Parcial 1 1 Mayo 2020, preguntas y respuestas PDF

Title Parcial 1 1 Mayo 2020, preguntas y respuestas
Course Economia
Institution Universidad Tecnológica de Panamá
Pages 9
File Size 361.7 KB
File Type PDF
Total Downloads 405
Total Views 484

Summary

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PANAMÁECONOMIA PARCIAL 1 Nombre:___________Sofía Barochis _____________________Grupo:1CL122__Cédula:8-953-535___________Fecha:11 de mayo de 2020__Profesor: Julio Fernando Arango A.Valor Total del Parcial: 100 puntosDesarrolle lo siguiente: Mediante la ley de oferta y deman...


Description

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PANAMÁ ECONOMIA PARCIAL 1

Nombre:___________Sofía Barochis _____________________

Grupo:_______1CL122_________ Cédula:_____8-953-535________________ Fecha:_______11 de mayo de 2020_________ Profesor: Julio Fernando Arango A.

Valor Total del Parcial: 100 puntos Desarrolle lo siguiente: 1. Mediante la ley de oferta y demanda encuentre el punto de equilibrio de un producto. Asigne valores. Utilizar tablas y gráfica para demostrar el equilibrio entre oferta y demanda. ( 20 puntos). 2. Cuál es el efecto en el producto sustituto y complementario al subir el precio de los automóviles. Demostrar el efecto con gráficas y asigne valores. (15 puntos)

3. Teniendo en cuenta el flujo circular de la economía explique cuál es la relación entre el Mercado de bienes y servicios, la empresa y la economía doméstica. (15 puntos) 4. Mediante gráficas describa el efecto del aumento de la renta de una persona en el consumo de bienes inferiores y cuál es su efecto en los bienes normales? Asignar valores a las gráficas. (15 puntos)

5. Dibuje una gráfica que refleje el desplazamiento de la curva de demanda y del punto de equilibrio del consumo de abrigos debido al cambio de estación de otoño a invierno. Asignar valores a la gráfica. (20 puntos) 6. Existe un aumento de los impuestos por parte del Gobierno a los ganaderos. Hacia dónde se desplaza la curva de oferta?. Dibuje la gráfica y realice un análisis. (15 puntos)

Desarrollo en las siguientes páginas.

Precio

Cantidad de Demanda

Cantidad de Oferta

0

160

70

5

150

75

10

140

80

15

130

85

20

120

90

25

110

95

30

100

100

35

90

105

40

80

110

45

70

115

50

60

120

DESARROLLO – PREGUNTA NO.1 R/. La cantidad de demanda y la cantidad de oferta de una compañía de lentes

de contacto con sus respectivos precios se muestran en la siguiente tabla:

El punto de equilibrio es cuando la cantidad demandada es igual a la cantidad ofrecida y en el ejemplo que desarrolle es Q= 100 y donde el precio ( P=$30).

En la gráfica que realicé la línea de color azul es la que representa la DEMANDA y la línea de color naranja representa la OFERTA.

Gráfica de Equilibrio entre la Oferta y la Demanda 60

50

40

PR E CI O

30

20

10

0 40

60

80

100

120

140

160

CANTIDAD

DESARROLLO – PREGUNTA NO.2

2. Cuál es el efecto en el producto sustituto y complementario al subir el precio de los automóviles. Demostrar el efecto con gráficas y asigne valores. (15 puntos)

180

R/. El bien sustituto es el automovil con las motocicletas y el bien coomplementario es el automovil y las llantas. GRÁFICA DE PRODUCTO SUSTITUTO

- Sustitut o (en miles)

90 80 70

cantidad 60 de carros 50 40

2 30 4 20 6 10 0 8 1 10

Producto Complementario 450

2

precio

c

400 350 300 250 200 150 100 50 0

1

2

3 precio

4

cantidad llanatas por carro

- Complementario

cantidad de carros 2 4 6 8 10

precio 24 48 60 72 84

cantidad DESARROLLO – PREGUNTA NO.3 llanatas por carro 120 240 3. Teniendo en cuenta el flujo circular de la 300 economía explique cuál es la relación entre el 360 Mercado de bienes y servicios, la empresa y la 420 economía doméstica. (15 puntos)

R/. El flujo circular es un modelo que permite de forma simplificada, vizualizar como los siguientes flujos reales que son los bienes y servicios y factores productivos fluyen de unos agentes a otros en las economía; siendo los flujos monetarios los que permite que dichosos bienes, servicios y factores reales se transfieran. El mercado de bienes y servicios, la empresa y la economia doméstica se relacionan a través de dos tipos de mercados y 2 tipos de flujo. Tipo de mercados: - El mercado de bienes: la familia actúan como compradores de los bienes que ofrecen las empresas, que serán los vendedores. A cambio del bien, las familias pagarán el dinero correspondiente. - El mercado de factores: las familias ofrecen su trabajo y otros factores (sus tierras o su capital) a las empresas, que serán las compradoras. A cambio de los factores, las empresas pagarán salarios, alquileres, dividendos o intereses. Tipo de fujos: - El flujo real: consiste en la compra de bienes y servicios y la compra de factores productivos (capital, tierra y trabajo). Es decir, es lo que compran y venden los agentes económicos: Bienes en el caso de las familias (vendidos por empresas) y factores en el caso de las empresas (vendido por familias). - El flujo monetario: es el pago de dinero por la compra de esos bienes o de los factores productivos. DESARROLLO – PREGUNTA NO.4

4. Mediante gráficas describa el efecto del aumento de la renta de una persona en el consumo de bienes inferiores y cuál es su efecto en los bienes normales? Asignar valores a las gráficas. (15 puntos)

R/. Langosta  bien normal Hot dog  bien inferior

Cuando aumenta el ingreso del consumidor y a su vez, aumenta la cantidad demandada por un bien, se considera que es un bien normal.

Si el ingreso del consumidor aumenta pero la cantidad demandada por un bien disminuye significa que es un bien inferior

DESARROLLO – PREGUNTA NO.5 5. Dibuje una gráfica que refleje el desplazamiento de la curva de demanda y del punto de equilibrio del consumo de abrigos debido al cambio de estación de otoño a invierno. Asignar valores a la gráfica. (20 puntos).

R/. Tabla de contenido Cambio de estaciones

Cantidad de consumos de abrigo 1 3 8 15 24 35 48

sept oct nov dic enero febrero marzo

GRÁFICA DE DESPLAZAMIENTO DE LA CURVA DE LA DEMANDA Y PUNTO DE EQUILIBRIO 60 50

Cantidaddeconsum odeabrigos

40 30 20 10 0

sept

oct

nov

dic

enero

febrero

marzo

El arco naranja representa la demanda 1 y el arco verde representa la demanda 2. DESARROLLO – PREGUNTA NO.6

6. Existe un aumento de los impuestos por parte del Gobierno a los ganaderos. Hacia dónde se desplaza la curva de oferta?. Dibuje la gráfica y realice un análisis. (15 puntos)

R/. Si hubo un aumento por parte del Gobierno a los ganadores, la curva de la oferta se desplazará hacia la izquierda. Ofrecen menor cantidad de producto a mayor precio.

Precio 3.3 4.4 6

ss

Cantidad Ofrecida 1 2 3

Curva de la oferta 25 20 15 10 5 0

1

2

3

4 Precio

5 Cantidad Ofrecida

6

7...


Similar Free PDFs