Nestle final PDF

Title Nestle final
Course Trabajo
Institution Universitat Politècnica de Catalunya
Pages 42
File Size 1.2 MB
File Type PDF
Total Downloads 83
Total Views 156

Summary

Trabajos completísimos!! Todos aprobados con nota...


Description

RECURSOS HUMANOS NESTLÉ,S.A. Gracias al departamento de Recursos humanos de Nestlé he podido descubrir todo el abanico de información que se requiere y se utiliza en este departamento, desde las estrategias de motivación, hasta la evaluación del desempeño y mucho más, y aquí está mi trabajo para demostrarlo.

30-1-2014

1

2

ÍNDICE La empresa ........................................................................................................... 4-10 Recursos Humanos ............................................................................................. 11-16 Estrategias de Motivación................................................................................... 17-21 Salario más incentivos ............................................................................................. 22 Estrategia de reclutamiento................................................................................ 23-26 Evaluación del desempeño ................................................................................. 27-28 Formación .......................................................................................................... 29-34 Compensaciones para los despidos..................................................................... 35-36 Práctica 1: Trabajos relacionados con recursos humanos .................................... 37-40 Bibliografía .............................................................................................................. 41

3

LA EMPRESA

NESTLÉ fue fundada en Suiza en 1866 por un farmacéutico, Henri Nestlé, que ideó e introdujo en el mercado la harina lacteada, una fórmula infantil para bebés cuyas madres no pueden amamantarlos. Nestlé significa "pequeño nido" en el dialecto de su región y escogió la imagen de un nido como símbolo para su compañía. Más tarde, en 1929, Nestlé se unió con Peter-Cailler-Kohler. Daniel Peter, que era vecino de Henri Nestlé, fue uno de los fundadores de Anglo-Swiss Condensed Milk Company que inventó el chocolate de leche en 1875. 1938 supuso el año de expansión de Nestlé,

Nestlé desarrolla su

producto Nescafé que es café soluble instantáneo. La empresa sufrió los inicios de la segunda guerra mundial, pero la inclusión del café soluble Nescafé en las raciones del ejército norteamericano favoreció enormemente su difusión. En 1947, Nestlé se unió con Alimentana, la Compañía Maggi, que había inventado las sopas deshidratadas el siglo anterior. En 1962, Nestlé adquiere Findus, con lo que inicia el camino de la comida refrigerada. En 1969 Nestlé adquirió 30% de Vittel, abriendo el paso al mercado de las aguas minerales. Dos años más tarde, se crea el Condensador para leche, diseñado por Henry Nestlé, lo que permitió la expansión internacional. En 1971 la empresa de leche en polvo Ursina – Franck, entra a formar parte del holding alimenticio Nestlé. 4

En 1977, sale del mundo de los alimentos y compra Laboratorios Alcon, la productora de medicina oftálmica e instrumentos para el cuidado de los ojos más grande del mundo. En la década de los 80, comenzó con la adquisición de Carnation Co., con lo que el segmento de leche condensada se hace aún más grande en la empresa. En ese mismo año, con Friskies, comienza a incursionar en el mundo de los alimentos para mascotas. En esa misma década, también adquirieron totalmente la empresa Vittel, así como, la adquisición de Buitoni-Perugina, la tercera compañía de alimentos en Italia, que le abrió a Nestlé las puertas al mercado de la popular cocina italiana. Y lo más importante, la adquisición de Rowntree, fabricante Británico de confitería (Kit Kat, After Eight, Smarties, Polo, entre otras), siguió ese mismo año, posicionando a Nestlé como el número 1 a nivel mundial en chocolates y confitería; fue la mejor década para la empresa. En 1992 adquiere el grupo Perrier y 10 años más tarde la compañía Ralston Purina, que refuerza aún más la posición de la empresa como un jugador importante a nivel internacional en el mercado de alimentos para mascotas. Un año más tarde se adquirió Chef America y Schöller, y así se contribuyó a consolidar una posición importante en el sector de helados. En 2012, las ventas ascendieron a 92.200 millones de francos suizos. A nivel organizativo, Nestlé está estructurada en 3 áreas geográficas: Europa, América y AsiaÁfrica- Oceanía y realiza operaciones en prácticamente todo el mundo.

