 1.25 IS= fn. ft √ 3 . VLL.

A=π x r²=m/m² 2 x ƿ x L x ∈ ¿ =V S Vp .=¿

VP

6

Calculo de los alimentadores a departamentos Para este cálculo se consideró departamento 510 del piso cinco, el cual tiene una mayor distancia y una mayor potencia que los demás, será nuestro punto de referencia para los pisos inferiores en consideración que NCH 4/2004 dice que la sección mínima será 2.5 mm² Nota: Por sección calculada 1.997 mm la sección según tabla será la mínima de 2.08 mm (se recomienda conductor polietileno reticulado de 3.31 mm por la distancia hacia depto. 510. 43 mts por las caídas de tensión) Nota: la altura de cada piso es 3 mts Designación

canalización

Sección m/m2

Largo Mts

Inom A

Ducto mm

Vp real

Vp %

Depto. 510

Embutido

Súper Flex 3.31 mm Polietileno reticulado xtu

43

6.45

+16 mm

3.02

1.37 %

Formulas 2 x ƿ x L x ∈ ¿ =m /m ² vp Smin .=¿

PD =

A=π x r²=m/m²

2 x ƿ x L x ∈ ¿ =V S Vp .=¿

PxFD Is X 1.25 S P IS= I= I= FD V fn. ft 3 .VLL . √

Cálculos Justificativos Estudio de carga total departamento Las potencias de los departamentos se consideró la potencia total por piso y las potencias totales de servicios comunes Para cálculos de circuito de luces 18 w un F.P 0.95 Pisos 5 X5 X5 X5 X5 X5 X5 X5 X5 X5 X5 TOTAL Potencia por factor demanda

Departament o DESP N°101 DESP N°102 DESP N°103 DESP N°104 DESP N°105 DESP N°106 DESP N°107 DESP N°108 DESP N°109 DESP N°110

Total, circuitos kw 1.25 1.25 1.08 1.08 0.708 0.708 1.4 1.4 1.4 1.4

Total, desp. kw 6.25 6.25 5.40 5.40 3.54 3.54 7 7 7 7 58.38 30.46

Formula factor demanda solo es aplicable en departamentos 101/510 Fd 0.6 Fdiv.1.15

PxFD PD = FD

7

CALCULOS JUSTIFICADOS DE LOS ALIMENTADORES DESDE LA SALA ELECTRICA EMPLAMES MONOFASICO HACIA TDA DEPARTAMENTOS Para los cálculos se consideró un V.P de 4.46 V en todos los departamentos correspondiente a 2.02%.seccion por calculo 1.99mm por tabla 8.7 a 2.08 m, se recomienda XTU 3.31 mm

Designación Dpto 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 201 202 203 204 205 206 207 208 209 210 301 302 303 304 305 306 307 308 309 310 401 402 403 404 405 406 407 408 409 410 501 502 503 504 505 506

Potencia W 1.25 1.25 1.08 1.08 0.708 0.708 1.4 1.4 1.4 1.4 1.25 1.25 1.08 1.08 0.708 0.708 1.4 1.4 1.4 1.4 1.25 1.25 1.08 1.08 0.708 0.708 1.4 1.4 1.4 1.4 1.25 1.25 1.08 1.08 0.708 0.708 1.4 1.4 1.4 1.4 1.25 1.25 1.08 1.08 0.708 0.708

Inom A 5.7 5.7 4.9 4.9 3.2 3.2 6.45 6.45 6.45 6.45 5.7 5.7 4.9 4.9 3.2 3.2 6.45 6.45 6.45 6.45 5.7 5.7 4.9 4.9 3.2 3.2 6.45 6.45 6.45 6.45 5.7 5.7 4.9 4.9 3.2 3.2 6.45 6.45 6.45 6.45 5.7 5.7 4.9 4.9 3.2 3.2

Sección comercial mm2 3.31 mm² 3.31 mm² 3.31 mm² 3.31 mm² 3.31 mm² 3.31 mm² 3.31 mm² 3.31 mm² 3.31 mm² 3.31 mm² 3.31 mm² 3.31 mm² 3.31 mm² 3.31 mm² 3.31 mm² 3.31 mm² 3.31 mm² 3.31 mm² 3.31 mm² 3.31 mm² 3.31 mm² 3.31 mm² 3.31 mm² 3.31 mm² 3.31 mm² 3.31 mm² 3.31 mm² 3.31 mm² 3.31 mm² 3.31 mm² 3.31 mm² 3.31 mm² 3.31 mm² 3.31 mm² 3.31 mm² 3.31 mm² 3.31 mm² 3.31 mm² 3.31 mm² 3.31 mm² 3.31 mm² 3.31 mm² 3.31 mm² 3.31 mm² 3.31 mm² 3.31 mm²

