PAF- Grupo 04-Proyecto emprendimiento -Paula Angel PDF

Title PAF- Grupo 04-Proyecto emprendimiento -Paula Angel
Author PAULA ESTEFANÍA ÁNGEL HERNANDEZ
Course Química Analítica
Institution Universidad El Bosque
Pages 31
File Size 528 KB
File Type PDF
Total Downloads 144
Total Views 462

Summary

PROYECTO DE EMPRENDIMIENTOEMPRESA FILTERBOOKSLAURA ALEJANDRA ALVARADO TORRESPAULA ESTEFANÍA ÁNGEL HERNÁNDEZJULIANA RACINES GONZÁLEZUNIVERSIDAD EL BOSQUEFACULTAD DE CIENCIASPROGRAMA QUÍMICA FARMACÉUTICABOGOTÁÍNDICE GENERAL INDICE DE TABLAS INDICE DE FIGURAS 3 RESUMEN EJECUTIVO 3.3 Nombre de la empres...


Description

PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO EMPRESA FILTERBOOKS

LAURA ALEJANDRA ALVARADO TORRES PAULA ESTEFANÍA ÁNGEL HERNÁNDEZ JULIANA RACINES GONZÁLEZ

UNIVERSIDAD EL BOSQUE FACULTAD DE CIENCIAS PROGRAMA QUÍMICA FARMACÉUTICA BOGOTÁ 2020

ÍNDICE GENERAL

INDICE DE TABLAS

3

INDICE DE FIGURAS

4

3.3 RESUMEN EJECUTIVO

5

3.3.1 Nombre de la empresa

5

3.3.2 Nombre del producto o servicio

5

3.3.3 Justificación

5

3.3.4 Descripción del producto o servicio

5

3.3.5 Análisis de mercado

6

3.3.5.1 Clientes potenciales y nicho de mercado.

6

3.3.5.2 Competencia.

6

3.3.5.3 Posición del producto en el mercado

7

3.3.5.4 Previsiones estimadas de ventas tanto iniciales como proyectadas a futuro.

8

3.3.5.5 Revisión bibliográfica:

9

3.4 DATOS DE LA ORGANIZACIÓN

11

3.4.1 Clasificación de la organización

11

3.4.2 Estructura legal

11

3.4.3 Propietarios, socios o inversores.

12

3.5. PLANEACIÓN ESTRATÉGICA.

12

3.5.1. Objetivo general:

12

3.5.2. Objetivos específicos:

12

3.5.3 Misión:

12

3.5.4 Visión

13

3.5.5 Principios empresariales

13

3.5.6 Modelo de planeación estratégica aplicado

13

3.5.7. Matriz análisis DOFA

14

3.6 PLANEACION TÁCTICA

15

3.6.1 Definición de cargos y funciones

15

3.6.2 Organigrama empresarial.

19

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

21 2

INDICE DE TABLAS

Tabla 1 Previsión comercial 2021 y 2022 Tabla 2. Matriz análisis DOFA

7 11

3

INDICE DE FIGURAS

Figura 1. Planeación Estratégica

11

Figura 2. Organigrama institucional.

17

4

3.3 RESUMEN EJECUTIVO 3.3.1 Nombre de la empresa Filterbooks 3.3.2 Nombre del producto o servicio Cuadernos línea Bookette 3.3.3 Justificación El presente proyecto propone la creación de la empresa Filterbooks, una organización que busca disminuir la contaminación provocada por las colillas de cigarrillo en la ciudad de Bogotá, mediante la transformación de éstas en cuadernos biodegradables. A partir de los polímeros que componen los filtros de las colillas obtenidos mediante procesos de degradación, purificación y extracción de las toxinas presentes en ellos. Entre las razones que motivan esta propuesta se encuentran estudios realizados sobre el impacto que generan los residuos de cigarrillo en el ambiente, de lo cual pocas veces se habla, ya que generalmente esta situación es visualizada como un problema de salud pública. Las colillas de cigarrillo son una de las mayores causas de contaminación en fuentes hídricas a nivel mundial, se ha demostrado que una sola colilla es suficiente para contaminar 50 litros de agua debido la presencia de los filtros en su interior, los cuales son fabricados primordialmente a base de acetato de celulosa, un material derivado del petróleo, no biodegradable encargado de conservar la mayor parte de las sustancias tóxicas del cigarrillo; que al ser arrojados al ambiente, comúnmente llegan a fuentes de agua dejando en ellas sustancias perjudiciales como cadmio, arsénico, nicotina y tolueno.