5

MARCAS

AGUAS EMBOTELLADAS: Viladrau, Aquarel, Vittel, Perrier, Acqua Panna, S.Pellegrino. ALIMENTACIÓN ANIMAL: Pro Plan, Gourmet, Friskies, One, Pro Care, Nido, Fenix, Tidy Cats, Tonus, Veterinary Diets. ALIMENTACIÓN INFANTIL: Nativa, Nidina, Natures, Nan,Nutrition (Todos con Nestlé delante). BEBIDAS: Nestea, Nescafé, Dolce Gusto, Nestlé Gold, Nesquik, Bonka, Eko, Ricoré, Nespresso. CEREALES: Crunch, Goldem Graham, Nesquik, Chocapic, Fitness, Fibre1, Estrellitas, Cheerios. CHOCOLATES: Caja roja, Milkybar, Nestlé Extrafino, Nestlé Postres, Kit-Kat, Crunch, After eight, Dolca, Chocolate Chips, Quality Street. FUERA DEL HOGAR: Davigel, Nestlé Professional, Productos de Café. HEALTHCARE NUTRITION: Meritene, Optifast, Resource, Optisource, Isosource, Impact, Compact, Navasource. HELADOS: Helados Nestlé, La Lechera, Extrem, Maxibom, Nesquik, Nestlé Gold, Pirulo, Fantasmikos. LÁCTEOS: La Lechera, Nesquik, Nestlé Ideal, Nestlé Sveltesse. PLATOS PREPARADOS: Maggi, Buittonni, Litoral, Solís, La Cocinera.

6

FILOSOFIA: Generar la preferencia, satisfacción y confianza del consumidor, proporcionando productos alimenticios en todos los momentos de su vida, basados en un crecimiento rentable y sostenido, en beneficio de accionistas, empleados y relacionados". VALORES: -Calidad: Satisfacer las necesidades de nuestros clientes y consumidores. -Mejora Continua: Hacer las cosas hoy mejor que ayer, y mañana mejor que hoy. -Confianza y Respeto Mutuo: Fomentar un trato adecuado con nuestros colaboradores, clientes y proveedores. -Comunicación: Procurar comunicación precisa, oportuna y con valor agregado. -Desarrollo Humano: Formación integral para mejorar como personas y como profesionales. -Conservación Medio Ambiente: Dejar huella cuidando el medio ambiente.

7

Nestlé actualmente tiene su sede social en Vevey, Suiza, su cifra de ventas ha llegado a los 107.600 millones, con un beneficio neto de 10.600 millones, con un número de empleados ya superior a 330.000 en todo el mundo, de 90 nacionalidades distintas, con más de 480 fábricas, y 86 países en los que opera. En España, la oficina central está situada en Esplugues de Llobregat (Barcelona) (En la que centraremos el trabajo). Actualmente, cuenta en nuestro país con doce centros de producción distribuidos en siete comunidades autónomas. Gracias a su alto nivel de competitividad, estas fábricas exportan el 40% de su producción a otros países. En el año 2012, alcanzaron una facturación de 2.107 millones de euros en ventas. En España, Nestlé da trabajo directo a más de 5.812 personas. La compañía siempre ha considerado su equipo humano como un factor clave de éxito y dedica importantes

recursos

a

proporcionar

herramientas

de

desarrollo personal y

profesional a sus empleados. Nestlé goza de un alto índice de permanencia del personal en la compañía, que se sitúa en los 16 años de promedio, con una rotación del 0,5 %.