Ducto m/m² +1/2” +1/2” +1/2” +1/2” +1/2” +1/2” +1/2” +1/2” +1/2” +1/2” +1/2” +1/2” +1/2” +1/2” +1/2” +1/2” +1/2” +1/2” +1/2” +1/2” +1/2” +1/2” +1/2” +1/2” +1/2” +1/2” +1/2” +1/2” +1/2” +1/2” +1/2” +1/2” +1/2” +1/2” +1/2” +1/2” +1/2” +1/2” +1/2” +1/2” +1/2” +1/2” +1/2” +1/2” +1/2” +1/2”

Lar go mts 25 25 17 17 14 14 25 25 34 34 28 28 20 20 17 17 28 28 37 37 31 31 23 23 20 20 31 31 40 40 34 34 26 26 23 23 34 34 43 43 37 37 29 29 26 26

V Perdidas Vp

V 2.2% 4.4v

1.55 1.55 0.91 0.91 0.49 0.49 1.75 1.75 2.39 2.39 1.74 1.74 1.07 1.07 0.59 0.59 1.96 1.96 2.60 2.60 1.92 1.92 1.23 1.23 0.70 0.70 2.17 2.17 2.81 2.81 2.11 2.11 1.21 1.21 0.80 0.80 2.39 2.39 3.02 3.02 2.29 2.29 1.55 1.55 0.90 0.90

0.70 0.70 0.41 0.41 0.22 0.22 0.80 0.80 1.09 1.09 0.79 0.79 0.49 0.49 0.27 0.27 0.89 0.89 1.18 1.18 0.87 0.87 0.56 0.56 0.32 0.32 0.99 0.99 1.28 1.28 0.96 0.96 0.55 0.55 0.36 0.36 1.09 1.09 1.37 1.37 1.04 1.04 0.70 0.70 0.41 0.41

507 508 509

1.4 1.4 1.4

6.45 6.45 6.45

3.31 mm² 3.31 mm² 3.31 mm²

+1/2” +1/2” +1/2”

37 37 46

2.60 2.60 3.23

1.18 1.18 1.47

8

510

1.4

6.45

3.31 mm²

+1/2”

46

3.23

1.47

Resumen de secciones ductos y voltajes de perdidas Para el voltaje de perdida desde la caja de barras hacia equipos de medida monofásicos departamento se toma el ultimo empalme de la sala eléctrica    

AL-0: VP 1.54 /VP 0.7% Para calcular VP en equipo de medida se consideró el equipo de medida lejano de cada caja barra Subalimentadores equipo de medida trifásico se consideró Vp 0.6 Subalimentadores (Quincho, sala de bomba luces exterior Gimnasio caseta guardia) se consideró un Vp 4.46 / Vp 2.07% Tipo

AL-0 101 A 205 206 A 401 402 A 510

AL1 -S.C Cto 1 Cto 2 Cto 3 Cto 4 Cto 5 Cto 6 Cto 7 Cto 8 Cto 9 Cto 10

Acometida C.B.1 4.2 Mts C.B. 2 4.2 Mts C.B. 3 4.5 Mts

E/MEDIDA 1mts alum pasillos, escaleras Caseta guardia Señalética Emergencia Enchufes pasillos Alumbrado Exterior Sala de bomba Motor ascensor Quincho Gimnasio

Sección comercial mm2 XTU 126.7 mm Concéntrico 2x4 mm Concéntrico 2x4 mm Concéntrico 2x4 mm

Dimensión Ducto T.p.r 3” Bandeja 300x100x300 Bandeja 300x100x300 Bandeja 300x100x300

Servicio Comunes XTU 42.4mm XTU 2.08mm

T.p.r 2” T.p.r +1/2

0.074 0.89

0.03 0.40

XTU 3.31 mm XTU 2.08 mm XTU 2.08 mm XTU 2.08 mm XTU 8.37 mm XTU 33.6 mm XTU 5.26 mm XTU 3.31 mm XTU 3.31mm

T.p.r +1/2” T.p.r +1/2” T.p.r +1/2” T.p.r +1/2” ¾” 2” ¾” T.p.r +1/2” T.p.r +1/2”

1.20 1.42 0.89 0.89 3.06 3.9 3.76 2.58 0.82

0.55 0.64 0.40 0.40 1.39 1.77 1.07 1.17 0.37

Para cálculos de sub alimentadores: 