5

En Bogotá se estima que anualmente se recogen 325 toneladas de colillas de cigarrillo, es decir, que a diario sus residentes arrojan más de 5 millones de estos desechos al suelo, de los cuales muchos acaban en cañerías o alcantarillas que desembocan en los ríos y mares de Colombia, no sólo contaminando grandes cantidades de agua, sino también acabando con la vida de las especies que habitan en estos ecosistemas. Teniendo en cuenta esta problemática Filterbooks propone una alternativa ecológica, para reducir el impacto de la contaminación producida por los residuos de las colillas de cigarrillo, mediante la creación de nuevos productos a partir de estos, permitiendo así el aprovechamiento máximo los materiales que las componen y evitando que las sustancias tóxicas ingresen en el ambiente. 3.3.4 Descripción del producto o servicio Bookette es un cuaderno biodegradable fabricado a partir de los residuos provenientes de las colillas de los cigarrillos. El papel y las tapas de estos son elaborados mediante el proceso de la descomposición de los filtros de cigarrillo, en el cual se desintoxican las colillas y se realiza la extracción del acetato de celulosa contenido en el filtro para luego hidratarlo y ponerlo en contacto con un hongo capaz de descomponerlo generando así la formación de una pulpa de celulosa, que en condiciones aptas de humedad y temperatura permite obtener papel el cual, al igual que cualquier otro, tiene la capacidad de reciclarse de nuevo o biodegradarse en un corto lapso de tiempo al finalizar su uso. Los cuadernos Bookette tienen el propósito de convertir la toxicidad de los filtros de cigarrillo en un nuevo producto, dándole una segunda oportunidad a los residuos perjudiciales provenientes de éstos, al atribuirles una nueva funcionalidad, sugiriendo así una estrategia que permita reducir el impacto de la contaminación causada por las colillas de cigarrillo en la ciudad, mediante el aprovechamiento de los materiales y la prolongación de su vida útil. 6

3.3.5 Análisis de mercado 3.3.5.1 Clientes potenciales y nicho de mercado. El mercado objetivo de Filterbooks corresponde a los estudiantes activos de todos los colegios y universidades públicas y privadas en la ciudad de Bogotá, comprendidos entre las edades de 5 y 25 años, debido a que en este segmento de la población se presenta la mayor demanda de útiles y materiales necesarios para sus estudios y que además cuentan con ingresos ya sean propios o provenientes de su mesada familiar lo cual les provee un poder adquisitivo para este producto. Este mercado comprende una población aproximada de 1.695.608 potenciales usuarios compradores de los cuadernos. 3.3.5.2 Competencia. Identificación de los competidores Algunas de las marcas fabricantes de cuadernos hechos a partir de material reciclado en Bogotá son las siguientes: ● Norma ● Papyrus ● Empresa Eco-lógica A continuación, se muestran las clasificaciones y el comportamiento en el mercado de los principales competidores directos de Filterbooks. Fabricante: Grupo Carvajal País de fabricación: Colombia Marca de cuadernos: Norma

7

Línea de cuadernos: Ecoplanet Variedad de presentación: Argollados ° Presencia y comportamiento en el mercado ● Norma es una marca líder en la venta de cuadernos a nivel nacional. Se considera que tiene el mayor número de ventas anualmente. ● La empresa fabricante de los cuadernos norma cuenta con un poder financiero estable, que le permite ejercer un gran control sobre sus procesos de adquisición de materias primas, producción, distribución y canales de promoción, haciendo de esta un firme competidor, con grandes ventajas en el mercado. ● Los precios de los cuadernos de la línea Ecoplanet se encuentran en un rango de 18.000 a 21.000 pesos. País de fabricación: Colombia Marca de cuadernos: Papyrus Línea de cuadernos: Kit ecológico, cuadernos ecológicos Variedad de presentación: Argollados en tamaño grande y mediano. ° Presencia y comportamiento en el mercado ● Papyrus es una marca reconocida en el ámbito de la creación de productos personalizados, generalmente con fines de promoción comerciales, esta es una empresa que cuenta con alianzas establecidas, con varias compañías que se mantienen fieles a sus productos debido a la calidad de los artículos y de la atención al usuario.

