Trabajo nestle PDF

Title Trabajo nestle
Author Jesus Oliver
Course Historia Economica Del Comercio
Institution Universidad de Valladolid
Pages 19
File Size 343.8 KB
File Type PDF
Total Downloads 56
Total Views 150

Summary

trabajo sobre gran empresa exigido en la asignatura historia economica del comercio, en este caso, NESTLE...


Description

HISTORIA ECONÓMICA DEL COMERCIO: TRABAJO SOBRE UN CASO PRÁCTICO DE GRAN EMPRESA

NESTLÉ

anonimo

ÍNDICE Pag I

II

HISTORIA A)

INTRODUCCIÓN…………………………………………………… 3

B)

ETAPAS………………………………………………………………. 3

C)

CONCLUSIONES …………………………………………………… 9

SITUACIÓN ACTUAL A)

INSTALACIONES Y DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA…………. 11

B)

ACTIVIDADES Y MARCAS…………………………………………11

C)

INVESTIGACIÓN…………………………………………………….12

D)

PRINCIPIOS DE LIDERAZGO……………………………………...

13

III

E)

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA…………………………………. 14

F)

POLÍTICA DE RECURSOS HUMANOS…………………………... 15

G)

DATOS FINANCIEROS Y RESULTADOS………………………... 15

OPINIÓN PERSONAL………………………………………………………. 18

BIBLIOGRAFÍA Y FUENTES CONSULTADAS ………………………………....18

2

I- HISTORIA:

A) INTRODUCCIÓN: Nestlé S.A. es la compañía multinacional agroalimentaria más importante del mundo. Con sede central en Vevey, Suiza, su gama de productos contempla desde agua mineral hasta comida para animales, además de productos de chocolate y de lácteos. Tiene más de 330.000 trabajadores en todo el mundo. B) ETAPAS: 1866 - 1905 Henri Nestlé nació en la ciudad alemana de Frankfurt el 10 de agosto de 1814. Investigador y emprendedor nato, Henri se interesó por crear un producto que sirviera para combatir la mortalidad infantil, que en aquella época era muy elevada. En 1866 creó la llamada Harina Lacteada, compuesta por leche, azúcar y harina de trigo. El éxito de la fórmula fue rápido y en 1868 se expandió al mercado internacional. En 1873 sus ventas superaban el medio millón de latas al año. En 1875 firmó la trasferencia de la fábrica, la patente del producto, así como el nombre y el emblema del nido (basado en el significado alemán de su apellido) a tres empresarios: Jules Monnerat, Pierre-Samuel Roussy y Gustave Marquis, cuya política de empresa era la de expansión industrial muy activa.

3

En este periodo Nestlé encontró competencia en la empresa suiza Anglo Swiss Condensed Milk Company, que comerciaba con leche condesada, la cual era famosa por su capacidad de conservación. Las empresas protagonizaron una larga lucha comercial que culminó con su fusión en el año 1905, surgiendo así la Nestlé & Anglo Swiss Condensed Milk Co. 1914 El inicio de la Primera Guerra Mundial trajo graves problemas a la empresa y al resto del mundo. La adquisición de las materias primas y la distribución de productos era cada vez mas difícil. La escasez de leche fresca en toda Europa obligó a las fábricas a vender casi todos sus suministros para atender las necesidades de los pueblos de la zona.

1918 Con todo, la guerra creó una nueva demanda de productos lácteos, la mayoría en forma de contratos con el gobierno. Para mantenerse al día, Nestlé compró varias fábricas en los Estados Unidos y, a finales de la guerra, tenía 40 fábricas en todo el mundo. 1925 La década de 1920 fue una época de profundas dificultades económicas, y Nestlé las sufrió, junto con gran parte del mundo. Las operaciones realizadas fueron racionalizadas, pero la empresa pudo continuar, y con la adquisición de Peter's Cailler Kohler Swiss Chocolate Co, el chocolate se convirtió en una parte integral del negocio de Nestlé. Esto provocó aún más variedad en los productos que se ofrecían, incluyendo la leche malteada y una bebida en polvo llamado Milo. 1938 Nestlé entra en el mercado del café, creando Nescafé.