Voltaje Perdido VP Vp % 1.42 0.64 0.12 0.5 0.22 0.10 0.26 0.12

Se consideró 0.6V para cálculo de equipo de medida

9

Calculo iluminación exterior Tramo luminarias Tramo 1 Tramo2 Tramo3 Tramo 4 Tramo 5 Tramo 6

Potencia W

Inom A

Sección comercial mm2

Ducto m/m²

Largo mts

V Perdidas V V%

Formulas 2 x ƿ x L x ∈ ¿ =m /m ² vp Smin .=¿ P I = =¿ v

A=π x r²=m/m²

2 x ƿ x L x ∈ ¿ =V S Vp .=¿

Cálculo malla tierra

Rlm=

rho . Equivalente + 4 xr

Rlm=

rho . Equivalente Lm

Método de Laurent “cálculo de malla tierra” � Terreno

Aerea m/m²

90 ohm

96m2

Reticulado largo

2Mt

Reticulado ancho

Largo horizantal

Largo vertical

1Mt

12Mts

8Mts

Radio equivalente

Largo total

Resistencia malla

4.59ohm

10

Especificaciones Técnicas Acometida 

Se considera un empalme trifásico Subterráneo conectado desde la red Aérea de Distribución de la Compañía General de Electricidad 220-380 volts, Tiene un largo de 38 mts se utilizara un conductor Superflex de 126.7 mm y un ducto de 3”



La protección del alimentador instalado en punto de conexión propiedad de CGE,Sera un seccionador unipolar NH con su capacidad máxima de 630 A con cuchillas seccionadoras Este tendrá un seccionador fusible NH 160 el cual determina la potencia, según lo normado por C.G.E .Distribución. Para la bajada se utilizara una curva 3” con una cañería de acero galvanizada (c.a.g) ANSI C80 de 3” la cual se fijara mediante flejes cinta band-it con hebilla 1/42. Se contempla solo cámaras tipo C para cruce de calle y llegada a sala eléctrica Debe considerar la instalación de un equipo de medida tarifa activo-reactivo encaja trifásica para uso de servicios comunes según norma C.G.E. Equipos de medida monofásicos en cajas de empalme marca saime de forma independiente para los departamentos concentrado.

 

  

Este proyecto se efectuó bajo las exigencias y normas vigentes de la SEC. - NCH Elec. 4/2003 - NCH Elec. 2/84 - NCH Elec. 10/84 - NCH Elec. 12/84 (*) Conforme a la NCH Elec. 2/84 apéndice 1 A 1.2 el plano fue realizado en formato A0.

11

Especificaciones técnica proyecto

Caja de empalme y tableros Se utilizará una caja empalme con riel din americana es de tipo A-9 será adosada al muro de la sala eléctrica su altura será determinada según la instalación de su caja de barras Largo:15 Alto 30

Caja empalme trifásica se instalara en el interior de la sala eléctrica se utilizara para servicios comunes Dimisiones Largo 600 mm Alto 350 mm

Tablero chasis metálica de 800x600x250 mm marca saime ,esta caja es protectora del polvo y agua, será instalada a 1.5 mts del piso en sala eléctrica, sus protecciones será uso exclusivo para servicios comunes

Tablero marca grado de protección IP 40 caja embutida en plancha de acero dimensiones 28.3 cm x19.5 cm para 18 módulos incluido el 25 % libre será instalado en cada departamento desde al 101 al 510 a 1.5 mts de altura

Tablero metálico saime para 12 módulos Está fabricado con resistente plancha de acero y recubrimiento anticorrosivo de poliéster para instalaciones de electricidad alterna. También cuenta con materiales resistentes a la corrosión. Se instalara dentro de portería.

Quincho, y gimnasio en su interior tendrá las protecciones automáticos y diferencial

12

Motor Trifásico 15 HP 380 Volt 1500Rpm Marca Siemens para ser Utilizado en el 5 piso para el Ascensor.

Poste de 6 Mt Galvanizado Cónico + Canastillo, Fabricado en acero Galvanizado.

Señalética Salida de Emergencia para Pasillo luminosa de 4watt

Características: equipo de medida monofásico marca COMDIA electrónico de 10/50 amperes capacidad se ubicado dentro de caja empalme registrara el consumo de los departamentos del 101 al 510

Medidor Electrónico Trifásico de energía activa y reactiva Landis + Gyr,Modelo ZMG310CR4.0007, rango corriente 5/120A,...


Similar Free PDFs