Objetivos generales de un restaurante PDF

Title Objetivos generales de un restaurante
Author Javier Lizarzaburu
Course Marketing de producto
Institution Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Pages 5
File Size 140.7 KB
File Type PDF
Total Downloads 53
Total Views 187

Summary

Determinar los objetivos a los que se tiene que enfocar un restaurante...


Description

Objetivos generales de un restaurante Los objetivos generales son aquellos por los que existe la empresa. Todo restaurante debería centrarse en tener varios objetivos generales con relación a cuatro importantes factores: la comida, el servicio, el beneficio y la longevidad.

Comida El restaurante (La Pollerona) debe tener como objetivo que las expectativas del cliente queden satisfechas y que, por ende, esté dispuesto a volver. Mientras que algunos restaurantes buscan una calidad y servicio exquisitos, dirigiéndose a un público más exigente, otros solo buscan dar un servicio rápido y eficiente, como los establecimientos de comida rápida. Hay que tener en cuenta que los costos de producir la comida han de ser lo suficientemente bajos como para generar un beneficio, a la vez que se mantenga la calidad que esperan los clientes. La comida es, junto con el servicio, las dos claves decisivas para la satisfacción del cliente. Por tanto, la comida debe siempre servirse en condiciones óptimas. Otro factor importante es que el menú sea variado para todos los tipos de dietas. Ejemplo: el objetivo respecto a la comida de un restaurante de pollos a la brasa podría ser “servir pollo fresco, dorado, crocante y jugoso”. Asimismo, la presentación, temperatura y tiempo juegan un papel muy importante para el cliente que es mucho mas exigente hoy en día.

Servicio La gente no va a los restaurantes únicamente a comer. Lo hacen también como ocio, para relajarse y disfrutar de la experiencia completa: desde la decoración hasta la música que suena en el local. La calidad del servicio marca la diferencia entre un cliente satisfecho y uno decepcionado y debe ser un objetivo principal. Por ello, los camareros han de ser educados y estar siempre disponibles para los clientes, sin llegar a ser muy insistentes. Saber diferenciar esta línea diferencia a un buen camarero de uno mediocre. Además, dependiendo del público objetivo, la música ha de ser de uno u otro tipo. Lo recomendable es ponerla a un volumen medio-bajo, para que los comensales puedan hablar sin tener que levantar la voz. Y nunca olvidemos que el cliente siempre (o casi siempre, ya que no todo vale) lleva la razón. Por lo tanto, si tiene algún problema de cualquier tipo, hay que tratar de satisfacerle en la medida que sea posible, con el fin de que se lleve una buena impresión del local y lo recomiende a sus círculos de amistades. Ejemplo: el objetivo de un restaurante de La Pollerona respecto al servicio podría ser “dar un servicio cálido, cortes y hacerlo sentir como en su casa”. Por último, no hay que olvidar que bajo las actuales circunstancias es de suma importancia cumplir con TODOS los protocolos establecidos para brindar tranquilidad, comodidad y confianza al cliente.

Rentabilidad Todo restaurante existe con el fin de generar un beneficio; por ello, otro de los objetivos generales de La Pollerona es tener siempre en cuenta el

margen

de

beneficio.

Los mayores

costes en

los que

incurre un

establecimiento son los laborales y los de la comida. Los laborales son todo el personal, desde el chef hasta el camarero; y los de comida engloban todo el aprovisionamiento de los alimentos que luego se servirán. Además de estos, los restaurantes tienen otros gastos, como el alquiler del local, reparaciones, publicidad, entre otros. Es por ello que, para que el negocio sea rentable, hay que facturar lo suficiente para cubrir todos estos costes, generar un beneficio posterior y controlar el consumo de insumos, planilla, etc.

Longevidad Los mejores restaurantes se mantienen por la gran reputación que van construyendo entre sus clientes, lo que motiva el boca-a-boca y da lugar a que sea cada vez más rentable. La reputación que La Pollerona pueda y deba lograr estarán en función de ofrecer productos de calidad, excelente servicio, ambientes agradables, promociones para premiar a sus clientes y buenas estrategias de marketing. Ejemplo: el objetivo de La Pollerona respecto a la longevidad podría ser “ser la cadena de restaurantes más conocido por las familias de Los Olivos o San Juan de Lurigancho de generación en generación”.

Objetivos específicos Los objetivos específicos son aquellos que buscan un resultado concreto y medible para lograr el éxito. Si tomamos como objetivo general la

rentabilidad, algunos objetivos específicos para lograrla podrían ser incrementar el tráfico de clientes, aumentar el ticket medio por cliente, aumentar el margen de beneficio o mejorar las infraestructuras.

Aumentar el tráfico Para lograr el éxito, La Pollerona tiene que hacer que la gente entre en el local y darle razones para que se queden. Para ello, es muy recomendable llevar a cabo un plan de marketing, mediante redes sociales, prensa escrita y anuncios, dependiendo del tipo de del público al que se dirija. Un plan de marketing exitoso incluye sistemas para evaluar el impacto de estas acciones y gastos, y ha de definir los objetivos dando cifras objetivas concretas; por ejemplo, el número de nuevos clientes esperado. En este sentido, las tareas para lograr este objetivo podrían ser, por ejemplo, invertir una cantidad semanal determinada en Facebook Ads, Twitter Ads o anuncios en páginas web. También deberían establecerse publicaciones semanales, hashtags e interaccionar con los usuarios en las redes sociales.

Aumentar el ticket medio Una vez el cliente está sentado a la mesa, las ganancias de La Pollerona dependen generalmente de la cantidad de platos que este pida. Para esto hay distintas técnicas, entre las que se encuentran la venta sugestiva

por

el upselling.

parte

del

camarero(a),

las

pruebas

de

producto

o

También puede dar buen resultado promociones específicas, por días, semanas o canal de venta.

Aumentar el margen de beneficio La Pollerona debe también establecer una serie de objetivos estratégicos para lograr un mayor margen de beneficio sin reducir la calidad. Para ello debe buscarse una mayor eficiencia y menos derroche en la comida y en los costes laborales, que son los dos mayores gastos de este sector. Este objetivo también se puede lograr mediante una buena negociación con proveedores que puedan ofrecer un buen producto o insumo a n mejor costo sin descuidar la calidad. Asimismo, el apoyo de proveedores estratégicos juega un papel muy importante.

Mejora de infraestructura Los cambios de estructura conllevan una gran inversión, por lo que deben ser planeados y estudiados minuciosamente. Remodelar el local, expandirse a nuevas zonas o ampliar el restaurante son algunos de estos objetivos, que deben incluir presupuestos y tiempos. Este tipo de inversión tiene como objetivo generar en el cliente nuevas sensaciones de confort, comodidad y nuevas experiencias que son muy valoradas por el público. Por último y no menos importante es que entre los socios exista una TOTAL integración para poder conseguir que La Pollerona siga expandiéndose y pueda consolidar la marca en otros distritos....


Similar Free PDFs