4

1939 Durante la Segunda Guerra Mundial, los Miembros de la Junta Directiva y la Gerencia General se transfirieron a los EE.UU., donde se coordinan las actividades de Nestlé en el hemisferio occidental, el Imperio Británico y en el extranjero. 1940 Nestlé entra en el negocio del té, poniendo en marcha Nestea. 1943 Irónicamente, después de haber retrasado el lanzamiento inicial de Nescafé, la guerra ayudó a popularizarlo; con la entrada de los Estados Unidos en la guerra, el café Nescafé se convirtió en una bebida de primera necesidad para los militares estadounidenses que servían en Europa y Asia.

1945 El final de la Segunda Guerra Mundial marcó el comienzo de una fase especialmente dinámica de la historia de Nestlé. Se añadieron docenas de nuevos productos mientras su crecimiento se aceleraba e iba adquiriendo empresas externas. 1947 Los productos Maggi, de condimento para sopas, se convierten en parte de la familia Nestlé tras la fusión con Alimentana SA 1948 Se desarrolla la bebida de chocolate instantáneo Nesquik. Cuyo punto fuerte radica en la velocidad y sencillez de su preparación.

5

1974 Por primera vez Nestlé se diversifica fuera de la industria de la alimentación cuando se convierte en un importante accionista de L'Oréal, uno de los fabricantes líderes en el mundo de la cosmética. 1977 El aumento de los precios del petróleo y el lento crecimiento en los países industrializados se traduce en que Nestlé debía responder a un mercado cambiado radicalmente. En 1977 Nestlé se aventura de nuevo fuera del mercado alimenticio mediante la adquisición de Alcon Laboratories Inc., un fabricante estadounidense de productos farmacéuticos y oftalmológicos. En la década de 1970, la disminución de la tasa de lactancia materna provocó la creación de organizaciones que concienciaran sobre lo preocupante del uso excesivo de sucedáneos de la leche materna - incluyendo Nestlé - en los países en desarrollo. Esto condujo a que la Coalición de Acción para lactantes lanzara un boicot hacia los productos de Nestlé 1977. El boicot terminó en 1984. 1984 Una línea de fondo mejorado permitió a Nestlé hacer nuevas adquisiciones, incluyendo una oferta pública de 3 mil millones de dólares al gigante de la comida americana, Clavel. En ese momento, se trataba de una de las adquisiciones más grandes en la historia de la industria alimentaria. 1986 Se crea Nespresso. A partir de la idea de permitir a cualquier persona preparar una taza de café expreso de calidad. 1988

6

La marca italiana Buitoni, pasa a formar parte de Nestlé. Este año, un grupo de organizaciones en el Reino Unido lanzan un nuevo boicot contra Nestlé, debido a una denuncia proveniente de Asia en la que se evidenciaba el incumplimiento del código de comportamiento para las empresas productoras de leche en polvo, aprobado por la Asamblea de la Organización Mundial de Comercio a finales de los setenta. Más tarde, como resultado de su inclusión en el índice de inversión responsable FTSE4Good de 2011, las Iglesias Reformadas Unidas dejan de apoyar este boicot. En ese momento, una serie de otras asociaciones importantes ponen fin también a su apoyo al boicot, incluyendo el Sínodo General de la Iglesia de Inglaterra, el Real Colegio de Matronas, y el Comité de Inversión Ética Metodista. 1993 La primera mitad de la década de los noventa fue favorable para Nestlé con la apertura de Europa Central y Oriental, así como de China. 2001 Nestlé se fusiona con la empresa Ralston Purina, que había sido fundada en 1983 para formar una nueva empresa de alimentos para mascotas, Nestlé Purina Petcare Company, adentrándose así por primera vez en el mercado de la alimentación para mascotas. 2002 Dos grandes adquisiciones se realizaron en América del Norte en 2002: en julio, la fusión de la fabrica de helados de Nestlé con Dreyer; y en agosto, la adquisición por 2,6 mil millones de dolares de la Chef America Inc., una empresa de productos de alimentos congelados. 2003 Nestlé adquiere Mövenpick Ice Cream, como acción estratégica para mejorar su posición como líder del mercado en la categoría super premium. 7