8

● La empresa Papyrus tiene un amplio canal de distribución que le permite abordar diferentes nichos de mercado. ● Los precios de la línea ecológica de Papyrus se encuentran entre 8.000 a 28.000 pesos. Fabricante: Eco-lógica País de fabricación: Colombia Marca de cuadernos: Eco-lógica Línea de cuadernos: Cuadernos Eco-lógica Variedad de presentación: Cuadernos y agendas argolladas disponibles en diferentes tamaños con pastas duras en craft, yute y cartón. ° Presencia y comportamiento en el mercado ● Eco-lógica es una marca especializada y reconocida en el área de comercialización de productos biodegradables, reciclables y ecológicos. Esta es una empresa que ha conseguido destacarse gracias a la variedad de productos que ofrece y a la opción que otorga a sus clientes para personalizar sus pedidos a su preferencia, logrando así conseguir compradores de gran reconocimiento como la Universidad de los Andes, la Academia de Idiomas Smart y la cadena hotelera Marriott. ● La empresa Eco-lógica cuenta con una clara ventaja al ser dueños de su propia fábrica, lo cual les ha permitido llevar un claro seguimiento de los procesos de calidad para asegurar la idoneidad de sus productos. ● Los precios de los cuadernos de la marca Eco-lógica se encuentran en el rango de 20.000 y 50.000 pesos.

9

3.3.5.3 Posición del producto en el mercado En Bogotá no existen empresas dedicadas a la producción de papel y cuadernos que empleen como materia prima las colillas de cigarrillo, lo cual no permite realizar una comparación entre negocios de este tipo, por lo cual se otorga el primer lugar a la empresa Filterbooks. Sin embargo, existen múltiples organizaciones dedicadas a la producción de cuadernos ecológicos utilizando otros materiales y técnicas, haciendo de este mercado uno con un alto nivel de competitividad, liderado por grandes empresas como Norma, situación que dejaría a la empresa como seguidora. A pesar de esta situación, existe un optimismo ante los productos ofrecidos gracias a la innovación que éstos presentan y a la problemática que buscan solucionar; lo cual, con la debida promoción y estrategia de marketing, podría generar un gran interés por parte de la comunidad, incrementar su nivel de ingresos y finalmente posicionarla como competitiva de las grandes marcas que existen actualmente en este sector del mercado. 3.3.5.4 Previsiones estimadas de ventas tanto iniciales como proyectadas a futuro. Se parte de un capital inicial de 15.000.000 de pesos aportados por de los inversores fundadores de la empresa, en donde cada uno provee 5.000.000 de pesos. A fin de capitalizarse, invita a “Ángeles inversionistas” para que haga un aporte de 20.000.000 de pesos. Los demás ingresos que se preveen, corresponden a las ventas durante los años 2021 y 2022. Los egresos que se plantean corresponden al pago por recolección de materia prima, gastos de procesamiento de la misma, publicidad, pago de salarios de dos empleados (salario mínimo), prestaciones sociales y pagos de liquidaciones e impuestos de ley. Vale la pena aclarar que al iniciar una empresa no es aconsejable contratar un alto número de empleados, ya que apenas se está incursionando en el mercado y que las ventas podrían no ser suficientes para el pago de estos trabajadores. Por lo tanto, se considera que las tres personas 10

fundadoras de la empresa asumirán diferentes funciones inicialmente, y su salario corresponderá a la distribución de las ganancias en forma equitativa, lo mismo que al inversionista invitado. A continuación, se plantea el desglose de los indicadores económicos de la proyección prevista para los años 2021 y 2022 (ver figura en la página siguiente):