8

NESTLÉ,S.A., como ya hemos dicho anteriormente, es la sede central de España, situada en Esplugues de Llobregat. Dispone de más de 500 empleados, con un rango de ventas superior a los 30 millones, situada justo a las afueras de la ciudad; sus objetivos, citados textualmente son: “La fabricación, distribución, compra, venta, importación, exportación, manipulación, transformación, envasado, almacenaje y transporte, por sí misma o por terceros, de toda clase de productos dietéticos y alimenticios cualquiera que sea su naturaleza y finalidad, así como de todos aquellos productos derivados, complementarios o relacionados con los anteriormente expresados, con todas sus operaciones anexas derivadas, pudiendo la Sociedad constituir o participar en otras sociedades cuyo objeto esté directa o indirectamente relacionado con el antes descrito. Asimismo constituye el objeto de la Sociedad la actividad de gestión y administración de valores representativos de los fondos propios de entidades no residentes en el territorio español, mediante la correspondiente organización de medios materiales y humanos.”

9

ORGANIGRAMA ESPAÑA

10

DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS

El departamento de recursos humanos de esta empresa está formado por 26 personas, ya que es el que controla el resto de España:

1. Roberto Azanza, Relaciones Laborales. 2. Montserrat Latorre, RRHH Administración. 3. Emilio Arnaiz, Formación y Desarrollo-Centro de Formación. 4. Jordi Farre, jefe Formación y Desarrollo. 5. Silvia Torre, Formación y Desarrollo. 6. José Antonio Sierra, Relaciones Laborales. 7. Madalena Marinho, Formación y Desarrollo-Centro de Formación. 8. Marilo Barrachina, Relaciones Laborales. 9. Isabel Masip, jefe Relaciones Laborales. 10. Maribel Diez, RRHH. 11. Gloria Coma, Formación y Desarrollo-Centro de Formación. 12. Cecilia Mas, Formación y Desarrollo-Centro de Formación. 13. Marta Moreu, Formación y Desarrollo. 14. Miquel Bonet, Formación y Desarrollo-Jefe Centro de Formación. 15. Luis Miguel Garcia, director RRHH. 16. Concepción Martinez, RRHH Pensiones. 17. Joao Neto, Formación y Desarrollo. 18. Manuel Santos, Recursos Humanos-Remuneraciones. 19. Jaume Tarrida, Recursos Humanos-jefe de Administración. 20. Josep Marti, Recursos Humanos-Admin. 21. Mª. Jesús Villa, Formación y Desarrollo-Centro de Formación. 22. Josep Font, Recursos Humanos-Administración. 23. Raúl Pescador, Relaciones Laborales. 24. Fco. Javier Diez, Recursos Humanos-Admin. 25. Ferran Pratdepadua, Formación y desarrollo. 26. Josep Panades, Recursos Humanos-Admón.

11

ORGANIGRAMA RECURSOS HUMANOS

DIRECTOR RRHH

RRHH Pensiones

RRHH

JEFE DE RELACIONES LABORALES

Recursos humanosrenumeraciones

RRHH Administración

JEFE DE FORMACIÓN Y DESARROLLO

Formación y desarrollo-centro de formación

Formación y desarrollo

La filosofía que llevan siguiendo desde hace años es la siguiente: El desarrollo del Equipo Humano que trabajamos en Nestlé, la motivación y, en definitiva, el cuidado por las personas es una responsabilidad asumida por el equipo directivo de la empresa. La misión de RRHH consiste en definir políticas, diseñar procesos, impulsar su implantación, formar y dar soporte a los directivos para que cubran esta faceta de su responsabilidad con satisfacción y éxito. Asimismo, en RRHH estamos involucrados en la génesis y difusión en la empresa de los valores, de la misión y de las estrategias que posibilitan nuestra continua mejora. Velamos por que la práctica cotidiana sea, en todo el conjunto de la empresa, coherente y consistente con estos valores. Para hacer frente a estos retos, RRHH tiene una estructura de tres unidades. La unidad de Formación y Desarrollo se responsabiliza de la selección, desarrollo personal y profesional, planes de sucesión y carrera; la de Relaciones Laborales coordina la aplicación homogénea de políticas laborales y de negociación a nivel nacional; y la 12

unidad de Vigilancia de la Salud, parte fundamental del Servicio de Prevención de la empresa. También dependen de RRHH la Administración de Personal y Nóminas y los especialistas de Remuneraciones y Pensiones.