2010 Nestlé vende sus acciones restantes de Alcon a Novartis y adquiere el negocio de pizzas congeladas de Kraft Foods. Nestlé insiste a Greenpeace sobre su compromiso sobre la no utilización del aceite de palma. También este año, Nestle pone en marcha el Cocoa Plan, que suministra plantaciones de alta calidad resistentes a las enfermedades a los agricultores ayudándoles a rejuvenecer sus explotaciones y aumentar la productividad. El Plan Nescafé también se pone en marcha para procurar la agricultura responsable, el abastecimiento y el consumo a través de la cadena de suministro de café. Nestle anuncia la creación de Nestlé Health Science y el Nestlé Institute of Health Sciences, empresas innovadoras dirigidas a la prevención y al tratamiento de enfermedades crónicas con soluciones nutricionales personalizadas basadas en la ciencia. 2011 Nestlé somete voluntariamente sus políticas y procedimientos al FTSE4Good Policy Committee, y se convierte en el primer fabricante de fórmula infantil en ser incluido en el Índice FTSE4Good. Este índice es el único que evalúa sobre la comercialización responsable de los sucedáneos de la leche materna. Nestlé crea alianzas con las empresas de comida china Yinlu, un fabricante de leche de cacahuete lista para beber y gachas de arroz, y con Hsu Fu Chi, un fabricante de confitería y snacks. Nestlé colabora con la Fair Labor Association, asociación que investiga el uso de mano de obra infantil en las plantaciones de cacao que abastecen las fábricas.

8

Nestlé Health Science S.A adquirió Prometheus Laboratories Inc., una empresa estadounidense especializada en el diagnóstico y licencia de farmacéuticos sobre todo en el ambito de la gastroenterología y oncología. También adquirió una participación minoritaria en los Vital Foods, una compañía con sede en Nueva Zelanda, que se especializa en el desarrollo de soluciones basadas en fruta del kiwi, para afecciones gastrointestinales. 2012 Nestlé adquiere Wyeth Nutrition (Pfizer Nutrition) en un movimiento estratégico para mejorar su posición en el mercado de la nutrición infantil. 2013 Nestlé Health Science adquirió Pamlab, una empresa con sede en Estados Unidos, con una innovadora cartera de productos alimenticios médicos para su uso bajo supervisión médica en el tratamiento nutricional de los pacientes con deterioro cognitivo leve, depresión y neuropatía diabética periférica. Nestlé desinvierte en el negocio de Jenny Craig y en North Castle Partners. 2014 Nestlé vende PowerBar a Post Holdings. Nestlé amplia su actividad para entrar en el campo del cuidado de la piel a través de la creación de Nestlé Skin Health SA, enfocada en satisfacer las cada vez mayores necesidades de salud de la piel con una amplia gama de productos innovadores y científicamente probados. Nestlé Skin Health SA se concibe como una filial, propiedad total de Nestlé, que cuenta con su propio Consejo de Administración con sede en Lausana.

C) CONCLUSIONES SOBRE LA HISTORIA Y ANÁLISIS DEL ÉXITO DE NESTLÉ: 9

Nestlé se ha convertido en una de las empresas más exitosas del mundo. Esto lo ha conseguido siguiendo, en líneas generales, tres estrategias a lo largo de su historia: -Lo primero es el consumidor: Los clientes son el activo más valioso de cualquier negocio, es primordial conseguir entender su comportamiento. Por este motivo, Nestlé se dedica a satisfacer las necesidades de los consumidores. Una forma de lograrlo es acercarse todo lo posible al consumidor. Esto es una tarea muy compleja, ya que conlleva entender a personas de todas las edades: bebés, niños en edad de crecimiento y adultos. (un ejemplo de esto es cuando Henri Nestlé creó su harina lacteada) -Contribuir

a

la

nutrición,

salud

y

bienestar:

Los productos de Nestlé son naturalmente beneficiosos desde un punto de vista nutritivo. Nestlé considera que una dieta equilibrada es vital. Por eso el lema de Nestlé es Good Food, Good Life. Entre ellos se encuentran los cereales del desayuno, la leche y productos lácteos, y las aguas embotelladas. Para ello Nestlé utiliza una tecnología altamente calificada. En su historia se evidencia esta preocupación, viendo sus alianzas y absorciones de empresas, para satisfacer las necesidades alimentarias y contribuir a la salud y bienestar -Garantizar

la

calidad

y

la

seguridad

de

los

alimentos:

La responsabilidad de Nestlé es garantizar los más altos niveles de calidad y seguridad Pues certifican que se cumplan las normas más exigentes a lo largo de toda la cadena de suministro: desde la materia prima, pasando por la fabricación, el envasado y la distribución, hasta el punto de consumo. Cada fábrica de Nestlé tiene un laboratorio que analiza

las

materias

primas

y

los

ingredientes.

Los productos Nestlé se analizan en la cadena de producción y en su estado final para asegurarse de que cumplan todas las normas a nivel nacional e internacional. En la historia esto se pone de manifiesto con el énfasis de Nestlé en crear filiales de investigación de alimentos y de respetar en gran medida la normativa de seguridad alimenticia.

10

II- SITUACION ACTUAL: A) INSTALACIONES Y DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA: Actualmente Nestlé es la empresa líder mundial en nutrición, salud y bienestar. Las ventas de 2014 llegaron a 91.600 millones de francos suizos. A nivel organizacional, Nestlé se estructura en 3 áreas geográficas: Emena (Europa, Oriente Medio y Norte de África ) Américas y Asia- Oceanía-África- y realiza operaciones en prácticamente todo el mundo.

Imagen: presencia mundial de Nestle: los círculos azules representan equipos de servicio al consumidor u oficinas de Nestlé.

B) ACTIVIDADES y MARCAS: En la actualidad Nestlé cuenta principalmente con las siguientes marcas, clasificadas por mercados, y de mayor a menor beneficio económico: -Leche: Nitido, Klim, Nan Pro. Nestogeno, La lechera, Canprolac, Sativa 2,3, Nidina, Nan H.a., Nan 2,3,4. Desayuno Inteligente, Nutrición y Salud, Mi Vaca (descremada) 11

-Papillas: Nestum, Papillas Nestlé 8 cereales, Papillas Nestlé bífidus, Papillas Nestlé Yogur -Cereales: Fitness, Fitness Choc, Fitness Dark Choc, Fitness Choc White, Fitness Choc Avellana, Lion, Chocapic, Chocapic Avellana, Cheerios, Estrellita, Estrellita Maria, Golden Grahams, Cerelac, Gold Flakes, Nesquik, Frosted Flakes, Corn Flakes (sin Gluten), Nesquik Sin Gluten -Barritas de cereales: Barritas Golden Grahams, Barritas Nesquik, Barritas Chocapic, Barritas Fitness Choc, Barritas Fitness White. -Café: Nescafé, Nescafé Dolce Gusto, Nespresso. Bonka, Brasilia, Águila, El Chana, Bracafé -Otras bebidas: Nestea, Milo, Yogures Nestlé, Nestlé Pureza Vital (Agua Mineral), Aquarel, Yogurt Mi Vaca (descremado), Viladrau, Vascolet, Nescao, Cocoa Copacabana -Helados: Savory, Nestlé Gold, Frigor, Donofrio, Pela-Pop, Dreyer -Culinarios, Maggi, La Cocinera, Buitoni, Solís, Litoral -Chocolates, After Eight, Nestlé Extrafino, Nestlé Postres, Nestlé Caja Roja, Nestlé Gold, Milkybar, Nesquik, Kit Kat, Sublime, Savoy, Crunch, Sahne Nuss , Butterfinger, Galak, Baby ruth, Samba.