11

PREVISIÓN COMERCIAL INGRESOS

EGRESOS RECOLECCIÓN DE MATERIA

$

CAPITAL INICIAL

$

PRIMA

8.000.000,00

VENTAS PREVISTAS 2021

$ 120.000.000,00

GASTOS DE PROCESAMIENTO

$ 20.000.000,00

VENTAS PREVISTAS 2022 ANGELES INVERSIONISTAS

$ 195.000.000,00 $ 20.000.000,00

PUBLICIDAD PAGO SALARIOS

$ 10.000.000,00 $ 96.000.000,00

TOTAL INGRESOS

$ 350.000.000,00

PENSIONES

$ 11.520.000,00 $

SALUD

7.680.000,00 $

RIESGOS PROFESIONALES

960.000,00 $

CAJA DE COMPENSACION

3.840.000,00

LIQUIDACIÓN EMPLEADOS

$ 10.500.000,00

SUBTOTAL EGRESOS

$ 168.500.000,00

TOTAL IMPUESTOS

$ 69.996.135,60

TOTAL EGRESOS

$ 238.496.135,60

15.000.000,00

PROYECCIÓN VENTA

2021 PRECIO VALOR CUADERNO CANTIDAD PROYECTADA DE VENTA TOTAL INGRESO POR VENTA

$12.000,00 10.000 $120.000.000,00

2022 PRECIO VALOR CUADERNO CANTIDAD PROYECTADA DE VENTA TOTAL INGRESO POR VENTA

TOTAL GANANCIA (2 años)

$13.000,00 15.000 $195.000.000,00

IMPUESTOS A LAS GANANCIAS 22%

$ 22.491.823,20

IMPUESTOS LABORALES 18,6%

$ 17.856.000,00

OTROS IMPUESTOS 29%

$ 29.648.312,40

TOTAL IMPUESTOS

$ 69.996.135,60

$ 111.503.864,40

Tabla 1 Previsión comercial 2021 y 2022

3.3.5.5 Revisión bibliográfica: Los referentes consultados para este proyecto están orientados fundamentalmente en tres líneas: Documentación ecológica, la organización de empresas y la proyección económica o de innovación.

12

La contaminación causada por las 324 toneladas de colillas de cigarrillos que se produce anualmente en Bogotá, ha sido una preocupación de las últimas administraciones de la ciudad; es así como grupos de estudiantes de diversas universidades, miembros de asociaciones y otras entidades ambientalistas, han desarrollado proyectos con el fin de reciclar estos residuos, mediante la creación de productos innovadores. Es así como el proyecto realizado por Cindy Perilla sobre la contaminación causada por las colillas de cigarrillo en el año 2017, nació la organización no más colillas en Bogotá, la cual fue apoyada por la Red Bogotá Líder, auspiciada por el anterior alcalde. Actualmente se reciclan estas colillas y se producen hojas y borradores para tableros acrílicos. Citado por Castiblanco, 2019. Otra fuente que se relaciona con el tema se encuentra en la página web La Nota Positiva (2020), en la cual se hace referencia a un método con el que estudiantes y profesores de la Universidad ECCI, hacen reutilizables las colillas de cigarrillos como materia prima para elaborar fibras textiles, rollos de película y aislantes térmicos y de esta manera reducir el impacto ambiental causado por estos desechos. Otra experiencia que trabaja en un proyecto similar, se encuentra en el periódico El Financiero se menciona El proyecto Ecofilter, ganador del Premio a la Innovación Tecnológica para el Desarrollo Social, el cual trabaja en la extracción de pulpa de celulosa de las colillas para obtener una pasta, a partir de la cual se elaboran papel, cartón, aislantes acústicos, macetas, ladrillos y cuadernos. Entre otros tantos proyectos que tienen una clara intención ecológica y de recuperación del medio ambiente.

13

Con respecto a la necesidad de estudiar y generar empresas, se han tenido en cuenta diversos aspectos, tales como las condiciones y normatividad que rigen la organización y su normatividad. Es por ello, que se tuvo en cuenta la información contenida en referentes tales como la Cámara de Comercio de Bogotá, que es la entidad en donde se registra y legaliza la creación de una empresa. En el mismo sentido Cano (2012), plantea algunos modelos de planeación que sirven como referentes en la planeación y organización de una empresa.