ORGANIGRAMA ESPECÍFICO DE RECURSOS HUMANOS

13

DATOS INTERESANTES

-Promedio de antigüedad de 16 años -Índice de absentismo 3,63% -Críticas laborales 0,14% -208.008 Horas de Formación -10,3% del personal promocionado -90,05% Índice de satisfacción del consumidor -7,39KG/T de Residuo

VALORACIÓN PERSONAL Como he mencionado de forma escueta en el power point, y como también mencioné en el anterior trabajo, el departamento de recursos humanos de esta gran empresa, está muy elaborado en todos sus ámbitos, y cada pequeño detalle está controlado, disponen de mucho personal para este departamento, ya que le dan una gran importancia al valor humano, y creen en la filosofía de que el trabajador tiene que estar a gusto para aprovechar al máximo sus cualidades, y de esta manera beneficiar también a la empresa. Tienen una base muy solidificada, en la que pretenden inculcar muy bien los principios y valores de la empresa (responsabilidad, respeto, sacrificio…). Hay mucha formación a cargo de la empresa, son responsables de cómo quieren que se lleve a cabo el trabajo; eso es muy positivo porque si se realiza de forma adecuada, es un punto a favor para los trabajadores, los cuales se sentirán muy a gusto e involucrados en el proyecto y para la empresa, ya que éstos harán de la mejor forma posible su trabajo. También se le da un valor muy importante a la igualdad entre hombre y mujer, y a la igualdad de razas, es decir, la persona que esté mejor cualificada para algún departamento, será la que ocupará ese lugar, sin importar si es hombre o mujer.... También se exige seriedad y compromiso, y se les recompensa cuando hacen bien su trabajo, siempre se está buscando la motivación del trabajador; además en todas las 15

oficinas centrales se dispone de todos los productos Nestlé, como se puede ver en el vídeo del enlace del final de la página, para que se pueda ver el resultado del trabajo realizado, así como, la satisfacción de poder afirmar la buena calidad de productos. También está muy concienciado con el medio ambiente, y lo inculca en el personal, buscando cada año las formas para reducir residuos. Se busca que el personal esté a gusto y disponga de todos los medios posibles para avanzar, mejorar y realizarse, y tan bien está hecho que la media del personal en la empresa es de 16 años de trabajo. No hay mucho más que comentar se ve muy claro en el trabajo anterior, el power, las estadísticas… en definitiva, esta empresa no deja ningún cabo suelto, pretende conseguir que el empresario esté a gusto y saque el máximo provecho de sus cualidades, siguiendo las pautas de la empresa, para así poder llegar todos los productos de la mejor forma posible a los consumidores. Vídeo http://www.empresa.nestle.es/es/sala-de-prensa/galeria-de-videos/dondeestamos/tour-virtual-oficina-nestle-espania

16

ESTRATEGIAS DE MOTIVACIÓN EXTERNAS 1-FLEXIBILIDAD: En Nestlé, piensan que sus colaboradores deben lograr un buen equilibrio entre su vida profesional y su vida privada. Dentro del mismo espíritu, Nestlé privilegia al máximo condiciones de trabajo flexibles y estimula a sus colaboradores a tener intereses y motivaciones fuera de su vida profesional. Hay la posibilidad de ser flexible tanto en el tiempo, como en las horas, como en el espacio de trabajo. 2-LUGAR DE TRABAJO: Para que un empleado se sienta seguro, tranquilo y a gusto en su lugar de trabajo, debe tener un lugar cómodo, con la libertad de decorar (hasta los límites establecidos por la empresa) su área de trabajo con distintivos personales o que le remontan a tener presente a uno de sus seres queridos. Laboralmente hablando, el crear un ambiente de trabajo de confianza y cordialidad inducirá al empleado a sentirse más centrado y además involucrarse de forma muy activa en los trabajos de su puesto. 3-PROMOCIÓN: Dar la posibilidad a muchos empleados, es decir, que lo tengan en cuenta, que pueden, si trabajan duro y demuestran buenos resultados, así como, si trabajan bien en equipo, podrán promocionar y adquirir cargos de mayor importancia. Las promociones se otorgan únicamente en función de la aptitud, la experiencia, los resultados y el potencial del empleado, independientemente de su origen, de su raza, de su nacionalidad, de su sexo, de su religión o de su edad.