-Comidas para animales: Purina Dog Chow, Cat Chow, Proplan, Friskies, cat brow -Marcas para el Mercado professional: Davigel, Nestle Professional, Productos del Café. -Marcas Healthcare Nutrition (marcas para soluciones nutricionales basadas en las ciencias de la salud contra las afecciones médicas): Optifast, Meritene, Resource, Novasource, Optisource, Isosource, Impact, Compat, Nestle Health Science

C) INVESTIGACIÓN:

12

Nestlé valora en gran medida la vía investigativa para crear valor compartido, por lo que es un componente fundamental en su estrategia de negocio. Nestlé Research cuenta con la mayor red privada de I+D dedicada a la nutrición, y cuenta con 34 centros de investigación en todo el mundo, dando trabajo a mas de 5000 personas. Los principales objetivos de Nestlé en este campo son los de investigar los beneficios que tiene la alimentación en la salud, para aplicarlos a sus productos. Dando protagonismo en la investigación al crecimiento y desarrollo, a la digestión óptima, al control del peso, y a la protección contra las enfermedades. D) PRINCIPIOS DE LIDERAZGO DE NESTLE: Estos son los principios que un la empresa Nestlé procura que estén presentes en su estrategia de liderazgo: +Liderar para ganar: -La credibilidad se adquiere gracias a la coherencia en la actuación, liderazgo y consecución de logros. -Hay que sopesar distintas perspectivas y crear un ambiente innovador.. -Es necesario creer en lo importante de alinear y manejar expectativas. -Los líderes han de tener intereses amplios, buena formación general, ser responsables y equilibrados. +Gestionar para obtener resultados • Se debe apreciar el compromiso personal y el coraje en la ejecución. • Hay que valorar la colaboración proactiva para crear sinergias locales, regionales y globales. • Se debe estar abierto al cambio y ser capaz de ponerlo en marcha. • Es necesario creer en la consecución de objetivos empresariales basados en prácticas sostenibles. +Desarrollar talento y equipos: 13

• Es vital crear y mantener un entorno donde las personas sientan un compromiso personal por el trabajo y dan lo mejor de sí mismas para logar el éxito de la Empresa. • Se interesa por los futuros líderes y los forma en todas aquellas áreas que les permitan avanzar en su trabajo y ampliar sus capacidades. • Entiende la importancia del aprendizaje y la mejora continua, así como la del libre intercambio de conocimientos e ideas con otras personas. +Competir y conectarse externamente: • Se debe buscar la forma de satisfacer a nuestros consumidores y clientes constantemente, a la vez que atraer a otros nuevos de manera diferenciadora y atractiva. • Es importante mostrar curiosidad y apertura mental, y alto grado de interés por otras culturas y estilos de vida. E) ESTRUCTURA ORGANIZATIVA:

Nestlé favorece y aplica, de manera pragmática, los siguientes principios organizacionales: -Procura crear estructuras organizacionales planas y flexibles, con pocos niveles jerárquicos y amplio abanico de control, incluyendo grupos de proyectos y de trabajo. -El trabajo en red y la comunicación horizontal son fomentados con clara responsabilidad de los ejecutivos y de la jerarquía. -Es imperativo que los niveles de responsabilidad y objetivos estén claramente definidos. -El trabajo en red y en equipo no afecta la responsabilidad del jefe: un equipo siempre tiene un líder responsable.

14

-Se debe presentar una estructura que asegura la rapidez operacional y la responsabilidad personal, con especial atención en los resultados, reduciendo la burocracia al máximo posible F) POLITICA DE RECURSOS HUMANOS La empresa considera su equipo humano como factor clave de éxito y otorga significativos recursos a dar herramientas de desarrollo profesional a sus trabajadores. Los recursos humanos juegan un papel fundamental en la idea y ejecución de estrategias que tengan un impacto sobre los resultados financieros, económicos

y sobre la

reputación de la empresa. Nestlé tiene como objetivo retener el talento. Es importante para la empresa aumentar la flexibilidad y focalizarse en el desarrollo de las personas. Para llevar a cabo esta política, se crean dos figuras: -Los Business Partners: analizan estrategias de negocios, valoran impactos y las carencias en los empleados, y en la organización y dan respuestas de reorganización de los departamentos, contrataciones de gente nueva, cambios en las en los roles y necesidades de formación -Los Centros de Expertise: se ocupan de las funciones transversales, que afectan a la organización entera. Alinean las prácticas y procesos, y garantizan el uso de las mejores herramientas del mercado.

G) DATOS FINANCIEROS Y RESULTADOS:

El cuadro resultados de Nestlé en los últimos años (En Millones de CHF) es el siguiente:

15

Período Terminado:

2014

2013

2012

2011

31/12

31/12

31/12

31/12...


Similar Free PDFs