Modulo 16 semana 1 PDF

Title Modulo 16 semana 1
Author Karla Bueno
Course Bioquímica I
Institution Servicio Nacional de Bachillerato en Línea de la Secretaría de Educación Pública
Pages 4
File Size 405 KB
File Type PDF
Total Downloads 81
Total Views 155

Summary

sin...


Description

Actividad integradora 1. Posturas de la evolución Nombre alumna: Karla Bueno Mesa Nombre facilitadora: Irais Medina Montaño Grupo: M16C1G19-BB-004 Fecha: 29/07/2021

Lamarck

Darwin

180

185

1800 1810 1820 1830 1840 1850 1860 1870 1880 1890 1900 1910 La teoría de Lamarck, propuesta en 1809, publicado en el libro “Filosofía Zoológica” de su autoría, se basa en los siguientes 3 puntos: 

Los organismos son guiados a través de su existencia por una fuerza innata y misteriosa que les permite sobreponerse a la adversidad del medio.



El "uso y desuso de las partes" y el medio ambiente actúan como una "fuerza modificadora" sobre los organismos, imponiendo necesidades que hacen surgir nuevos órganos y funciones.



La herencia de los caracteres adquiridos: lo que se ha adquirido, impreso o modificado en la organización de los individuos durante el curso de su vida, es conservado y trasmitido a sus descendientes.

La teoría de Darwin, propuesta en 1859, publicado en su libro “El origen de las especies”, definió la evolución como, descendencia con modificación, su idea principal era, que las especies cambian a lo largo del tiempo, gracias a esto, dan origen a nuevas especies, que comparten un mismo ancestro. Los puntos más importantes de esta teoría:  El transformismo  La diversificación y la adaptación de la vida.  Selección natural.

CONCLUSIÓN

Teoría Sintética 1930-1947

1920 1930 1940 1950 1960 1970 1980 1990 2000 2010 2020 Para resumir, la mutación genética, generada por azar, era el factor principal que generaba los cambios evolutivos en los seres vivos, según la teoría sintética, también conocida como Neodarwinismo, de ahí se desprendía también,    

La La La La

interrelación de la mutación, recombinación genética del ADN migración selección natural

Esta síntesis evolutiva se construyó en un periodo de 1930-1947 y publicada en tres grandes libros: “Genética y el origen de las especies” publicado en 1937; “Especies y especiación”, publicado en 1942 y “Taxones superiores, que se publicó en 1944. Una aportación importante de Mendel fue el conocer que ciertas

La teoría sintética, defiende que los cambios graduales y la selección natural sobre ellos son el mecanismo principal del cambio evolutivo. Esta es de importancia, ya que es la que formula de una manera más profunda, sobre la evolución de los

….

seres humanos, este estudio relaciona aportaciones de conocimiento paleontológicos, y también la introducción de la genética, esto representa una aportación a la ciencia debido a que se puede conocer el origen de los seres humanos, ayuda en el modo que ahora se puede decir o descifrar la genética de las especies, ejemplo, el color de ojos, o el color de cabello, esto en base de las aportaciones de Mendel y Darwin en esta propuesta. Actualmente todavía existe el desafío de explicar la desaparición de algunas especies y la sustitución por otras, como parte de la explicación de la evolución humana. Y ¿Cómo podemos explicar la diversidad de especies actual haciendo uso de los postulados dela teoría sintética de la evolución? , hablemos de las distintas mutaciones, cambios físicos internos y externos, que han aparecido de forma aleatoria, y en periodos distintos, de manera que estas variaciones en su ADN han presentado una ventaja para la especie, ha permitido que se pueden reproducir con mayor facilidad y que puedan dejar descendencia. “Esa descendencia es heredada por varias generaciones hasta que progresivamente toda la población de la especie a adquirido la característica.”

REFERENCIAS Biblioteca virtual, Miguel De Cervantes/ Selección natural, o la supervivencia de los más adecuados/ (recuperado de) http://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/el-origen-de-las-especies-pormedio-de-la-seleccion-natural--0/html/ff008272-82b1-11df-acc7-002185ce6064_5.html (29/07/2021) Universidad Nacional Autónoma de México, /Evolución/ (recuperado de) https://e1.portalacademico.cch.unam.mx/alumno/biologia2/unidad1/evolucion/lamarck (29/07/2021) Universidad Nacional Autónoma de México, / Teoría Sintética/ (recuperado de) https://e1.portalacademico.cch.unam.mx/alumno/biologia2/unidad1/evolucion/sintetica (29/07/2021) Teorías evolutivas, Prepa En Línea-SEP (29/07/2021) Darwin Prepa, En Línea-SEP (29/07/2021) Biodiversidad, Prepa En Línea-SEP (29/07/2021) Evolución y procesos biológicos, Prepa En Línea-SEP (29/07/2021) Antes y después de Darwin, Prepa En Línea-SEP (29 /07/2021) Herencia mendeliana, Prepa En Línea-SEP (29/07/2021) Cuadros de Punnett, Prepa En Línea-SEP (29/07/2021)...


Similar Free PDFs