Origen de la Psicología Clínica PDF

Title Origen de la Psicología Clínica
Author Fanny Mandujano
Course Psicología Clínica
Institution Instituto Universitario del Centro de México
Pages 2
File Size 53.5 KB
File Type PDF
Total Downloads 29
Total Views 171

Summary

Resumen de los orígenes de la psicología clínica...


Description

ORIGEN DE LA PSICOLOGÍA CLÍNICA La psicología clínica es un ámbito relativamente joven y sigue llena de conflictos y de inquietudes sobre su identidad y sobre su acción. Durante mucho tiempo la psicología clínica se ha enfocado en el estudio y la evaluación de las personas. Sin embargo, después de la II Guerra Mundial, muchas personas quedaron afectadas psicológicamente y surgió la necesidad de proporcionar recursos al ámbito de la psicología clínica no sólo de evaluación sino de tratamiento. Abrieron facultades de psicología y consultas dedicadas a tratar los problemas mentales. Al final de la década de 1930, el campo de lo que sería la Psicología Clínica moderna ya se había organizado y los psicólogos clínicos empezaron a trabajar tanto en clínicas y hospitales como en prisiones, tanto con adultos como con niños. La psicología clínica como profesión se fundamentó a partir de la evaluación psicológica y como un campo que dependía por completo de la psiquiatría. Pero ha ido evolucionando con el tiempo hacia un enfoque más psicológico acompañado de la psicoterapia como medida de tratamiento. Esta genera sus diagnósticos y procesos con una visión menos psicopatológica (psiquiátrica) con la función de ayudar a superar las dificultades que se presentan en la vida diaria potenciando cualidades, habilidades y competencias para ello. Algunos de los grandes autores y precursores de la psicología clínica han sido: 

Carl Justav Jung.



Carl Rogers.



Albert Ellis.



Aaron Beck.



Lev Vygotsky.



Jean Piaget.



B.F. SKinner



Abraham Maslow.



Albert Bandura.

Las funciones principales de la psicología clínica son la promoción, prevención, evaluación, diagnóstico y tratamiento de los problemas mentales. Más concretamente un psicólogo clínico debe: 

Identificar los factores psicosociales de riesgo.



Realizar el diagnóstico de los trastornos y afectaciones mentales.



Elaborar y desarrollar un programa de intervención mediante técnicas y procedimientos psicoterapéuticos.



Realizar asesoramiento y enlace con otros profesionales y servicios.



Identificar e intervenir en situaciones de crisis individuales, familiares y comunitarias.

El objetivo de la psicología clínica es el desarrollo y la aplicación de principios teóricos, métodos e instrumentos para observar, comprender, predecir, explicar, prevenir y tratar todo tipo de trastornos mentales, alteraciones y trastornos cognitivos, emocionales y de la conducta. Así como la promoción de la salud y el bienestar de las personas.

Formación de la Psicología Clínica La formación del psicólogo clínica es el elemento fundamental que garantiza su competencia como experto. Su formación es el punto inicial de la actividad profesional del psicólogo y debe estar en continua actualización y abierta a nuevas tendencias. Su aprendizaje debe ser teórico como práctico y utilizar la metodología apropiada de acuerdo con los objetos concretos que cubrir....


Similar Free PDFs