Otra entidad que se relaciona de manera directa con la creación y administración de empresas es la DIAN, Unidad Administrativa Especial Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, la cual tiene como objeto garantizar la seguridad fiscal del Estado colombiano y la protección del orden público económico nacional, mediante la administración y control al debido cumplimiento de las obligaciones tributarias; de tal manera, que compete a todo proyecto empresarial, ajustarse y responder a las responsabilidades que le competan.

Los proyectos no están exentos de la competencia, por ejemplo en este sentido, el mayor distribuidor de cuadernos es el Grupo editorial Norma, con áreas de mercado en toda Colombia y algunos países de Latinoamérica, ofrece cuadernos con diversidad de diseños que los hacen llamativos para todo tipo de estudiantes y cuyos ingresos en la venta de útiles escolares asciende a los 550.000 millones de pesos anualmente, Norma (2020). Desarrollo que les permite ofrecer producción de material didáctico a un menor costo, que los hace más competitivos.

Finalmente y en orden a relacionar los referentes mencionados anteriormente, en donde se unen propósito ecológico y comercial, se plantean propuestas que apunta a la innovación y

14

aprovechamiento de residuos nocivos en proyectos que buscan generar productos aprovechables, disminución de la contaminación y búsqueda de una cultura de cuidado del medio ambiente. Largacha en el 2009 planteó una idea, que consistió en una propuesta empresarial, dirigida a estudiantes de educación media y superior, trabajadores y artistas, donde se busca diseñar y comercializar cuadernos, agendas y objetos de escritorio, generando como valor agregado la producción por unidad y la inclusión del cliente en el proceso productivo, siendo este quien plasma su personalidad y deseos en la creación, así como sus necesidades en las especificaciones del producto; lo cual evidencia la viabilidad de que se puedan conjugar empresa y creación de productos de orden comercial. Este breve panorama nos ilustra sobre la importancia de desarrollar y cuidad nuestro medio ambiente, es por ello que personas, entidades e incluso gobiernos procuran generar estrategias y medios de recuperación ecológica, como estructurar empresas que lo posibiliten y también como posibilitar creación de proyectos innovadores y generadores de aprovechamiento de productos reciclables. 3.4 DATOS DE LA ORGANIZACIÓN 3.4.1 Clasificación de la organización ● Filterbooks es clasificada como una empresa privada perteneciente al sector secundario, ya que centra su actividad productiva en la transformación de las materias primas (colillas de cigarrillos), en bienes más útiles que cubran una necesidad; también es una empresa con ánimo de lucro, ya que se espera recibir una ganancia a través de la venta de los productos que ofrece.

15

● Según su forma jurídica esta empresa se clasifica como una organización societaria, ya que no pertenece a un solo individuo, sino que está constituida por varias personas. ● Según su tamaño Filterbooks hace parte de la categoría de las microempresas, debido a que actualmente cuenta con menos de 10 trabajadores, se espera que a futuro pueda convertirse en una pequeña o mediana empresa. ● Filterbooks se clasifica como una empresa perteneciente a personas naturales en el pago de impuestos, ya que la inscripción a la Cámara de Comercio no está dirigida por personas jurídicas. ● Teniendo en cuenta que el nicho de mercado se encuentra centrado en las instituciones educativas de Bogotá, esta empresa sería de tipo local, ofreciendo el producto en una localidad determinada. 3.4.2 Estructura legal Debido a que Filterbooks será parte de una actividad considerada como mercantil por la ley, es obligatorio que esta se encuentre registrada en la Cámara de Comercio de Bogotá, institución encargada de llevar una matrícula de los comerciantes y sus establecimientos, así como de sus actos y operaciones, con el fin de facilitar el ejercicio de la actividad empresarial y el crecimiento de la competitividad en el entorno colombiano; si este registro no se hace, es posible que la Superintendencia de Industria y Comerci...


Similar Free PDFs