4-VIAJES: Existe la posibilidad de convenios o cualquier otro tipo, dar algún fin de semana de descanso, o unas buenas vacaciones a los mejores trabajadores, un fuerte incentivo para muchos. Cada uno escoge dentro de los límites permitidos, que días prefiere librar, mientras sea capaz de continuar realizando su tarea, puede escoger los días 17

5-INTERNACIONALIZACIÓN: Nestlé, como empresa de carácter global, ofrece a su equipo humano grandes oportunidades para desarrollar su carrera profesional en diferentes departamentos y países y valora muy bien esta motivación. De hecho, la gran mayoría de los miembros de la alta dirección de la empresa han desarrollado parte de su carrera profesional fuera de su país de origen. No a todo el mundo le gusta, pero mucha gente encuentra motivante la posibilidad de ir a trabajar fuera. 6-INCENTIVOS (general y otros): Es básico para que los empleados se involucren y se comprometan. Aunque no se dispongan de recursos económicos o materiales, siempre hay que buscar una manera de que el trabajador sepa que lo que está haciendo tiene un sentido o que tendrá recompensa, del tipo que sea, pero que sepa que esa recompensa está ahí, en ámbitos generales, hay muchos tipos de incentivos, vacaciones, aumentos de salario (cada año hay aumento, sólo por el hecho de continuar en la empresa), promociones, que algunas también son otras estrategias de motivación aparte. INTERNAS 7-OBJETIVOS/EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO: Es una forma fiable de que los trabajadores se sientan comprometidos en sus responsabilidades. El objetivo ha de ser coherente, según las capacidades y expectativas del trabajador; al fijarlo conjuntamente, se tendrá el compromiso moral de alcanzarlo, porque se habrá establecido la forma, el tiempo y no habrá posibilidad de queja, ya que se está tratando de beneficiar al trabajador y por lo tanto se esperan beneficios de éste. El propósito de esta herramienta es definir los objetivos individuales de cada empleado del equipo humano, y alinearlos con los objetivos de la empresa. Han de ser simples, medibles y retadores, pero alcanzables en un período determinado de tiempo. Esta evaluación debe hacerse en base a dos criterios: el desempeño sostenido y el potencial del trabajador para asumir las competencias profesionales consideradas clave por Nestlé. En definitiva, la función de la Evaluación del desempeño es caminar sistemáticamente hacia una cultura de alto rendimiento de la cual se beneficien el trabajador y la empresa. 18

8-INICIATIVA: Nestlé privilegia estructuras de remuneración competitivas, motivadoras y equitativas, proponiendo condiciones de remuneración atractivas. La remuneración engloba el salario, la parte variable de la remuneración y las ventajas sociales, las prestaciones de jubilación y otros componentes. Cada empleado es responsable de su propio desarrollo personal. Sin embargo, la Empresa se esfuerza por ofrecer la posibilidad de progresar a todos aquellos que estén decididos y que tengan el potencial necesario para desarrollar sus aptitudes.

5-TRABAJO EN EQUIPO: Tenemos la necesidad de trabajar en grupo, por ello cuanto más compatible y más organizado esté un grupo de personas, mayor será el rendimiento, así como la satisfacción del personal, al ver que están realizando un buen trabajo y que todos salen beneficiados, ya que muchas personas necesitan, o bien el reconocimiento de otras, o bien sentirse cómodo y a gusto con un conjunto de personas con las que puede llegar a relacionarse. 6-FORMACIÓN: La empresa debe encargarse de preparar a sus trabajadores de la mejor manera posible, mostrando los principios y valores de la empresa, aprovechando para motivarlos, recalcando la importancia de su trabajo y demostrando que cada puesto es indispensable para poder lograr el máximo beneficio, tanto a nivel individual como a nivel de la empresa. También mostrándoles el buen trato humano y personal, haciéndoles sentir a gusto, pero preparados para trabajar con esfuerzo y dedicación.

La formación es parte integrante de nuestra cultura de empresa. Cada colaborador, en...


Similar Free PDFs