Omar Perez Garcia PDF

Title Omar Perez Garcia
Author Omxr Xp
Course Diseño sísmico de estructuras de acero
Institution Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua Managua
Pages 6
File Size 422.6 KB
File Type PDF
Total Downloads 60
Total Views 178

Summary

Download Omar Perez Garcia PDF


Description

RECINTO UNIVERSITARIO “RUBÉN DARÍO” FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍAS. DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIÓN. INGENIERÍA CIVIL V AÑO.

ASIGNATURA: ESTRUCTURAS DE ACERO DOCENTE: ING. MAYCOL RUGAMA.

ELABORADO POR:

N° CARNET:

 BR. OMAR ISMAEL PÉREZ GARCIA.

15041910

MANAGUA, 22 DE MAYO DE 2019.

ASTM A 36: Acero al carbono estructural conocido como hierro negro, de calidad estructural para el uso en puentes y edificaciones remachadas, atornilladas o soldadas. El acero estructural A36 se produce bajo la especificación ASTM A36. Abrigando los perfiles moldeados en acero al carbono, placas y barras de calidad estructural para clavados, atornillados, o soldados de la construcción de puentes, edificios, y estructuras de diferentes propósitos. El acero estructural A36 o acero estructural con carbono, es hasta hace poco tiempo, el acero estructural básico utilizado más en construcciones. Ha sido uno de los grados de acero primarios para todos los tipos de estructuras. Se han especificado mínimos de fy y fu de 36 y 58 ksi (2,530 y 4,080 kg/cm2). Casi todos los tamaños y tipos de perfiles y placas están todavía disponibles en el A 36 (excepto los perfiles IR, W o H), aunque el esfuerzo de fluencia mínimo especificado baja a 32 ksi (2,250 kg/cm2) para espesores de placa de más de 8 pulgadas (203 mm). Métodos de unión Las piezas hechas a partir de acero A36 son fácilmente unidas mediante casi todos los procesos de soldadura. Los más comúnmente usados para el A36 son los menos costosos y rápidos como la Soldadura por arco metálico protegido (SMAW, Shielded metal arcwelding), Soldadura con arco metálico y gas (GMAW, Gas metal arc welding), y soldadura oxiacetilénica. El acero A36 es también comúnmente atornillado y remachado en las aplicaciones estructurales: edificios, puentes, torres, etc.

Diferentes usos de A 36

Composición química de A 36 

98% de hierro.



0.25% - 0.29% de carbono.



0.20% de cobre.



1.03% de manganeso.



0.28% de silicio.



0.040% de fosforo.



0.050% de azufre.

ASTM A 992: Es un material muy utilizado para la construcción de estructuras mecánicas que requieran importante resistencia mecánica y soldabilidad, sus elementos aleantes le brindan características muy especiales. Posee un campo de aplicaciones muy amplio. Además de satisfacer los requisitos de las normas americanas, también cumplen muchas de las especificaciones analíticas incluidas en las normas europeas. Son producidas mediante el proceso de conformado en caliente. El ASTM A 992 es el acero más reciente (1998) adicionalmente a la lista de los aceros estructurales. Está destinado para la construcción, y se aplica en perfiles W. Para todos los fines prácticos, el ASTM A 992 es el A 572 grado 50 con controles adicionales. Específicamente, además de hacer hincapié en un determinado límite de fluencia mínimo de 50 ksi (3,515 kg/cm2). El ASTM A 992 también ofrece un límite superior para el límite de fluencia fy de 65 ksi (4,600 kg/cm2). La relación de resistencias, fy/fu, no es mayor de 0.85, y el equivalente de carbono no supera el 0.47%. Este acero ha sido efectivamente producido en los Estados Unidos desde mediados de 1997, y era entonces conocido como A 572 G 50 Mejorado. El material también puede ser ordenado como "A 572 con requisitos especiales, de conformidad con AISC el Boletín Técnico N ° 3" (AISC A 572-50). El ASTM A 992 ofrece una

excelente soldabilidad y las características de ductilidad, al tener menor contenido de carbono, y mayor control en el Molibdeno.

Diferentes usos de A 992

Composición química del A 992. 

0.23% Carbono, máx.



0.50-1.50% Manganeso.



0.40% Silicio, máx.



0.11% Vanadio, máx.



0.05% Columbio, máx.



0.055% Fósforo, máx.



0.045% Azufre, máx.



0.60% Cobre, máx.



0.48% Níquel, máx.



0.35% Cromo, máx.



0.15% Molibdeno, máx.

ASTM A 500: A 500 está disponible para perfiles redondos formados en frío HSS en tres grados, y también en tres grados para cuadrados o rectangulares formados en frío HSS. Las propiedades de HSS cuadrados y rectangulares difieren de las del HSS redondos. El grado más común es el A500 grado B, cuyo esfuerzo de fluencia y resistencia a la tracción se encuentra en el orden de los 46 y 58 ksi (3,250 y 4,100 kg/cm2) Esta especificación cubre tubos estructurales soldados sin costuras redondos, cuadrados y de configuraciones especiales de acero de carbono laminado en frío para construcción remachada, atornillada y soldada de puentes y edificios y para aplicaciones estructurales generales. Estos tubos se producen soldados y sin costuras para diámetros máximos de 64 plg. (1626 mm) y un espesor máximo de 0.625 plg. (15.88 mm). El Grado D requiere de tratamiento con calor. Propiedades mecánicas: 

Esfuerzo a la fluencia mínimo: 46 000 psi



Esfuerzo a la tensión: 58 000 psi..



Elongación mínima en 50 mm (2”): 23%

Diferentes usos de A 500

Composición química del A 500. 

0.26% Carbono, máx.



0.040% Fósforo, máx.



0.050% Azufre, máx.



0.20% Cobre, min....


Similar Free PDFs